El Ayuntamiento de Sant Antoni ha solicitado formalmente a la Delegación del Gobierno en Ibiza y Formentera información detallada sobre los trágicos accidentes ocurridos esta temporada en el municipio, en los que varias personas han perdido la vida tras precipitarse desde establecimientos turísticos.
A través de un escrito remitido a la Dirección Insular de la Administración General del Estado, el Consistorio pide acceso, en la medida de lo posible, a los resultados de las analíticas toxicológicas realizadas durante las autopsias, así como a cualquier otro dato que pueda ayudar a esclarecer las circunstancias de estos lamentables sucesos.
El objetivo de esta iniciativa es entender con mayor profundidad las causas de los accidentes y, si procede, colaborar con las autoridades para prevenir que se repitan en el futuro.
Reclaman más presencia de la Guardia Civil
Además de esta solicitud, el Ayuntamiento ha reiterado la necesidad urgente de reforzar la presencia de la Guardia Civil en el municipio, cuerpo competente en la lucha contra el tráfico de drogas. Desde el Consistorio insisten en que la implicación de todas las administraciones es esencial para hacer frente a esta problemática, exigiendo más recursos humanos y materiales destinados a Sant Antoni.
Aunque la coordinación con Guardia Civil es “excelente”, el Ayuntamiento recuerda que la actual dotación no es suficiente para responder adecuadamente a las necesidades de seguridad, especialmente en temporada alta.
Plan de Seguridad y nuevas medidas locales
Cada verano, el municipio activa un Plan de Seguridad que incluye más agentes en las zonas de alta afluencia turística, unidades específicas de convivencia y operativos conjuntos con Guardia Civil y Policía Nacional.
Este año, además, el Ayuntamiento ha abierto convocatorias para diez nuevas plazas de Policía Local, la creación de la figura del agente de intrusismo y convivencia, y la contratación de vigilancia privada en puntos estratégicos.
Diálogo con establecimientos turísticos y apuesta por un modelo más seguro
En paralelo, el Consistorio ha mantenido reuniones con responsables de algunos de los establecimientos turísticos más afectados por estos incidentes, solicitando medidas extraordinarias de seguridad y control para evitar nuevas tragedias.
Sant Antoni asegura que mantiene abiertos todos los canales de diálogo con los sectores implicados y que seguirá adoptando las medidas necesarias para garantizar que el municipio continúe siendo un destino turístico seguro y responsable.
Asimismo, el Ayuntamiento reafirma su apuesta por un modelo turístico sostenible y de mayor calidad, con inversiones en embellecimiento urbano, reconversión de negocios, promoción cultural y campañas específicas de concienciación y promoción en origen.
Esto se arregla en origen, no aquí. Si la imagen que tiene UK de nosotros es que somos un lugar sin ley, mal vamos. Por mucha campaña buenista que se haga, son varias décadas de turismo de excesos que tratar.