Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Una playa de Ibiza, la quinta más masificada de todo el mundo según un informe internacional

Por Laura Ferrer
26 agosto 2025
en Local
1
Una playa de Ibiza, la quinta más masificada de todo el mundo según un informe internacional

Una imagen de agosto de este año compartida por una usuaria de Tripadvisor, Estelle Ortiz, en esta conocida plataforma. Su comentario es positivo pero alerta de la gran cantidad de gente que acude al arenal de Sant Josep.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

«Mar súper bonito, ¡pero qué de gente!!! ¡Guau, muchísimo público!… No vengáis demasiado tarde por la mañana si queréis encontrar sitio para poner vuestras toallas». Este comentario real de este mismo mes de agosto de una usuaria de Francia en la plataforma de viajeros Tripadvisor resume lo que muchos turistas piensan de una de las playas más espectaculares… y masificadas de Ibiza: Platges de Comte en Sant Josep, Ibiza.

Un estudio internacional realizado por Cloudwards -plataforma digital especializada en reseñas, comparativas y guías sobre almacenamiento en la nube, ciberseguridad y privacidad online- ha analizado más de 200 playas de todo el planeta a partir de las reseñas de TripAdvisor para identificar cuáles generan más quejas por masificación, suciedad, colas y ruido. El informe, titulado The 100 Most Complained-About Beaches in the World, revela que incluso los destinos más idílicos esconden una cara menos amable para los visitantes.

Analizando todas las playas han buscado referencias a palabras clave relacionadas con la presencia de mucha gente y han concluido que la playa más masificada del mundo es La Pelosa, en Cerdeña (Italia), donde el 86,9% de las reseñas negativas hacen referencia a la aglomeración de bañistas. Muy cerca le sigue otra playa sarda, Spiaggia La Cinta (84,2%), y en tercer lugar aparece Praia da Falésia, en el Algarve portugués, con un 83,7%.

El top 10 lo completan destinos muy conocidos: Poipu Beach Park en Hawái (que aparece dos veces, por diferentes tramos del arenal), Platges de Comte (a la que se refieren como Cala Comte) en Ibiza; Konnos Bay, en Chipre; La Concha en San Sebastián y Playa de Muro en Mallorca.

Ibiza, en el foco por la saturación turística

El caso de Platges de Comte resulta especialmente significativo para Ibiza, pues se sitúa en el quinto lugar mundial en cuanto a masificación: un 83,3% de los comentarios negativos mencionan la imposibilidad de encontrar espacio para toallas o aparcamiento en temporada alta. Hay que remarcar que los comentarios en general sobre esta playa son muy buenos, destacando la calidad de las aguas pero que, en muchos de ellos, se apunta a que hay muchísima gente.


Según el estudio, la experiencia en estas playas se ve afectada por la “competencia feroz” por un hueco en la arena y la necesidad de llegar muy temprano para disfrutar mínimamente del entorno. La descripción de un visitante en La Pelosa (Italia) refleja un sentir que podría aplicarse también a Ibiza: “Era un martes de septiembre, pero la multitud parecía la de Nochevieja en Londres o Nueva York”.

En el caso ibicenco, la presión turística y la fama internacional del litoral contribuyen a situar a esta playa en un lugar destacado del ranking, lo que refleja una realidad conocida por residentes y visitantes habituales de la isla: la dificultad de disfrutar de la playa sin agobios en pleno verano. Muchos residentes que conocen esta realidad solo van a esta playa a primera hora de la mañana entre junio y septiembre porque, a partir de las 11 de la mañana (aproximadamente), se masifica. Otros la visitan pero solo acercándose en barca a un litoral que también está bastante masificado de yates y embarcaciones de recreo.

España, entre los países con más playas en el top 10… de saturación

Además de Ibiza, España coloca otras dos playas entre las diez más saturadas: La Concha en el País Vasco (81,8%) y Playa de Muro en Mallorca (77,6%). Con ello, el país se consolida como uno de los destinos donde más se acusa el impacto de la masificación turística en la experiencia playera.

Las playas más masificadas del mundo, según el informe de Cloudwards.

Una advertencia para el futuro del turismo

El informe de Cloudwards no busca desanimar a los viajeros, sino invitar a reflexionar sobre los efectos del turismo masivo. Como señala su director ejecutivo, Mauricio Preuss, “los destinos más gratificantes pueden ser aquellos menos conocidos, que todavía no han sido sobrepasados por el turismo de masas. A veces el verdadero paraíso es el que no aparece en TikTok”. Preuss da la clave del tema: la excesiva exposición y promoción de estos lugares en redes sociales, que se convierten en una de las visitas ineludibles que apuntan los ‘influencers’ en sus recomendaciones para conocer Ibiza en tres días.

