Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El ibicenco Pablo Roso gana el prestigioso Premio Ciutat de Palma con su primer cortometraje rodado en Ibiza

Por Laura Ferrer
22 enero 2025
en Cultura
0
El ibicenco Pablo Roso gana el prestigioso Premio Ciutat de Palma con su primer cortometraje rodado en Ibiza

Pablo Roso, director ibicenco que ha ganado el Premio Ciutat de Palma.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El ibicenco Pablo Roso (Eivissa, 1994) ha ganado el Premio Ciutat de Palma – Maria Forteza de audiovisuales en la modalidad de cortometraje con su propuesta Las personas que no fuman deberían ser ceniceros. Un corto que es su ópera prima, que fue rodado en Ibiza en 2023 y que ha pasado con éxito por el Atlàntida Film Fest y Filmin (plataforma donde ya se pudo ver y a donde probablemente regrese este año). La gala de los premios en todas sus categorías se celebró la noche del lunes en Palma con la presencia de la presidenta del Govern, Marga Prohens.


Protagonizado por la actriz ganadora de un Goya Jone Laspiur y por Adrián Expósito, el corto es una autoproducción que no ha contado con ayudas públicas, que ha sido escrito por el propio Pablo Roso y producido por él y por Aftersun (Edu Lozano y Toni Pla).

Roso, en conversación telefónica con Noudiari desde Palma, se muestra muy contento por el premio, que está dotado con 4.000 euros. «Pero lo que más importa en este caso no es la dotación económica sino el reconocimiento en cuanto a creación, que seguro que respaldará próximos proyectos audiovisuales que quiera sacar adelante», reflexiona.

Cartel del corto diseñado por Juanjo Ribas con fotografías de Emma Burgos.

Diseñador gráfico con un Máster en Investigación Artística, Roso es un artista polifacético que ya obtuvo reconocimiento en artes visuales en el Art Jove y que ahora salta al cine «porque es lo que de verdad siempre he querido hacer, pero es muy complejo sacar adelante cualquier proyecto», destaca.

Las personas que no fuman deberían ser ceniceros es una autoficción en la que la actriz Jone Laspiur gana en la vida real el Goya a Mejor Actriz Revelación por su papel en la película Ane. Ella, que se interpreta a sí misma, viaja a Ibiza para desconectar pero se encuentra con una isla tan saturada en temporada alta como lo está ella. Le resulta imposible relajarse.

Jone Laspiur en un fotograma del cortometraje de Pablo Roso. Cedida por el autor.

«Jone Laspiur es amiga mía desde hace años, desde antes de dedicarse al cine», relata Roso sobre el hecho de haber podido contar con una actriz con un Goya en su primer corto y casi sin presupuesto. «Quería trabajar con ella como fuese y después de ganar el premio tuvo la inmensa generosidad de embarcarse en el proyecto e incluso convertir el premio en sí mismo, el Goya, en protagonista», agradece Pablo Roso que comenta, entre risas, que «los cinco kilos de Goya viajaron hasta la isla en el verano de 2023».

El Goya real de Jone Laspiur viajó hasta Ibiza para rodar el corto en 2023. Fotograma del corto cedido por el autor.

«Es una ficción, sí, pero en ella quería hablar de la ansiedad que genera el éxito, de la ansiedad inherente en la gente joven y, a la vez, del peso del éxito (literalmente) y del morir de éxito que es algo que le ha sucedido a Ibiza, en cierto modo, con la saturación turística», reflexiona Roso. «Son como dos líneas paralelas: una que habla de la industria del cine y de sus presiones y otra que habla de Ibiza, de la imposibilidad de desconectar en la isla en pleno agosto. De gente que busca un paraíso que no es real pero es el que les han vendido en un anuncio de cerveza».

El resultado ha gustado mucho al jurado de Premi Ciutat de Palma, que ha valorado «la interpretación del personaje, la originalidad y la reflexión que propone el autor en relación con la sociedad y las relaciones humanas».

«Ahora lo que quiero es poder estrenarlo en Ibiza, espero hacerlo en el mes de marzo», aventura Roso.

El equipo del cortometraje es «muy ibicenco, ya que está formado en un 90 por ciento por gente joven de Ibiza», destaca el director y guionista.

EL EQUIPO

Director de fotografía: Edu Lozano.
Director de arte: Toni Pla.
Sonido directo: Yadis González.
Montaje: Garazi Larrea.
Script: Paula Pérez.
Maquillaje y peluquería: Laura Snowhite.
Ayudante de cámara: Shigüe E. Joe.
Gaffer: Julián Maldonado.
Vestuario: Toni Pla.
Foto fija y making of: Javier Ramírez y Emma Burgos.
Diseño sonoro: Yadis González.
Música original: Tauro.
Etalonaje: Edu Lozano.

Como dato añadido hay que destacar que Pablo Roso se suma a la lista de ibicencos que han logrado alguno de los prestigiosos Premios Ciutat de Palma en alguna de sus categorías, como Joan Escandell, Carme Planells, Irene de Andrés, o Ben Clark.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Las personas que no fuman deberían ser ceniceros (@serceniceros)

Más información sobre Pablo Roso en su web https://pabloroso.es/

LA GALA

El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, presidió la noche del lunes la gala de entrega de los premios Ciutat de Palma 2024 en el Teatre Principal, con la asistencia de una amplia representación del ámbito institucional, cultural y ciudadano, encabezada por la presidenta del Govern de les Illes Balears, Marga Prohens; el presidente del Parlament, Gabriel Le Senne; el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, y el comandante general de las Illes Balears, Fernando Luis Gracia.

Un momento de la entrega de los Premios Ciutat de Palma con la presencia de Marga Prohens.

Durante la ceremonia, recogieron sus galardones los ganadores y ganadoras en las 14 categorías de la edición:

Premio Llorenç Villalonga de novela en catalán, que ha contado con la participación de 42 textos y que está dotado con la cantidad de 26.000 euros, para la obra ‘Les estrelles no parlen’, de Joan Moragues Roca (Muro).

El jurado ha valorado los dilemas éticos que plantea la obra, vinculados a diferentes hilos temáticos como el maltrato infantil y las consecuencias que esta situación supone para las víctimas. Asimismo, ha destacado la originalidad de la novela, donde cobran vida dos historias distintas desarrolladas en dos coordenadas espaciales y temporales también diversas, pero unificadas en un mismo contexto argumental.

Premio Camilo José Cela de novela en castellano, que ha contado con la participación de 277 textos y que está dotado con la cantidad de 26.000 euros, para la obra ‘La nieve cubrirá todas las cosas’, de Sonia López Maestro (Barcelona). El jurado ha valorado la destreza narrativa, la belleza lírica de la prosa y la originalidad a la hora de crear atmósferas literarias.

Premio Joan Alcover de poesía en catalán, que ha contado con la participación de 52 textos y está dotado con la cantidad de 12.000 euros, para la obra ‘Vulneració de la nit’, de Albert García Elena (Barcelona). El jurado ha valorado la mezcla de reflexiones existenciales y el relato de lo cotidiano, junto con la riqueza léxica y estilística, el ritmo del poema y la constancia que el autor da del momento presente.

Premio Rubén Darío de poesía en castellano, que ha contado con la participación de 410 textos y que está dotado con la cantidad de 12.000 euros, para la obra ‘Las siete palabras’, de Irma Amado (Barcelona). El jurado ha valorado la mezcla de registros, tonalidades y puntos de vista que se reúnen en un libro que contiene cierto aire narrativo pero que presenta un fondo plenamente lírico.
Premio Ciutat de Palma de cómic, que ha contado con la participación de 49 trabajos originales y que está dotado con la cantidad de 10.000 euros, para la obra ‘Gorda: el camino está lleno de curvas’, de Rocío Vidal.

Premio Bonet de San Pedro de música, que ha contado con la participación de 11 trabajos y que está dotado con la cantidad de 6.000 euros, para el álbum ‘Huialfàs’, de Miquel Bennàssar Bonnin (sa Pobla). El jurado ha valorado la contribución de este trabajo a la recuperación de las ‘tonades del camp’ como expresión popular de la música antigua mallorquina.

Premio Margaluz de artes escénicas, que ha contado con la participación de 14 textos y que está dotado con la cantidad de 6.000 euros, para la obra ‘Cuirassa oberta’, de Maria Magdalena Ribot Estelrich (Manacor). El jurado ha valorado la temática que se aborda en la historia, el equilibrio de los recursos utilizados, la innovación artística y la interpretación, que hace que el espectador conecte con el lenguaje corporal de la protagonista.

Premio Maria Forteza de audiovisuales en la modalidad de documental, que ha contado con la participación de 14 propuestas y que está dotado con la cantidad de 6.000 euros, para el trabajo ‘La cinta perduda de Villaronga’, de Joan Bover Raurell y Cati Moyà Pons (Palma). El jurado ha valorado la calidad y la originalidad de un documental que se centra en la búsqueda del filme promocional inédito que rodó el director mallorquín, recientemente desaparecido, Agustí Villaronga, en 1985.

Premio Miquel dels Sants Oliver de periodismo, que ha contado con la participación de 6 trabajos y que está dotado con la cantidad de 3.000 euros, para el documental ‘Torrelló davant la càmera’, de Marta Hierro y Núria Abad Rivas (Sencelles). El jurado ha valorado el hecho de que se trata de un merecido homenaje a un referente del fotoperiodismo en las Illes Balears, Joan Llompart Coll ‘Torrelló’. A criterio de los calificadores, el trabajo contiene calidad visual, un guión bien estructurado, y una rica narrativa que combina elementos históricos, culturales y personales que facilitan el vínculo emocional del público con la historia.

Premio Caty Juan de Corral de gastronomía, que ha contado con la participación de 5 aspirantes y que está dotado con la cantidad de 3.000 euros, para la entidad Terracor (Petra), encabezada por Marina Adrover. El jurado ha valorado la diversificación del proyecto, la implementación de energías renovables y el hecho de que se trate de una iniciativa local y sostenible que utiliza la tecnología para maximizar la rentabilidad, sin dejar de lado los procedimientos más tradicionales. Igualmente, ha destacado la producción, distribución, experiencias gastronómicas y actividades educativas que ofrece el proyecto, a través de la gestión de un conjunto de tiendas que tratan de sensibilizar al consumidor final y que priorizan las donaciones a entidades solidarias y campesinos.

Premio Montserrat Casas de investigación, que ha contado con la participación de 16 trabajos y que está dotado con la cantidad de 6.000 euros, para el proyecto ‘La galería Pelaires: una historia social y cultural del contexto artístico de la ciudad de Palma en la década de 1970’, de Juan Carlos García Reyes (Palma) y Ester Gutiérrez Mecías (Algaida). El jurado ha valorado la importancia de recoger el testimonio y rendir homenaje a los creadores de dicho equipamiento cultural: Pep Pinya y Niní Quetglas, junto con sus colaboradores.

Premio Antoni Gelabert de artes visuales, que ha contado con la participación de 816 propuestas y 357 aspirantes y que está dotado con la cantidad de 12.000 euros, para la obra ‘Lo propio es temblar: memoria forense de la materia vibrante’, de Santiago Morilla (Madrid), uno de los finalistas del certamen, junto a María Alcaide, Anna Dot, Abel Jaramillo, Alejandro Javaloyas, Biel Llinàs, Pepe Miralles, Stella Rahola Matutes, TXP (Todo por la Praxis) y Marc Vives (Barcelona), quien ha recibido una mención de honor por su trabajo ‘La fiesta’. La exposición de las obras de los 10 finalistas ha sido inaugurada este lunes, en el Casal Solleric, una vez que ha finalizado la gala de la entrega de los premios Ciutat de Palma.

En este mismo acto, se han presentado también las propuestas que forman parte del taller comunitario de Ela Fidalgo ‘Habitar el conflicto’ y la muestra de Kuyungwoo Chun ‘Resonancia’. En relación a la obra ganadora del certamen de artes visuales, original de Santiago Morilla y que es el resultado de una investigación llevada a cabo en un antiguo hospital de la ciudad francesa de Rennes, el jurado ha valorado que el autor, mediante pocos pero contundentes elementos, incide en el tema de la memoria impresa en los espacios históricos.

Premio Guillem Sagrera de arquitectura, dotado con la cantidad de 15.000 euros, para el proyecto de la Casa Esment de Son Ferriol, presentado por Alfons Romero Amengual y Marcos Alabern de Armenteras. En el acto del jurado de este galardón, concedido por el área municipal de Urbanisme, se hace constar que la propuesta destaca por la armonía del conjunto arquitectónico edificado y el cuidado diseño de los detalles y espacios, que redunda en la repercusión y la labor social al servicio de la ciudad de Palma.

En relación a la dotación económica del premio, debe indicarse que la cantidad asignada se distribuye de la siguiente manera: 10.500 euros para los autores del proyecto; 2.250 euros para los directores de la obra y otros 2.250 euros para los directores de ejecución.

Al mismo tiempo, el jurado ha entregado un reconocimiento al aparejador, promotor y entidad constructora de la obra ganadora.

Gala de entrega

Los premios Ciutat de Palma fueron entregados transcurso de una gala, presentada por Sílvia Pol y Xisco Nadal, con la colaboración del cómico catalán Xavier Deltell, conocido por su amplia trayectoria en televisión, teatro y cine.

El espectáculo fue grabado por IB3 TV, coincidiendo con el vigésimo aniversario de la creación del ente autonómico, e incluyó actuaciones tan destacadas como la de India Martínez, ganadora del premio Goya a la mejor canción original y referente de la música española por su capacidad de fusión de distintos estilos.

El cartel reunió a otros artistas de renombre, como Diana Navarro, que cuenta en su palmarés con un premio Ondas y un Micrófono de Oro, y que ha sido nominada en dos ocasiones a los galardones de los Grammy Latinos; Xanguito, la banda mallorquina que recientemente ha sido proclamada ganadora del premio al Mejor Disco de Pop Rock por votación popular en los premios Enderrock 2024, y Jaime Anglada, cantautor imprescindible en la moderna evolución de la música balear.

Tags: CineCortometrajeIbizaPablo RosoPremi Ciutat de Palma
Noticia anterior

Profesores de Ibiza reclaman en Madrid una solución a la crisis de MUFACE

Siguiente noticia

Xerrada sobre la prevenció de l’abús sexual infantil a Formentera

RelacionadoNoticias

Raule llega a Ibiza para presentar su nueva gira ‘Dopamina’

Raule llega a Ibiza para presentar su nueva gira ‘Dopamina’

2 julio 2025
Sant Antoni inaugura este domingo la octava edición del ciclo cultural Nits Amples d’Estiu

Sant Antoni inaugura este domingo la octava edición del ciclo cultural Nits Amples d’Estiu

2 julio 2025
‘Desokupados’: una comedia mordaz de Andreu Fullana con una familia en crisis total

‘Desokupados’: una comedia mordaz de Andreu Fullana con una familia en crisis total

2 julio 2025
Toni Coronado, el joven batería que pone a Ibiza en el mapa musical nacional

Toni Coronado, el joven batería que pone a Ibiza en el mapa musical nacional

1 julio 2025
Siguiente noticia
Xerrada sobre la prevenció de l’abús sexual infantil a Formentera

Xerrada sobre la prevenció de l'abús sexual infantil a Formentera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Jfpj en Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]
  • Marco Torres en AVAT rechaza el incivismo en viviendas turísticas de Ibiza y pide no generalizar
  • Plataforma nacional de autocaravanas P.A.C.A. en El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg
  • Plataforma nacional de autocaravanas P.A.C.A. en El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg
  • S'acabat sa festa en Detienen a un camionero con 10 kilos de cocaína en el puerto de Ibiza

Lo más leído

  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress