El presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, ha reivindicado este viernes la isla que “todavía existe” y que es la Ibiza “las familias, la cultura, la diversidad y convivencia”, ha dicho en su discurso institucional con motivo del día de Sant Ciriac, patrón de la isla.
El presidente ha defendido con orgullo esta Ibiza,“muchas veces ocultada, pero que se resiste a ser olvidada”, anteponiéndola a los relatos que se centran sólo en “lo que sucede, olvidándose de lo que realmente es”, ha dicho, según un comunicado de la institución insular.
En esta línea, Marí ha hecho un llamamiento a la ciudadanía isleña a seguir construyendo “una isla justa y solidaria” en la que el progreso “no signifique renunciar” a la cohesión social ni territorial y donde “cada uno” se pregunte “si está dispuesto a ser parte activa” de la transformación que necesita Ibiza.

Marí ha recordado que el carácter “abierto, acogedor y tolerante” de los ibicencos ha contribuido a enriquecer la sociedad isleña, pero ha lamentado que “una tolerancia malentendida” ha sido, en parte, causa de algunos de los problemas que Ibiza sufre en la actualidad.
“Como sociedad responsable, hemos empezado a abordar para corregir desequilibrios y a poner orden”, ha dicho el presidente y ha señalado, entre otras medidas, la Ley de control de afluencia de vehículos y la “firme” lucha contra el intrusismo.
En su discurso, Marí se ha referido también “una de las peores sequías de los últimos tiempos” que obliga a hacer un uso responsable del agua así como la necesidad de seguir mejorando las infraestructuras para garantizar la producción de agua desalada, las redes de distribución, además de apostar por el ahorro y la reutilización para recuperar pozos y acuíferos.
Sobre la dificultad de acceder a una vivienda, ha apuntado a que la población se ha duplicado en los últimos 30 años, generando una serie de necesidades que se han acabado convirtiendo en carencias.










“No queremos ser una isla de extremos, sino un espacio equilibrado, donde todo el mundo que venga lo haga de una manera regulada”, ha dicho Marí para quien es la única manera de “tener control sobre el crecimiento demográfico y los servicios” que se pueden ofrecer.
También se ha referido a la falta de control sobre las fronteras que provoca la llegada constante de pateras, aumentando la presión en los servicios asistenciales de menores. “No podemos seguir así”, ha sentenciado el presidente insular.
Marí ha alentado a celebrar las Festas de la Tierra, conmemorando y reivindicando la lengua, las tradiciones y el patrimonio histórico y personal como eje clave “para mirar adelante con optimismo”.
EFE
la Ibiza «que todavía existe» ???
pues será como las sargantanas, en peligro de extinción