A la ibicenca Helena Tur, con una larga carrera como escritora de libros de géneros muy varios, le salen fans de donde menos se lo espera. Si en 2020 fue Anabel Pantoja, sobrina de Isabel Pantoja y colaboradora de Sálvame, la que recomendó en este desaparecido programa de máxima audiencia su libro Mala sangre , ahora ha sido el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, el que ha recomendado su último libro, El caso de la mujer del estanque (Ed. Plaza & Janés). Lo tiene ahora mismo en la mesilla de noche y lo apunta como lectura veraniega.

Lo ha hecho en una publicación de la revista Forbes donde han consultado a algunos de los empresarios y empresarias más relevantes de España qué libros tienen sobre su mesilla este verano.
La lista es muy variada y en ella aparece el libro de la ibicenca como recomendación del conocido empresario al frente de la patronal empresarial más potente de nuestro país. En un mercado editorial tan saturado de publicaciones, un empujón como este siempre es interesante para cualquier escritor. Helena Tur, como no podía ser de otro modo, ha agradecido la recomendación a Garamendi.
Esta novela combina crimen, secretos familiares y un romance y Tur la ambienta en el pueblo ficticio de Ochandiano en 1897. La historia sumerge al lector en esta villa donde la esposa del alcalde es asesinada tras una fiesta de cumpleaños organizada para su hijastro. La historia, enmarcada en esta comunidad, definida por fuertes prejuicios y tensiones sociales, avanza entre intrigas, rivalidades y relaciones ocultas. De telón de fondo, una improbable historia de amor entre la joven Marina y un forastero que ha llegado al pueblo para saldar viejas deudas. Todos parecen sospechosos del crimen en esta novela que se puede inscribir en el subgénero del cozy crime histórico.