Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Dos Estrellas Michelin en La Gaia: «El clima está afectando a los productos de temporada»

Por Redacción
9 mayo 2024
en + Pitiüses
0
Dos Estrellas Michelin en La Gaia: «El clima está afectando a los productos de temporada»

María José Martínez y Óscar Molina en el Ibiza Gran Hotel. Fotos: Joan Costa.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Ibiza Gran Hotel y su restaurante La Gaia continúan esta temporada con las propuestas culinarias a 4 manos, y esta semana, el chef de la casa, Óscar Molina, ha recibido a otra poseedora de la Estrella Michelin, María José Martínez, que regenta el restaurante El Lienzo, en Valencia. Consiguieron esta distinción a la vez, en 2022, y el martes se pusieron mano a mano para preparar una deliciosa cena con algunos de los mejores platos del repertorio propio de cada uno. 


La experiencia «hermanó» el producto de la comunidad valenciana con el de la isla con anguilas, pato, calamar, pera, y cangrejo azul, «una especie invasora que llegó a Valencia en los barcos procedentes de Latinoamérica y que está muy rica. Además, si nos la comemos, reducimos la población», explica Martínez, reconocida con el premio a la sostenibilidad en Madrid Fusión y quien es conocida también como la ‘cocinera de la miel’ por el uso y derivados de este producto y la defensa de las colmenas de Valencia, una de las pocas ciudades de España en las que se ejerce la apicultura urbana.

En el papel de anfitrión, Óscar Molina trató de «ponérselo fácil a su invitada» y preparó un menú que encajara «perfectamente» con el de María José, con el cerdo negro y las matanzas como protagonistas junto a otro de los productos estrella de la gastronomía local, la gamba roja de Ibiza. «El cerdo negro es nuestra carne, y esta raza autóctona se está recuperando muy bien. En los platos hablamos de las matanzas y tratamos de transmitir y contar a la gente que viene de fuera las tradiciones e historia de la isla a través de sus platos, porque, a pesar de que en el ocio nocturno somos unos máquinas, Ibiza es mucho más», relata el chef de La Gaia.

María José Martínez tiene uno de los restaurantes más sostenibles de España, el Lienzo, según los premios recibidos, y en esta entrevista explica cómo lo ha conseguido, y responde a una serie de preguntas junto Óscar Molina relacionadas con la alta cocina.

¿Cuál es el camino a seguir para lograr este reconocimiento y qué es un restaurante sostenible?

En nuestro caso, incluso en los desagües hay dos cubas para que las grasas procedentes de la limpieza de los platos no se viertan en el alcantarillado. Igual es una obsesión, pero creemos que es el camino que hay que seguir, porque solo tenemos un planeta donde vivir, tanto en casos como este que te he comentado, como en el uso del producto local y de proximidad o en el cuidado de los trabajadores y sus condiciones laborales y de descanso. Por otra parte, en colaboración con otras asociaciones, recogemos el excedente que se va a tirar en Mercavalencia y preparamos un menú que se reparte con el banco de alimentos. Todas las energías del restaurante son energías verdes… Es algo en lo que creemos y lo hacemos por convicción, porque el restaurante empezó con esta idea hace diez años y la filosofía sigue siendo la misma.

La Gaia también apuesta por la sostenibilidad, ¿verdad, Óscar?

Es responsabilidad. Pero hay que ser sostenible desde casa y desde la educación de nuestros hijos. Debería de ser algo natural, de conciencia. Para nosotros es muy importante tanto estos aspectos como la comunidad y nos gusta comprar el producto a nuestros vecinos y amigos. En la sostenibilidad, en lo que hablamos de producto, hay una falsa idea. Me explico: si los restaurantes fueran sostenibles al cien por cien, en Madrid, por ejemplo, no tendrían sal ni se comería pescado. En Ibiza no hay caviar, pero existe una demanda… Parece que el caviar es algo accesible, pero en Ibiza no hay. La sostenibilidad es algo muy romántico, y no quiero pegarme un tiro en el pie, pero creo la sostenibilidad y el cuidado por los recursos naturales es algo que debe de venir de base y desde la educación que reciben los más jóvenes. Es cierto que como chefs y como comunicadores que también somos, debemos de hacer hincapié en este y otros aspectos relacionados con ello, pero el respeto por el medioambiente no es algo que únicamente dependa de unos pocos, sino de todos en conjunto.

¿La sostenibilidad en la gastronomía es mirar atrás, a como hacían las cosas nuestros abuelos?

María José: Sí claro. Métodos de conservación antiguos, con encurtidos, conservas en sal…

Óscar Molina: Hay que buscar un equilibrio, porque según qué tomates en esta época del año no los encuentras en casa. La alcachofa, por poner otro ejemplo, ya hay poca ahora mismo. Pero hacemos conserva, que es la única fórmula de alargar su uso en la cocina. De lo contrario, ya no estaríamos hablando de sostenibilidad…

¿Está afectando el cambio climático a los productos de temporada?