Para hacer el informe, en Cloudwards analizaron reseñas de TripAdvisor, filtrando por palabras clave asociadas a quejas: “dirty” (sucio), “crowded” (masificado), “queue” (colas), “noisy” (ruidoso), entre otras.

Crearon un Complaint Score (puntuación de quejas) de 0 a 100, donde 100 indica la playa con mayor proporción de comentarios negativos.

Hay que subrayar que Ibiza no tiene ninguna playa en otros rankings como ‘playas sucias’ o ‘playas ruidosas’ que sí tienen competidores como Grecia o Italia, aunque los destinos peor parados son Hawái (EEUU), California (EEUU) y Costa Rica:

La playa de Waikiki, en Hawái, es la que tiene más quejas, con una puntuación de 100/100 en quejas en todos los comentarios: su principal problema es la masificación (67,3 % de las quejas), también recibe críticas por la limpieza (15,9 %) y por las largas colas y el ruido.

Venice Beach, en California, le sigue de cerca con una puntuación de 89,7/100, por temas relacionados con la limpieza (60,6 %). Playa Manuel Antonio, en Costa Rica, obtuvo un 56,2 % de quejas por masificación, completa el top tres con una puntuación de 73,5/100.

El informe completo se puede consultar en este pdf.


Tags: masificaciónmasificación turísticaplatges de comteSant Josepturismo
Noticia anterior

El Gobierno aprueba el decreto para repartir menores migrantes y el PP de Ibiza critica su gestión

Siguiente noticia

El GEN-GOB, partidario de ampliar las reservas marinas de las Pitiusas para «salvar» la biodiversidad

RelacionadoNoticias

Un camión tira un poste de la red eléctrica y deja sin luz a los vecinos de es Cap de Barbaria

Multazo de 100.000 euros por una fiesta ilegal en Formentera

26 agosto 2025
Instalan dos nuevos radares fijos en Ibiza: Sant Antoni y ses Salines

Atropello grave en Can Guillemó: dos británicas, ingresadas en la UCI tras sufrir múltiples fracturas

26 agosto 2025

El Gobierno aprueba el decreto para repartir menores migrantes y el PP de Ibiza critica su gestión

26 agosto 2025
El eléctrico ‘Cap de Barbaria’ de Baleària reduce un 33% las emisiones de CO2 respecto al barco que sustituye

Baleària alcanza un acuerdo para adquirir la naviera Armas Trasmediterránea

25 agosto 2025
Siguiente noticia
La biomasa y la densidad de peces de la Reserva Marina de es Freus de Ibiza y Formentera se estabiliza con valores altos

El GEN-GOB, partidario de ampliar las reservas marinas de las Pitiusas para "salvar" la biodiversidad

Comentarios 1

  1. Vilareta says:
    7 horas atrás

    Por la masificación, por la música, y por muchas más cosas, hace años que no voy. Es imposible disfrutar de este precioso rincón, destrozado.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Centauro QUIRON. en El PSOE propone enterrar el nombre de ‘West End’ en Sant Antoni y que los vecinos elijan una nueva denominación
  • momo en Atropello grave en Can Guillemó: dos británicas, ingresadas en la UCI tras sufrir múltiples fracturas
  • Vilareta en Una playa de Ibiza, la quinta más masificada de todo el mundo según un informe internacional
  • Luis Carmelo en Un nuevo asentamiento entre el estadio del Ibiza y la E-20 se convierte en refugio de desalojados de Can Rova y Es Gorg
  • Luis Carmelo en Vuelven de Alemania y descubren su casa ocupada en Ibiza: la Policía actúa de inmediato

Lo más leído

  • Un nuevo asentamiento entre el estadio del Ibiza y la E-20 se convierte en refugio de desalojados de Can Rova y Es Gorg

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Atropello grave en Can Guillemó: dos británicas, ingresadas en la UCI tras sufrir múltiples fracturas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Explosión de vida en ses Feixes: 50 patos y el regreso de los martines pescadores alegran el verano en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vuelven de Alemania y descubren su casa ocupada en Ibiza: la Policía actúa de inmediato

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • “En Ibiza, el trabajo en ‘B’ circula como los coches por la carretera”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress