Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

9 de cada 10 enfermeras de Baleares denuncian estereotipos sexistas y retrógrados

Por Redacción
8 marzo 2023
en + Pitiüses
0
9 de cada 10 enfermeras de Baleares denuncian estereotipos sexistas y retrógrados
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Los estereotipos sexistas y retrógrados vinculados con la profesión enfermera, especialmente con las mujeres, son denunciados por nueve de cada diez profesionales de Baleares, según una encuesta realizada por el Sindicato de Enfermería SATSE, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer.


Los resultados de la encuesta realizada por el Sindicato de Enfermería entre el 13 y el 23 de febrero de este año en Baleares concluyen que el 91 por ciento de las enfermeras y enfermeros considera que se mantienen numerosos estereotipos sexistas y retrógrados que provocan comentarios, actitudes y comportamientos ofensivos y denigrantes que les perjudican a nivel personal y profesional. “El hecho de que las enfermeras y enfermeros sigan denunciando esta inaceptable realidad denota que el paso de los años no ha conllevado una mejora de la situación, lo que demuestra que estamos fallando como sociedad a la hora de reconocer y tratar como deberíamos a todo un colectivo profesional por el mero hecho de estar conformado de manera mayoritaria por mujeres”, señalan desde la organización sindical.

Al preguntarles por el estereotipo o imagen irreal más presente en el caso de las enfermeras/os, el 86 por ciento opina que el que aún se crea que es una profesión “dependiente” de otro colectivo sanitario. En segundo lugar, es el de ser una profesión “vocacional y sin cuerpo de conocimientos propio” 50%), seguido de ser “exclusivamente femenina” (41%); ser una “profesión sexualizada” 40%); y no tener una formación universitaria de Grado” (21%). Ante esta inaceptable realidad, SATSE ha lanzado una nueva campaña de información y sensibilización (cartelería, vídeos, redes sociales…), con motivo del Día Internacional de la Mujer, para poner en valor que las enfermeras y enfermeros son profesionales sanitarios líderes y autónomos en el cuidado del conjunto de la sociedad con un espacio profesional propio que hace posible la mejora de la salud y bienestar integral a lo largo de todas las etapas de la vida.

El nuevo sondeo de opinión realizado por SATSE, dentro de su campaña permanente “Rompe con los estereotipos”, ofrece otros datos muy significativos, como que el 65 por ciento de las enfermeras y el 59 por ciento de los enfermeros de Baleares han sufrido en primera persona o conocen a algún/a compañera/o que ha sido víctima de comentarios y/o comportamientos ofensivos y denigrantes basados en la imagen estereotipada y sexista de la profesión. Comentarios La encuesta recoge también más de 2.000 comentarios personales de las enfermeras y enfermeros consultados por SATSE, que constatan que aún persiste una importante falta de respeto y, en ocasiones, hasta desprecio, al minusvalorar a la profesión en sí y a las enfermeras por razón de género.

En concreto, los comentarios aluden a que al hombre, en muchos casos de manera sistemática, se le asigna socialmente un ‘status’ o categoría superior, y a la mujer se le siguen atribuyendo roles arcaicos y retrógrados, con expresiones como “tú no sabes, que venga un hombre que sí sabe”, etc… De igual manera, los comentarios “sexualizados” son comunes, desde seguir siendo generalizado el uso de términos como “niña” o bonita” hasta otros muchos más hirientes, denigrantes y ofensivos que afectan a su intimidad. Unos estereotipos sexistas y retrógrados que suponen un retroceso en el desarrollo profesional de las enfermeras y enfermeros, según el 80 por ciento de los encuestados en Baleares.

De otro lado, la práctica totalidad de los profesionales encuestados (94%) por el Sindicato de Enfermería en Baleares considera que no tienen el reconocimiento y visibilidad social que les corresponde por su responsabilidad, cualificación y competencia profesional. Cuando se pregunta si la imagen de la Enfermería que se traslada a través de los medios de comunicación y otros ámbitos (cine, espectáculos, redes sociales, internet…) es acorde con las competencias y funciones dentro del sistema sanitario, la respuesta es abrumadoramente negativa, ya que el 93% de encuestados/as piensa que no lo es.