María José: Sí, claro, como que los productos no llegan cuando está previsto. Gasto muchísima miel, y este año, miel de España, poca. Tenemos una floración muy corta y esto rebaja la producción. Pero hablamos de casi todo, como la lechuga. La falta de lluvia favorece la proliferación de insectos que son perjudiciales para las cosechas… Otras cosas no han podido crecer por el clima.

Óscar Molina: Compramos la miel a un apicultor de la isla y este año aún no tenemos los panales de miel por culpa del clima, al contrario de lo que ocurría otros años. Cada vez hay menos abejas, y eso es una realidad y un problema. Por poner otro ejemplo, trabajamos mucho con el guisante de la isla, y este año ha venido muy pronto, con mayor tamaño, pero también más ácido de lo normal. Y notamos una bajada de la calidad que te hace dudar si podemos tenerlo o no. 

María José, eres una gran defensora de las colmenas urbanas. ¿Qué importancia tienen?

M. J: Sin abejas no habría nada, porque el trabajo de polinización que hacen no lo puede hacer nadie más. 

Óscar Molina: La miel es un producto maravilloso en la gastronomía, y si no lo tenemos aquí habrá que traerlo de otros sitios, en los que, por otra parte, hay unas mieles increíbles. He llegado a probar una miel muy líquida que llega a fermentar por la gran cantidad de azúcar que tiene. Hay miles de mieles y María José tiene una miel picante de cactus que no he probado y que me crea mucha curiosidad.

Tener una estrella Michelin es un reconocimiento, pero ¿es también una responsabilidad?

María José: Nos la dieron el mismo año y nos conocimos en aquel momento. Y nos pusieron juntos. Creo que por la altura (los dos superan holgadamente el metro ochenta). Aunque la chaquetilla era para hombre y no me iba bien porque no tenían curva. Es una responsabilidad, pero una cosa compensa la otra, aunque no paras de gestionar cosas porque el restaurante es un negocio y tiene que dar beneficios y un producto excelente.

Óscar Molina: Sí, porque te da la impresión de que todo el mundo te está observando porque, en cierto modo, representas a Valencia en el caso de María José o a Ibiza, en el mío. Pero también es bonito y no piensas tanto en la responsabilidad como en otras cosas mucho más positivas.

¿De dónde partió esta iniciativa de cocinar a cuatro manos con otro chef con Estrella Michelin y que representa para ustedes?

Oscar Molina: Es un día de fiesta, un día especial. Un día muy relajado, sin tanta tensión, y solemos estar en contacto directo con el cliente. Porque el equipo de María José y el mío van como un tiro y eso nos permite hablar de forma distendida con los comensales. Han pasado por aquí grandes profesionales, como Henrique Sá Pessoa, José Avillez, Mario Sandoval, Roberto Ruiz, Andreu Genestra y Pablo González, y creo que es una iniciativa acertada y con la que se ofrece una cosa diferente en la isla.



María José, su restaurante se llama Lienzo, ¿una cocina es un lugar donde se crea arte también?

El local donde se encuentra el restaurante antes era una galería y tenemos exposiciones temporales por espacio de nueve meses. Pero, sobre lo que me preguntas, creo que sí, que es un trabajo muy creativo, tanto desde la preparación hasta el emplatado, que a veces lleva más tiempo de lo que puedas pensar, y puede tener cierta relación.

Tags: GastronomíaIbizaLa Gaia by Óscar Molina
Noticia anterior

Una banda de nueve jóvenes roba 14 coches de alquiler y asalta un bar y un comercio en Palma

Siguiente noticia

Empieza la temporada, por Bartu Juan

RelacionadoNoticias

Comença una nova edició de la fira medieval d’Eivissa

Comença una nova edició de la fira medieval d’Eivissa

8 mayo 2025
Violento golpe por alcance en la carretera del Aeropuerto de Ibiza

Un Uber ocupa una parada de taxi en Ibiza y se lo recriminan a golpe de claxon

8 mayo 2025
Los hoteleros de las Pitiusas creen que hay «demasiadas» plazas turísticas en villas

AVAT, en contra de la supresión de la bolsa de plazas turísticas

8 mayo 2025
Violento golpe por alcance en la carretera del Aeropuerto de Ibiza

Violento golpe por alcance en la carretera del Aeropuerto de Ibiza

8 mayo 2025
Siguiente noticia
Si vius a Jesús, no miris baix dels teus peus

Empieza la temporada, por Bartu Juan

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en Detenido un argelino por apuñalar e intentar robar a un hombre en una calle de Ibiza
  • Anonymous en Comete cuatro robos con fuerza en viviendas de Ibiza en tres días y acaba detenido
  • Anonymous en Un Uber ocupa una parada de taxi en Ibiza y se lo recriminan a golpe de claxon
  • Anonymous en Una APB lejana e insensible con las demandas de Ibiza y Formentera, por Joan Miquel Perpinya
  • Feina o menjar en Comete cuatro robos con fuerza en viviendas de Ibiza en tres días y acaba detenido

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress