Los parlamentarios nacionales José Vicente Marí y Miquel Jerez se han reunido esta mañana con el presidente del Consell de Formentera, Óscar Portas, y parte de su equipo de gobierno para abordar la evolución de la crisis migratoria “que tiene en la pitiusa menor su punto álgido y la zona cero de la llegada de inmigración”.
Portas ha asegurado que la crisis es cada día «más cruel» y, en este sentido, ha denunciado que ninguno de los responsables de esta situación haya querido reunirse con los representantes institucionales de Formentera. “Los datos son los datos y hoy ya tenemos 137 menores y unos servicios colapsados”, ha asegurado.
“¿Dónde está el Gobierno? ¿Dónde está Sánchez? ¿A qué se dedica a parte de estar en la hamaca?”, se ha preguntado Marí, portavoz adjunto del PP en el Congreso: “esta crisis empezó hace siete años con este Gobierno y se recrudece. Si en 2018 llegaron 199 personas en todo el año, ahora llegan prácticamente 200 al día”.
El popular ha denunciado también “el viraje unilateral en política exterior y el agravio a Argelia, de tal manera que apenas podemos tener colaboración con este país para poder actuar de origen y atajar el negocio de las mafias en el Mediterráneo”.
“Somos un partido de Estado que va a ayudar pero tenemos las cosas claras. Exigimos una política de colaboración con Argelia y la lucha implacable contra las mafias. El Gobierno debe asumir un cambio en la política migratoria para poder atender en condiciones de dignidad a las personas que llegan y que, como es lógico, lo único que quieren es progresar, pero el progreso no es apelotonarlos a 50 grados y sin Cruz Roja porque el delegado del Gobierno se ha olvidado de incluir a Formentera en el convenio”.
“Tampoco se puede cargar el tema de los menas a los consells, que en el caso de Formentera ha de dedicar cerca del 25% de su presupuesto a los menores no acompañados. No es una cuestión de solidaridad porque tanto el Govern de Marga Prohens como el Consell de Formentera están demostrando que hacen todo lo que está en su mano y mucho más”, ha añadido.
“Hay que lanzar el mensaje de que nadie que entre sin papeles va a poder regularizarse y también el de que cada acto ilícito de cualquier persona irregular supone la repatriación inmediata, que es otra cosa que el Gobierno de Sánchez no está haciendo”.
Por su parte, el senador autonómico Miquel Jerez, que ha reclamado al Gobierno que reconozca esta avalancha de inmigración ilegal, ha arremetido contra la directora insular del Gobierno, Raquel Guasch: “precisamente una persona de Formentera debería ponerse del lado de Formentera, pero está más del lado de Pedro Sánchez”.
“Creo que no ha habido nunca un político en responsabilidad del Gobierno en la isla de Formentera, y además siendo de Formentera, que haya mirado tan poco por la isla de Formentera. Por lo tanto, le pedimos que dé un paso al frente y se ponga al costado de aquellas personas que institucionalmente más padecen. Porque aquí no solo se trata de una cuestión de responsabilidad, sino también de una cuestión de lealtad. Y esta falta de respuesta por su parte es una falta de lealtad institucional más. Y las pruebas están y son absolutamente evidentes”, ha añadido.
Jerez ha reiterado “la necesidad del SIVE, del que nada se sabe, y una política preventiva en materia de migración, así como la implantación del Frontex, que sí está operando en otros territorios como Canarias, Algeciras o Ceuta. ¿Por qué no lo está haciendo en Formentera que tiene la misma presión? Creo que la primera responsabilidad de Guasch es pedir auxilio al Gobierno y a Europa”.