El diplomático ibicenco José Luis Roselló Serra ha fallecido en Ibiza a los 82 años, dejando tras de sí una extensa y reconocida carrera en el servicio exterior español. Fue el primer ibicenco en ingresar en la carrera diplomática, en el año 1973, y desempeñó importantes funciones diplomáticas en Europa, América, África y Oriente Medio. Nacido en Ibiza el 21 de agosto de 1943, era hijo del maestro Josep Roselló Colomar y de la pintora Alícia Serra Fornés, alumna del maestro Puget, según recoge la Enciclopèdia d’Eivissa i Formentera.
Cursó el bachillerato en Ibiza y fue becado por el programa American Field Service (AFS) para estudiar en Estados Unidos entre 1961 y 1962. Posteriormente se licenció en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid en 1967. Antes de iniciar su carrera diplomática, ejerció como director de residencias universitarias en Madrid, como el Colegio Mayor San Pablo.
En 1973 ingresó oficialmente en la carrera diplomática, iniciando su trayectoria como jefe de asuntos jurídicos consulares en el Ministerio de Asuntos Exteriores. De ahí pasó a ser consejero en la Embajada de España en Nicaragua (1975–1978), cónsul y consejero cultural en Nueva York (1978–1982), y posteriormente ministro en la Misión Permanente ante Naciones Unidas en la misma ciudad (1984–1989).
Entre 1989 y 1992 fue jefe de la Oficina Comercial en Rabat (Marruecos), antes de asumir el cargo de embajador de España en Angola (1992–1996). Luego fue embajador en Bahréin y Kuwait (1996–2000) y más tarde fue designado embajador en misión especial para asuntos de medio ambiente (2001–2003) y para asuntos del mar (2003).
También fue cónsul general en Casablanca desde 2003 y, entre 2006 y 2010, se desempeñó como embajador representante permanente de España ante los organismos internacionales con sede en Viena. Su último cargo fue como embajador de España en Omán, desde 2010 hasta su jubilación en agosto de 2013. Ese mismo mes fue ascendido honoríficamente al rango de embajador de España, tras lo cual se retiró a su isla natal.
A lo largo de su carrera recibió múltiples condecoraciones, entre ellas la Gran Cruz al Mérito Naval (1993), la Cruz de Caballero de la Orden de Alfonso X el Sabio, y fue comendador de la Orden de Isabel la Católica, de la Orden de Miguel de Larreynaga de Nicaragua y de la Orden del Mérito Militar. En 2021 fue reconocido con la Medalla d’Or de la ciudad d’Eivissa, el mayor galardón institucional del municipio.
Con su fallecimiento, la isla despide a una de sus figuras más distinguidas en el ámbito diplomático, una persona que llevó el nombre de Ibiza or todo el mundo con vocación de servicio y compromiso público.