La exportavoz de Vox en el Parlament al inicio de la legislatura, Iodia Ribas, ha anunciado este martes que deja su grupo parlamentario por el «hostigamiento» al que la han sometido sus compañeros, pero mantendrá su escaño como diputada no adscrita.
Ribas ha recordado en X que, cuando se dio de baja como militante de Vox, anunció que permanecería en el grupo parlamentario «a no ser que el hostigamiento continuase», algo que a su parecer se ha mantenido, como se manifestó en el enfrentamiento público que mantuvo este lunes en el pleno con la actual portavoz de Vox en el Parlament, Manuela Cañadas.
Ribas se dio de baja de Vox en mayo por los «desprecios, ataques, hostigamiento e incluso intimidación» por parte de la dirección del partido, pero decidió mantener su escaño y seguir en el grupo parlamentario hasta ahora.
Los medios mienten. Yo no inicié ninguna disputa. Es otro ejemplo de la campaña de difamación pública que sufro desde hace más de un año por parte de @vox_es y de la portavoz de mi grupo parlamentario, que me atacó cuando supo que otro diputado dijo que yo tenía más principios. pic.twitter.com/UvqV15lmSx
— Idoia Ribas (@idoiaribas) July 8, 2025
En el pleno de este lunes, Cañadas y Ribas se enfrentaron durante el debate de la ley de presupuestos autonómicos de 2025.
Ribas ha afirmado en X que Vox «maltrata a gran parte de sus cargos electos, evita gobernar en autonomías y renuncia a aplicar su programa: cada cual sabrá si esa es la opción que quiere para España. Yo no la quiero, prefiero seguir avanzando en libertad».
Además, asegura que «los medios mienten» porque ella no inició la disputa con Cañadas: «Es otro ejemplo de la campaña de difamación pública que sufro desde hace más de un año por parte de Vox y de la portavoz de mi grupo parlamentario, que me atacó cuando otro diputado (el econacionalista Josep Castells, de Més) dijo que yo tenía más principios» que la actual portavoz.
Vox obtuvo en las pasadas elecciones autonómicas ocho diputados, su mejor resultado hasta entonces, pero en dos años ha perdido por discrepancias internas a tres representantes, por lo que ahora el grupo está integrado por cinco parlamentarios.
En enero de 2024, cinco diputados ‘rebeldes’ frente a la dirección nacional, entre ellos Ribas, votaron a favor de la expulsión de su compañero y presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, que siempre ha contado con apoyo del presidente nacional del partido, Santiago Abascal.
También exigieron la expulsión del grupo parlamentario de la diputada y presidenta del partido en las islas, Patricia de las Heras, una maniobra que fue abortada por la dirección de Madrid.
EFE