Baleares se mantiene como la comunidad autónoma más cara de España para vivir de alquiler, con un precio medio de 1.648 euros mensuales, según el Barómetro del Alquiler del tercer trimestre de 2025 elaborado por el Observatorio del Alquiler de la Fundación Alquiler Seguro.
Aunque las islas registran el precio medio más alto por comunidades, a nivel provincial Baleares se sitúa en segunda posición, solo por detrás de Barcelona, cuya media alcanza los 1.654 euros, seis euros por encima.
El informe destaca que el precio del alquiler en Baleares ha aumentado un 2,7% interanual, una subida más moderada que la del conjunto de España, donde el incremento medio respecto al tercer trimestre de 2024 fue del 6,3%. Pese a ello, el archipiélago continúa encabezando el ranking de territorios con el mercado más tensionado y con mayores dificultades para acceder a una vivienda en alquiler.
La presión del alquiler —indicador que mide el equilibrio entre oferta y demanda— sitúa a Baleares entre las comunidades más tensionadas. Según el estudio, 129 personas se interesan en diez días por cada vivienda que sale al mercado en las islas, una cifra muy elevada, aunque ligeramente inferior a la media nacional, ubicada en 136 demandantes por inmueble.
Este nivel de demanda afecta especialmente a las principales áreas urbanas y turísticas como Palma, Ibiza ciudad, Sant Antoni, Santa Eulària, Inca o Maó, donde los precios se mantienen en máximos históricos y con disponibilidad limitada.
La oferta crecería en 2025: más viviendas en alquiler en Baleares
A diferencia del panorama nacional, donde la oferta podría reducirse un 3%, el estudio prevé que en Baleares el número de viviendas disponibles en alquiler aumentará durante 2025, pudiendo alcanzar los 33.687 inmuebles, 701 más que en 2024.
Este incremento ayudaría a aliviar parcialmente la tensión del mercado, aunque la demanda sigue siendo muy superior a la oferta disponible.






