Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El precio de la vivienda de segunda mano, disparado en Ibiza: sube en todos los municipios por encima del 7%

Por Redacción
29 diciembre 2023
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El precio de la vivienda usada experimentó en Baleares una subida del 12,7% durante el último año hasta situarse en 4.083 euros/m2, según el último informe de precios de idealista. Con este dato Baleares alcanza el mayor precio de la serie histórica. Además, y como ya es habitual, los precios más caros de las islas los encontramos en Formentera y Sant Joan, a pesar de que en Formentera han bajado un 10% en comparación a hace un año.

En los municipios del archipiélago el comportamiento ha sido mayoritariamente alcista durante los últimos doce meses. La mayor subida se ha producido en Colonia de Sant Jordi, con un 19,6%. Le siguen los incrementos de Inca (18,9%) y Cala Millor (18,5%). A poca distancia está Sant Josep, donde han subido un 16 por ciento en un año. Por el contrario, Formentera ha sufrido la mayor caída con un 10,1%. En Palma los precios subieron un 12%.

A pesar de esta caída, Formentera sigue siendo el municipio más exclusivo de las islas, con 8.532 euros/m2, seguido por Sant Joan de Labritja (7.547 euros/m2). El municipio más económico de los analizados por idealista en Baleares es Sa Pobla, donde los propietarios piden una media de 1.497 euros/m2. Le siguen Inca (1.847 euros/m2) y Maó (2.597 euros/m2).

Los precios en los diferentes municipios de Ibiza están así a día de hoy para vivienda usada: En la ciudad de Ibiza están a 5.962 euros el metro cuadrado, lo que supone una subuda del 13,5 por ciento en relación a hace un año; en Sant Antoni han subido un 8,3 por ciento hasta situarse en los 5.305 euros el metro cuadrado; en Sant Joan alcanza los 7.547 euros el metro cuadrado y es el municipio más caro de la isla para comprar una vivienda de segunda mano con un alza del 7,1 por ciento en relación al año pasado por estas fechas; en Sant Josep rozan los 7.000 euros el metro cuadrado (6.971 euros) con un alza del 16 por ciento, la mayor de todas las Pitiüses, y en Santa Eulària alcanza los 6.581 euros el metro cuadrado y un aumento del 7,3 por ciento en un año.

Tendencia

Según Francisco Iñareta, portavoz de idealista, “la alta demanda que, a pesar de la subida de tipos se ha mantenido fuerte, el número creciente de hogares y una oferta (sobre todo en obra nueva) claramente insuficiente han sido los factores que han provocado que el precio de la vivienda usada en 2023 no haya dejado de crecer. La subida ha sido especialmente marcada en los archipiélagos y la costa mediterránea, posiblemente apoyada por una demanda internacional de alto poder adquisitivo!.

Ahora mismo los expertos no tienen indicios que puedan hacer pensar en un cambio de tendencia para el próximo año. «De hecho, en los mercados más dinámicos es posible que se reactive parte de la demanda que ha permanecido todo el año a la espera de unas bajadas de precio que no se han producido y que puede decidir comprar en 2024, lo que tensionará aún más el mercado”, añade Iñareta.

Subidas con más fuerza

El precio de la vivienda usada en España marca una subida del 8,1% durante los últimos 12 meses, tras subir un 4,4% el año anterior. Esta subida deja el metro cuadrado en 2.042 euros según el último índice de precios de idealista. Atendiendo a la variación trimestral, los precios se han incrementado un 1,7% desde verano.

Todas las CCAA tienen precios más elevados que hace un año. De entre las provincias, por el contrario, fueron 4 las que cerraron el año en negativo. En las capitales la tónica ha sido claramente alcista, ya que ninguna ha rebajado sus precios en los últimos 12 meses.

En la ciudad de Barcelona los precios se han encarecido un 2,6% durante este año, lo que ha dejado el precio por metro cuadrado en 4.167 euros. Si atendemos al dato trimestral, los precios en la ciudad condal han crecido solo un 0,3% en los últimos 3 meses. A pesar de este ascenso los precios siguen un 3,3% más bajos que en el máximo alcanzado en 2007.


En Madrid las expectativas de los vendedores crecieron un 6,1%, lo que sitúa el precio del metro cuadrado en la capital en 4.118 euros. En el trimestral, el precio crece un 2% y marca un nuevo máximo histórico.

En Valencia, se incrementaron con fuerza las expectativas de los propietarios de viviendas en venta. El ascenso del 12,9% durante los 12 últimos meses ha dejado el precio del metro cuadrado en 2.287 euros, aunque en el último trimestre se han reducido un 0,6%. La caída acumulada desde el máximo de 2008 es del 4,2%.

Soria encabeza las subidas de precios, tras incrementarse un 23,1% en el último año. Le siguen Santa Cruz de Tenerife (20,9%) y Huesca (18,5%). Entre los grandes mercados destacan los ascensos de Alicante (17,5%), Málaga (14,1%), Valencia (12,9%) y Palma (12%). 

Más suaves han sido las subidas de Madrid (6,1%), San Sebastián (4,6%), Sevilla (4,2%), Barcelona (2,6%) o Bilbao (2,3%). Las menores subidas se han producido en Zamora (0,1%), Tarragona (1,4%), Vitoria (1,8%) y Córdoba (1,8%).

San Sebastián es la capital española más cara (5.365 euros/m2), seguida de Barcelona (4.167 euros/m2), Madrid (4.118 euros/m2), Palma (3.877 euros/m2) y Bilbao (3.241 euros/m2). En la parte opuesta de la tabla encontramos a Zamora, la capital más económica, con un precio de 1.118 euros/m2.

Tags: acceso vivienda ibizacomprar una viviendaIdealistaprecio de la vivienda
Noticia anterior

Mans per lluir, mans per servir, per Oti Corona

Siguiente noticia

Ibiza organiza por primera vez un baño popular para recibir al año nuevo en la playa de ses Figueretes

RelacionadoNoticias

Marta Mallach recibe un abrazo de una compañera en Ibiza.

Los cuatro días en una cárcel de Israel de una residente de Ibiza: “No es nada comparado con lo que sufren los palestinos”

16 octubre 2025
Un hombre intenta atravesar la avenida de Santa Eulària, en Vila, durante la inundación del pasado 30 de septiembre. / D.V.

El cambio climático ya está aquí: “Los fenómenos meteorológicos extremos van a ser más frecuentes”

15 octubre 2025
Imagen de archivo del Pla de Corona, una de las zonas que más ha sufrido la sequía de los últimos años.

Las lluvias devuelven la esperanza al campo ibicenco: “Era la única manera de recuperarse”, celebran los agricultores

15 octubre 2025
Carme Alomar explicó los alarmantes datos de presencia de microplásticos en nuestras costas durante el Foro Marino. Fotos Cintia Sarría

Científicos alertan: el mar de Ibiza y Formentera se vacía de peces y se llena de plásticos y vertidos de salmuera

15 octubre 2025
Siguiente noticia
Ses Figueretes, en una imagen de Ibiza.Travel

Ibiza organiza por primera vez un baño popular para recibir al año nuevo en la playa de ses Figueretes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Absynthe en De la sequía a precipitaciones récord: hasta 7 veces más lluvia que la media histórica de Ibiza
  • Ibicenco en De la sequía a precipitaciones récord: hasta 7 veces más lluvia que la media histórica de Ibiza
  • Nazareno Cristiano Castellano. en Los clientes de EROSKI en Ibiza y Formentera donan 5.000 euros a Cáritas con la campaña ‘Un lápiz que da esperanza’
  • Joanet en El PP señala que el Govern de Armengol facilitó la entrada de la trama Koldo en Baleares
  • Vicent Ribas en Emergencia en Ibiza y Formentera: Educación pide recoger a los alumnos antes del mediodía y suspende el transporte escolar

Lo más leído

  • Algunas de las infraviviendas que hay junto al Recinto Ferial, en un mar de suciedad. / D.V.

    «Todo mojado, la ropa, los zapatos…»: así viven las lluvias los habitantes de un campamento de chabolas en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Con la lluvia, lo hemos perdido todo»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Científicos alertan: el mar de Ibiza y Formentera se vacía de peces y se llena de plásticos y vertidos de salmuera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Desigual seguimiento de la huelga de los trabajadores de las residencias de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • De la sequía a precipitaciones récord: hasta 7 veces más lluvia que la media histórica de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress