Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Vivienda pública en Ibiza: Un edificio con 167 ‘minipisos’ o más alturas de las permitidas

Por Vicent Ribas
20 octubre 2024
en Local
8
Recreación del espacio que ocuparía el edificio de viviendas sociales de sa Bodega según la normativa urbanística de Vila.

Recreación del espacio que ocuparía el edificio de viviendas sociales de sa Bodega según la normativa urbanística de Vila.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El Ayuntamiento de Ibiza anunció el pasado lunes que en las próximas semanas firmaría los protocolos necesarios para ceder al Govern balear dos terrenos de titularidad municipal, uno en el centro de la ciudad (en el antiguo colegio de Sa Bodega y actualmente sede de la escuela de audultos) y otro en Platja d’en Bossa (en sa Punta), para la construcción de vivienda pública que saldría al mercado en régimen de alquiler social a precios asequibles.


El proyecto se enmarca dentro de un plan que el Consistorio ha denominado ‘Ibiza, una ciudad para vivir’, y que engloba la construcción de hasta 1.000 pisos sociales en varias fases y que, a nivel autonómico, se centra en el programa ‘Construir para alquilar’.

El Ayuntamiento, sin embargo, no ha querido dar ni una sola ‘pista’ en cuanto a las características técnicas de estos inmuebles aun habiendo anunciado que en el de sa Bodega se construirán 167 viviendas y en el de Platja d’en Bossa, 144, para lo que es imprescindible disponer de un anteproyecto.

A pesar de los requerimientos de este diario y argumentando que el desarrollo del proyecto es autonómico, no ha facilitado información alguna sobre el diseño, los metros cuadrados que tendrían los pisos a construir ni el número de plantas que se pretenden levantar.

No obstante, y para conocer cómo sería, a grandes rasgos, al menos uno de los edificios anunciados, el de mayor envergadura, de 167 viviendas, previsto en el espacio de la antigua escuela de sa Bodega, entre las calles Castilla, Canarias y Extremadura, NouDiari ha recurrido a un arquitecto de la isla con amplios conocimientos sobre la normativa urbanística de Vila para hacer una radiografía que arroje algo de luz sobre las distintas posibilidades de esta futura construcción.

La primera conclusión es que, con la normativa urbanística actual en la mano y la zona en la que se encuentra el solar, el edificio puede tener un máximo de planta baja, cuatro alturas y ático.

Con estas especificaciones, los 167 pisos anunciados cabrían en el solar (de 2.341 metros cuadrados) con calzador y la gran mayoría de ellos, 143 del total, tendrían poco más de 30 m2 útiles, mientras que los 24 restantes rondarían los 40 m2. Con estos números, la gran mayoría de los pisos de este futuro edificio dispondrían de una sola habitación.

Más alturas
Para que el edificio pudiera crecer en altura, el proyecto tendría que tratar de acogerse al Decreto-ley 6/2023, de 2 de octubre, de medidas urgentes en materia de vivienda, aunque esta opción chocaría con la decisión adoptada por el Consistorio de impedir el aumento de alturas en edificios de todo el municipio, una resolución que el decreto deja en manos de los ayuntamientos de Baleares y sobre la que el de Ibiza decidió no permitir en inmuebles ya construidos en todo su territorio.

Aun acogiéndose a esta norma, crecer en altura por encima de lo permitido resulta especialmente complejo en esta zona del municipio y deberían de llevarse a cabo modificaciones en el planeamiento urbanístico, según entienden los expertos en la materia consultados.

En la siguiente tabla se puede ver la distribución del edificio según el planeamiento urbanístico vigente en Vila y a lo que responde la recreación que aparece en la parte superior de esta página.

Si el edificio creciera más plantas de las inicialmente permitidas por las normas municipales, algo que en este momento no estaría claro de si puede hacerse o no, según los profesionales consultados, el impacto que tendría la nueva construcción puede apreciarse en la imagen que se encuentra a pie de página y en la que se ve un inmueble con seis platas y ático, superando en altura a casi todos los de su alrededor.

En cuanto a la planta baja, cabe destacar que del total de 2.341 m2 de los que dispondría el edificio a levantar en el antiguo solar de sa Bodega, un mínimo de 1.002 m2 de este total tendrían que destinarse obligatoriamente a equipamiento público, según la normativa actual.

Por otro lado, comentar que la ubicación de la escuela de adultos que se encuentra en este espacio pasaría temporalmente al edificio del CETIS mientras se proyecta y construye un centro específico que estaría situado en Can Cantó.

Tags: Ayuntamiento de Ibizagovern balearVivienda Ibiza
Noticia anterior

La Agencia Meteorológica prevé una semana pasada por agua en Ibiza y Formentera

Siguiente noticia

La Pujada a sa Cala arranca sin grandes sobresaltos antes de la jornada decisiva de este domingo

RelacionadoNoticias

Un atasco en la carretera de Sant Antoni.

Un grupo de ibicencos lanza su propia encuesta “alternativa” a la del Consell de Ibiza: «la oficial evita los temas más peliagudos»

4 noviembre 2025
Imagen de archivo de una patera interceptada en aguas de Formentera por la Guardia Civil.

Baleares ha recibido hasta octubre a 6.280 inmigrantes en patera, muchos de ellos refugiados

3 noviembre 2025
Imagen de archivo de un aula de Ibiza.

El PP propone que el castellano sea vehicular junto al catalán en la educación

3 noviembre 2025
Imagen del paseo de ses Figueretes. / D.V.

Ibiza pedirá la declaración de ‘zona turística en reconversión’ para ses Figueretes y es Viver

3 noviembre 2025
Siguiente noticia

La Pujada a sa Cala arranca sin grandes sobresaltos antes de la jornada decisiva de este domingo

Comentarios 8

  1. mateuer says:
    1 año atrás

    Y el de calle sa Punta eliminará una zona de pinos y de olivos que lleva toda la vida allí. No nos podemos basar en un crecimiento sin espacios verdes. Podían aprovechar la reforma del Mercado Nuevo para construir viviendas encima y lo mismo con el centro de salud Es Viver.

    Responder
    • Feina o menjar says:
      1 año atrás

      No sé yo si son actividades compatibles (vivir encima de un centro de salud).

      Al final, mientras haya la demanda que hay, no se puede bajar el precio de la vivienda sin aumentar la oferta, sea pública o privada.

      Responder
  2. Idp says:
    1 año atrás

    Jo crec que hi han tendes de campanya o xaboles mes groses…

    Responder
  3. ramonet says:
    1 año atrás

    Consumo de territorio para dar de comer a los amiguetes constructores, cuando lo más lógico es regular el precio del alquiler y luchar contra los pisos turísticos ilegales. Pero claro, eso cuesta más y es impopular entre la clase propietaria, o sea los acólitos del ppsoe.

    Responder
    • Xisco says:
      1 año atrás

      Ole,
      Por lo que se ve hay proteger mas a los arboles que a las personas, y las familias que se queden bajo los pinos.
      Y por otro lado, en la situación actual en la que por cada 100 viviendas que se necesitan, y solo existan -un suponer- 60 viviendas, la solución de bajar precios se antoja poco solidaria, porque sigue dejando en la calle a 40 familias.
      Si hubiese mas viviendas que demandantes de viviendas, los precios bajarian rápidamente y sin ningun tipo de regulación, pero para eso «hay que creer en el mercado»

      Responder
      • ramoneRtrr says:
        1 año atrás

        Si claro, y consumiendo recursos de todo tipo mientras el 22% de las viviendas en Baleares están vacías o alquiladas a turistas. Si se aplicara, como se hace en Berlín y Amsterdam, impuesto a la vivienda vacía, la mitad del problema estaría resuelto. La otra mitad se eliminaba regulando y controlando el mercado turístico en vivienda. Pero no interesa a los que tienen que ordenar, y así nos va.

        Responder
      • pek says:
        1 año atrás

        solución: eliminar los alquileres de temporada q no cumplan la ley ( la inmensa mayoria ), contratar a un equipo grande de inspectores ( q no tengan conflictos de interés) y multa máxima para cada infractor, en parte deducible si saca el piso al mercado de alquiler anual.
        y obviamente, regular el mercado de alquiler q empieza por declarar la zona como tensionada.
        Problema? el gran % de esas viviendas q pertenecen a primos y cuñaos.

        Responder
  4. Pek says:
    1 año atrás

    Relación entre este proyecto y la burrada de mover el mercado nuevo?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en El PP propone que el castellano sea vehicular junto al catalán en la educación
  • Feina o menjar en Un grupo de ibicencos lanza su propia encuesta “alternativa” a la del Consell de Ibiza: «la oficial evita los temas más peliagudos»
  • Pepe en El PP propone que el castellano sea vehicular junto al catalán en la educación
  • PItius en Carlos Mazón anuncia su dimisión: “No puedo más»
  • brubaker en Un afer de tardor, per David Setbetes

Lo más leído

  • La muerte de 27 perros en un ferry aviva el choque entre animalistas y cazadores en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La magia de la isla, Pocholo, la fiesta continua… los topicazos de Ibiza que dan más rabia a los ibicencos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Carlos Mazón anuncia su dimisión: “No puedo más»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza pedirá la declaración de ‘zona turística en reconversión’ para ses Figueretes y es Viver

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Trabajadores de la residencia de Cas Serres responden al Consell: “Los datos no reflejan la verdadera situación del centro”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress