Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Ibiza no es un destino caro, por Xescu Prats

Por Opinión
12 octubre 2025
en Opinión
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Hay veces que aquellos manejan los hilos del poder nos toman por tontos al resto de ibicencos, y lo peor de todo es que igual tienen razón porque, quien calla, otorga. El último episodio lo encontramos en unas insólitas declaraciones de la presidenta de la Federación Hotelera de Ibiza y Formentera, María Costa, que literalmente ha dicho que los precios de los hoteles en la isla no son caros. “No considero que Ibiza sea un destino particularmente caro… La vida está cara, en general, e Ibiza también”, comentó en unas declaraciones recogidas por Noudiari, quitándole hierro a las tarifas que se abonan en la isla por una habitación de hotel.

Al parecer, a la presidenta de los hoteleros le gusta jugar con la semántica y se define más partidaria de emplear el término “precio elevado” porque, según explica, la percepción de que algo es caro o barato depende de cada uno. En primer lugar, habría que responderle que, por la misma regla de tres, que un precio sea o no “elevado” también depende de cómo se lo tome el que lo paga. A continuación, cabría añadir que los principales agentes turísticos que comercializan las habitaciones de la isla se han dedicado todo el verano precisamente a llevarle la contraria. Pongamos como ejemplo a la plataforma Booking, que, al principio del verano, ya declaró que Ibiza era el destino más caro de nuestro país, con una media de 308 euros la habitación en la primera quincena de julio, por encima de Mallorca y San Sebastián. Muchos otros actores del sector turístico y medios de comunicación especializados han publicado estadísticas y rankings similares, en los que Ibiza lidera la tabla de los destinos “más caros”. En definitiva y dejando al margen la semántica, las declaraciones de la portavoz de los hoteleros son, lisa y llanamente, una tomadura de pelo. 

Ignorando las consecuencias nocivas que las políticas de precios y producto del sector hotelero tienen para otros segmentos de la economía turística y la sociedad ibicenca, la portavoz ha añadido que esta evolución de los precios se va a mantener, salvo que lo exija “la ley de la oferta y la demanda”, que, según se deduce de sus palabras, es lo única que importa, más allá del interés general y los ajustes de modelo turístico que se impulsen desde la administración, que ahora quiere volver a apostar por el turismo familiar.


En este ámbito, resulta especialmente estomagante la reacción de Costa cuando los periodistas le preguntaron por las críticas vertidas hacia los hoteleros por su apuesta por el modelo adults only en detrimento, precisamente, del turismo familiar. Cabe recordar que dicho producto ha transformado por completo diversas zonas turísticas de la isla, antaño 100% familiares, afectando gravemente a la oferta complementaria, tal y como ya ocurrió hace algunos años con el modelo de todo incluido, que retenía a los turistas en los hoteles, quitando una enorme porción del pastel turístico a los comercios, los restaurantes y otros negocios. “En Ibiza hemos sido pioneros en el adults only y es una tendencia que ha venido para quedarse”, ha apostillado la susodicha. 

Con estas manifestaciones, la presidenta de los hoteleros ha confirmado que las nuevas generaciones de hoteleros repiten los mismos pecados que las anteriores: pretenden multiplicar sus beneficios a costa de quitar todo el negocio posible a la oferta complementaria. Lo hemos visto con otras muchas actuaciones abusivas del sector hotelero, como, por ejemplo, al establecer actividades complementarias de animación musical, convirtiendo sus terrazas en discotecas de facto y restando miles y miles de clientes a los negocios que sí cuentan con la licencia de actividad correspondiente. Se trata de un negocio floreciente para la industria hotelera, que va incorporando nuevos establecimientos transformados en macrodiscotecas año tras año. 

Para justificar este plante al turismo familiar, que es el que genera mayor redistribución de la riqueza, ya que este tipo de viajero reparte su presupuesto vacacional en restaurantes y comercios, además de contratar excusiones y otros servicios, Costa ha señalado que dicho segmento también ha cambiado: “El mismo concepto de familia no es el mismo. Ya nadie hace eso de irse 15 días de vacaciones con todos los niños y la abuelita. El concepto de clan familiar que viajaba ha cambiado. Ahora a veces te viene el padre o la madre, con un hijo, sólo dos personas, y los gastos se reducen. La vida ha cambiado y las familias también”. Puede que el concepto de clan familiar haya evolucionado, pero las familias, estén constituidas como sea, siguen viajando y hay un montón de destinos turísticos que viven de ellas casi en exclusiva y que así lo atestiguan. Con lo cual, esta estrategia de restarle importancia, sinceramente, no cuela. 

La realidad es que Ibiza, por los altos precios y porque un número creciente de establecimientos hoteleros directamente prohíben el alojamiento a los menores de edad, pierde turismo familiar a mansalva cada temporada. Luego tenemos que soportar a los hoteleros quejarse de la competencia desleal que ejercen las viviendas turísticas situadas fuera del marco regulatorio porque, además, éstas les generan graves dificultades para contratar personal por la escasez de hogares en alquiler. No dicen nada, sin embargo, de la reconversión que han hecho en las últimas décadas de los espacios que destinaban a alojar al personal, que han transformado en nuevas habitaciones, spa y otros servicios, para obtener aún más rentabilidad a costa del bienestar de sus trabajadores.

Tal y como exigía el sector hotelero, parece que el Consell Insular d’Eivissa, mediante acuerdos con plataformas como Airbnb, ha conseguido que muchas viviendas turísticas ilegales salgan del mercado. En paralelo, la promoción turística que se realiza desde ésta y otras administraciones locales se enfoca ahora en tratar de recuperar parte del turismo familiar perdido. Resulta extraordinariamente paradójico que los hoteleros, sin sonrojarse un ápice, exijan acabar con aquellos que les hacen la competencia desleal y, sin embargo, ellos la practiquen con terceros y velen exclusivamente por sus intereses, con tal de seguir multiplicando sus beneficios a costa de todos los demás. Pasan los años, pero en Ibiza nada cambia.

@xescuprats

Tags: ColumnahotelesIbizaopiniónpreciosXescu Prats
Noticia anterior

El 112 ha atendido 170 incidentes en Baleares por la dana, la mayoría en Ibiza

Siguiente noticia

De Vila a Sant Miquel: la lluvia anega la isla de Ibiza de un extremo a otro

RelacionadoNoticias

Nethanyazi, per David Setbetes

7 octubre 2025

La nueva Ibiza, por Samaj Moreno

6 octubre 2025

El enojo, por Jaume Torres

3 octubre 2025

Parlar vanament de pau, per Bernat Joan

2 octubre 2025
Siguiente noticia

De Vila a Sant Miquel: la lluvia anega la isla de Ibiza de un extremo a otro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • pek en AEMET alerta: chubascos fuertes y tormenta en las Pitiusas con aviso naranja para este domingo
  • Joanet en AEMET alerta: chubascos fuertes y tormenta en las Pitiusas con aviso naranja para este domingo
  • Joanet en Viajar a Ibiza este fin de semana, misión imposible: precios prohibitivos y casi sin plazas por los closings de las discotecas
  • ... en Viajar a Ibiza este fin de semana, misión imposible: precios prohibitivos y casi sin plazas por los closings de las discotecas
  • ... en Lluvias torrenciales en Ibiza por la DANA Alice: el agua colapsa la isla en una hora

Lo más leído

  • Lluvias torrenciales en Ibiza por la DANA Alice: el agua colapsa la isla en una hora

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las lluvias torrenciales vuelven a Ibiza: calles anegadas y casas rodeadas por el agua

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Patrimonio Mundial de Ibiza, en el punto de mira de la UNESCO por su deterioro

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un rayo provoca un incendio en Ibiza durante el paso de la DANA Alice

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • AEMET alerta: chubascos fuertes y tormenta en las Pitiusas con aviso naranja para este domingo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress