Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La artista ibicenca Irene de Andrés participa en Chile en la exposición colectiva ‘Lo que nos queda por hablar’

Por Laura Ferrer
6 diciembre 2023
en Cultura
0
La artista ibicenca Irene de Andrés participa en Chile en la exposición colectiva ‘Lo que nos queda por hablar’

Irene de Andrés. Credito de la imagen Marcela Sciaccaluga

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

La artista ibicenca Irene de Andrés (Ibiza, 1986), que cuenta con una de las trayectorias más interesantes e internacionales del arte joven actual en España, expone desde noviembre y hasta abril del año próximo una de sus obras más recientes en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos (MMDH) de Santiago de Chile.

Se trata de la muestra colectiva Lo que nos queda por hablar, en la que se establece un diálogo entre las memorias de las dictaduras de España y Chile a través de videos, fotografías, instalaciones, pinturas y dibujos de 19 artistas internacionales exhibidos en un diálogo con piezas de la colección del Museo.

La obra de Irene de Andrés se titula ‘350 páginas’ y está cargada de simbolismo. Así, esta pieza recupera una historia tan fascinante como dura. El título está sacado de una cita del brigadista Bernard Knox, que combatió en el frente de Madrid y comprobó que el grado de penetración de las balas en un libro es de unas 350 páginas. De modo que los combatientes que estaban con él en la Facultad de Filosofía y Letras en Ciudad Universitaria se protegían del fuego enemigo con obras de Voltaire, Goethe o Cervantes. Barricadas que les salvaban la vida y que, a la vez, también les entretenían ya que leían los libros en sus tiempos de espera frente a los ataques del asedio franquista.

Un detalle de la obra en un video del museo.

Irene de Andrés explica que estos libros atravesados por balas se han convertido en «fósiles y testimonios de aquella batalla». Ella los recupera mediante fotografías que captan esas heridas en el papel de 24 de estos ejemplares.

La artista ibicenca se muestra «emocionada» de poder exponer esta obra en una muestra que hace confluir las historias de la guerra civil y de la dictadura franquista española con las dictadura civil militar chilena. 

Desde el museo remarcan que esta muestra «se da en un momento clave tanto para Chile, por la conmemoración de los 50 años del golpe, como para España, que se encuentra en pleno proceso de implementación de la ley de memoria histórica».

📢🏛 El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos invita a visitar la exposición “Lo que nos queda por hablar”, un diálogo entre las memorias de las dictadura de España y Chile.

1/4 pic.twitter.com/wefjYW06vY

— Museo de la Memoria y los Derechos Humanos (@MuseoMemoriaCL) December 6, 2023

Como curiosidad, en esta muestra también expone Art al Quadrat (de las artistas Gema y Mònica del Rey Jordà) que fue una de las performances invitadas a la edición 2022 del Festival Territori de Ibiza.

Art al Quadrat participó en el Festival Territori de Ibiza.

Así, los y las artistas que forman parte de esta exposición son Alán Carrasco (ESP), Alexis Díaz Belmar (CL), Amaia Molinet + Eriz Moreno (ESP), Art al Quadrat (ESP), Carolina Astullido (CL), Celeste Rojas Mugica (CL), Claudio Correa (CL), Fernando Sánchez Castillo (ESP), Iratxe Jaio + Klaas van Gorkum (ESP + NLD), Lorenzo Sandoval (ESP), María Verónica San Martín (CL), Manuel Correa (COL/ESP), Marco Godoy (ESP), Mauricio Toro-Goya (CL), Noelia Pérez Sández (ESP), Nuria Güell (ESP), Oficina de Investigación Documental (ESP) y Paula Rubio Infante (ESP).


La curaduría de la exposición ha estado a cargo de Soledad Aguirre, investigadora de proyectos curatoriales y expositivos del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.

Lo que nos queda por hablar ha sido organizada por el MMDH, con el apoyo del Centro Cultural y la Embajada de España, de la Fundación Mondriaan, BienalSur, PICE/Acción Cultural, Instituto Etxepare y de la Generalitat de Catalunya

Tags: Artecultura
Noticia anterior

Los consellers de Sa Unió exigen la dimisión inmediata de Córdoba o habrá moción de censura: «ha pedido más sueldo porque está arruinado»

Siguiente noticia

Susto por un incendio en una cocina de una vivienda de Ibiza

RelacionadoNoticias

Antonio Colinas y Patricia de Norverto firman ‘Ibiza. Arquitectura de la luz’

Antonio Colinas presenta ‘Ibiza, arquitectura de la luz’, una mirada literaria, emocional y plástica sobre la ciudad

11 julio 2025
Josefina Torres inaugura en Can Tixedó una retrospectiva sobre su universo de fracturas y resiliencia

Josefina Torres inaugura en Can Tixedó una retrospectiva sobre su universo de fracturas y resiliencia

11 julio 2025
Raule: “Volver a Las Dalias siempre es lo mejor, porque es como volver a casa”

Raule: “Volver a Las Dalias siempre es lo mejor, porque es como volver a casa”

10 julio 2025
Arrels per al futur”: el alumnado de los cursos de artesanía del Consell d’Eivissa expone sus trabajos en Sa Nostra Sala

Arrels per al futur”: el alumnado de los cursos de artesanía del Consell d’Eivissa expone sus trabajos en Sa Nostra Sala

9 julio 2025
Siguiente noticia
Susto por un incendio en una cocina de una vivienda de Ibiza

Susto por un incendio en una cocina de una vivienda de Ibiza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Pepito en Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural
  • Pek en El expresidente Aznar protagonizará la cita política del año en Ibiza junto a Marga Prohens
  • Pek en Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales
  • Demostenes en Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales
  • Demostenes en «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vueling cancela 5 vuelos, uno procedente de Ibiza, que iban al aeropuerto de Bilbao

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress