El Club Nàutic Sant Antoni (CNSA) cierra hoy sus cursos de verano 2025 con un balance muy positivo: una ocupación del 100% y la participación de 380 niños y niñas de entre 6 y 12 años. Las actividades, que se han desarrollado desde el pasado 23 de junio hasta el 29 de agosto, han ofrecido formación en vela, piragüismo, windsurf y el programa infantil Jardín del Mar.
Durante más de dos meses, el mar ha sido el escenario principal para estos jóvenes deportistas que han disfrutado de cinco tandas de cursos quincenales, de lunes a viernes, en horario de 9 a 14 horas. El equipo técnico del CNSA ha estado compuesto por doce profesionales especializados, repartidos en todas las disciplinas, incluido un técnico dedicado exclusivamente a menores con diversidad funcional.
Por quinto año consecutivo, el Club ha impulsado el proyecto ‘Estiu IN a Es Nàutic’, fruto del convenio de colaboración con la asociación Ibiza IN. Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar que todos los menores, independientemente de sus capacidades físicas o intelectuales, puedan disfrutar del mar y aprender a navegar en un entorno seguro e inclusivo.
Además, el club ha ofrecido servicios complementarios como custodia matinera (de 8 a 9 h) y comedor tupper (de 14 a 16 h), muy valorados por las familias por facilitar la conciliación laboral y familiar durante el verano.
Septiembre abre la puerta a formar parte de la cantera deportiva
Con el final del verano, el CNSA abrirá en septiembre un periodo de adaptación para todos aquellos escolares interesados en continuar su formación deportiva y formar parte de la cantera de vela y piragüismo del club. Esta fase está especialmente dirigida a los alumnos que han participado en los cursos estivales y desean seguir creciendo en el mundo de la náutica.
Desde el Club Nàutic Sant Antoni se destaca el compromiso con el deporte base, la educación en valores y el acceso universal a los beneficios del mar. La alta demanda registrada este verano confirma el creciente interés por las actividades náuticas en Sant Antoni y el valor del CNSA como referente deportivo y educativo en la isla.