A tenor de todos estos datos, SATSE subraya que, a pesar de “presumir” de formar parte de una sociedad moderna, tolerante y concienciada con la lucha contra la discriminación, las enfermeras y enfermeros como profesión, y las enfermeras como profesionales y como mujeres, siguen siendo encuadradas en estereotipos arcaicos, sexualizados y denigrantes que les impiden avanzar, algo que no les beneficia como profesionales ni tampoco a la sociedad en general. “Nos queda un importante trabajo por hacer como profesión para acabar con los tópicos arcaicos y sexistas que nos lastran históricamente y, para ello, debemos implicar a los medios de comunicación, la sociedad en general y a cada uno/a de los enfermeros y enfermeras en particular para que, entre todas y todos, seamos capaces de transmitir lo que es un/a enfermero/a en el día de hoy y la aportación que para la salud de la ciudadanía puede realizar”, asegura. Un trabajo de visibilidad real de la profesión enfermera y discriminación “cero” por el que el Sindicato de Enfermería seguirá apostando a través de sucesivas campañas y acciones de información y sensibilización de cara al conjunto de la sociedad, administraciones públicas y partidos políticos hasta lograr que la profesión tenga el justo reconocimiento que merece.

Tags: acosoBalearesenfermerasIbiza
Noticia anterior

Sant Josep avanza a abril la entrada en servicio de la flota de taxis estacionales ante las previsiones de turismo

Siguiente noticia

El Santa Eulària Ibiza Marathon celebra la reunión de coordinación de su sexta edición

RelacionadoNoticias

El peinado de un ‘clubber’ en Ibiza enloquece internet: ‘Ibiza final boss’ causa furor

El peinado de un ‘clubber’ en Ibiza enloquece internet: ‘Ibiza final boss’ causa furor

5 agosto 2025
Taller de cuina dedicat a la gamba vermella d’Eivissa

El Govern y cofradías de las islas protestan contra la cuota de gamba roja fijada por la UE para 2026

5 agosto 2025
IbizaPreservation recauda 175.000 euros en su cena benéfica anual

IbizaPreservation recauda 175.000 euros en su cena benéfica anual

5 agosto 2025
Intentan pagar en una discoteca de Magaluf con billetes falsos de 100 euros

Intentan pagar en una discoteca de Magaluf con billetes falsos de 100 euros

5 agosto 2025
Siguiente noticia
El Santa Eulària Ibiza Marathon celebra la reunión de coordinación de su sexta edición

El Santa Eulària Ibiza Marathon celebra la reunión de coordinación de su sexta edición

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Demostenes en “No me sorprende el silencio”: La amarga reacción de una víctima no reconocida tras la sentencia al sacerdote Souza en Ibiza
  • Jerjes en Verano negro en Ibiza: otro hombre, en estado crítico tras caer desde un edificio en Sant Antoni
  • portmanyí en Debate en Eivissa sobre turismo y lengua: cómo convertir el catalán en un valor añadido para el sector
  • Carmen torres en Retiran y denuncian más autocaravanas del polígono de Es Gorg y otros puntos de la ciudad de Ibiza
  • Joanet en Nace en Ibiza el primer hijo de Calvin Harris y Vick Hope: polémica por la ingesta de la placenta

Lo más leído

  • Devuelve una cartera perdida en Ibiza con 900 euros y toda la documentación en su interior

    Devuelve una cartera perdida en Ibiza con 900 euros y toda la documentación en su interior

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ignoran la prohibición y acceden a Es Bol Nou pese al alto riesgo de desprendimientos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell de Ibiza inmoviliza tres vehículos en un día por transporte ilegal de pasajeros en el aeropuerto

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Amenazan a un taller de Ibiza con una sanción de 3.500 euros haciéndose pasar por el Ayuntamiento

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La propiedad de la finca donde se instaló Can Rova 2 deberá pagar la retirada de 900 toneladas de residuos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress