El Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany ha puesto en marcha el proyecto ‘Picto’, una iniciativa que busca facilitar la comunicación y la comprensión del entorno a personas con diversidad funcional mediante el uso de pictogramas en espacios públicos. Según informan desde el consistorio, el proyecto ha sido impulsado por el alumnado de 5º y 6º de primaria del CEIP Can Coix, con el apoyo de su profesorado y en colaboración con la concejalía de Bienestar Social y las asociaciones Apneef, Ibiza IN, Amadiba, AIF y Apfem.
El concejal de Bienestar Social, Jorge Nacher, ha destacado que esta propuesta permite “avanzar hacia un municipio más igualitario, comprensible e inclusivo para todos”, e hizo un llamamiento a otros centros educativos a unirse al programa, para el cual el Ayuntamiento facilitará los materiales necesarios.
El proyecto contempla la instalación de señalización con pictogramas en el propio colegio, así como en edificios públicos como el Ayuntamiento, la Oficina de Información Turística, el Espai Jove, la Biblioteca municipal, Servicios Sociales, la Policía Local y las instalaciones del complejo deportivo Can Coix.
Los pictogramas son representaciones visuales simples que ayudan a personas con dificultades de comunicación o comprensión —como personas con TEA, discapacidad intelectual o personas mayores— a orientarse de forma más autónoma.
El tutor del proyecto, Josef González, ha agradecido el respaldo institucional y social a una iniciativa “nacida en una escuela y en beneficio de toda la comunidad”. Por su parte, representantes de las asociaciones han valorado el compromiso del alumnado y han destacado el proyecto como una oportunidad para dar visibilidad a la diversidad y fomentar nuevos pasos hacia la inclusión.
Tres alumnas encargadas de la presentación afirmaron que la experiencia “ha enseñado que está en nuestras manos hacer un mundo más justo y accesible”. El proyecto incluye también una fase participativa para animar a comercios y restaurantes del municipio a incorporar esta señalización, creando entre todos un entorno más accesible y humano.