El Consell Insular de Formentera, en el marco de la Subcomisión de Prevención de Violencias en el Ocio Nocturno, ha organizado una acción formativa dirigida a trabajadores y trabajadoras del sector del ocio y la restauración, así como a entidades que colaboran en fiestas populares.
La iniciativa tiene un doble objetivo: por un lado, dar a conocer el protocolo de actuación ante las violencias sexuales y LGTBI-fóbicas, y de la otra, impartir el curso de dispensación responsable de alcohol, una formación obligatoria según establece la Ordenanza de medidas para regular la promoción, venta y consumo indebido de alcohol en la isla de Formentera.
Esta normativa determina que, como mínimo, una persona responsable de barra en cada fiesta popular tiene que haber superado este curso.
La formación, de dos horas de duración, está dirigida a:
- Camareros/se, personal de seguridad y encargados/desde los establecimientos de ocio nocturno.
- Miembros de asociaciones que gestionan barras en fiestas populares.
- Personal de establecimientos hoteleros.
Fechas y horarios disponibles:
- Lunes 12 de mayo: de 10 a 12 h o de 17 a 19 h
- Lunes 19 de mayo: de 10 a 12 h o de 17 a 19 h
Lugar: Sala de Plenos del Centro de Día de Formentera
El Consell ha querido remarcar la importancia de este tipo de acciones para seguir avanzando en un modelo de ocio «más seguro, igualitario y responsable».
Las personas interesadas tienen que confirmar asistencia y horario a través de los canales habituales de contacto del Área de Bienestar Social.
El Área de Bienestar Social puso en marcha la Subcomisión de Violencias Sexuales y LGTB-fóbicas en el Ocio Nocturno a finales del mes pasado con el objetivo de promover uno en torno a ocio nocturno seguro.
La iniciativa busca que todas las personas puedan disfrutar de las fiestas y del ocio en la isla sin miedo ni discriminación.
La formación está enmarcada dentro del protocolo de actuación ante cualquier tipo de violencia sexual y LGTBI-fóbica, enmarcada en la campaña “NO Y PUNTO”.
Además, se entregará un distintivo a los establecimientos que participen en esta formación y se facilitará material informativo de la campaña, con el fin de promover buenas prácticas y sensibilizar la ciudadanía.
«Formentera reafirma su compromiso con la igualdad, la diversidad y la protección de todas las personas, y trabaja conjuntamente para construir una isla más segura, inclusiva y respetuosa», señala el Consell en una nota de prensa.