Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Casi 1.200 personas vivían en chabolas en Ibiza el pasado verano

Por Redacción
7 noviembre 2025
en + Pitiüses
0
Imagen de un poblado chabolista en Ibiza.

Imagen de un poblado chabolista en Ibiza.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El sinhogarismo y la exclusión residencial se han convertido ya en un problema estructural en Ibiza. Este verano, el número de personas viviendo en chabolas, tiendas de campaña o vehículos aumentó un 66 %, alcanzando las 1.192 personas, de las cuales un 31 % (255 personas) permanecen en la isla tras el final de la temporada turística.

Estos datos proceden del primer Censo de Asentamientos en Ibiza, elaborado por Cruz Roja con la colaboración del Observatorio Social de las Islas Baleares (OSIB) y la Universitat de les Illes Balears (UIB). El estudio se ha presentado este viernes durante las II Jornadas Insulares de Sinhogarismo ‘Cada pieza cuenta’.

La coordinadora de Cruz Roja en Ibiza, Mary Castaño, la responsable del área de Personas Sin Hogar, Silvina Carrillo, y el doctor en Trabajo Social de la UIB Alfonso López, han detallado los resultados del censo, realizado en marzo, julio y octubre para analizar la evolución del fenómeno.

El estudio muestra que en marzo se contabilizaron 717 personas viviendo en 365 infraviviendas distribuidas en 7 asentamientos. En julio, la cifra se disparó hasta las 1.192 personas, en 655 infraviviendas (+79,5 %), repartidas por 21 asentamientos. En octubre, tras la temporada alta, seguían 937 personas residiendo en 471 infraviviendas de 18 asentamientos, lo que confirma la consolidación del problema. “Al finalizar la temporada no se vuelve al punto de partida”, destacan los autores, que calculan una tasa de permanencia del 29 % de infraviviendas y del 31 % de personas respecto a marzo.


El censo distingue entre alojamientos informales (chabolas, tiendas de campaña, ruinas) y vehículos habitados (caravanas, furgonetas o coches). En torno al 60% de las personas censadas viven en alojamientos informales, mientras que el resto lo hace en vehículos. Durante el verano proliferan las formas de alojamiento “móviles”, mientras que las chabolas —definidas por Cruz Roja como “ingenierías de palés”— permanecen todo el año, reflejando el paso de un refugio temporal a una infravivienda consolidada.

Las 21 zonas de asentamientos detectadas en verano se localizaron principalmente en Vila, Platja d’en Bossa y la bahía de Sant Antoni, ocupando hasta 24.110 metros cuadrados, lo que evidencia el impacto territorial del sinhogarismo estacional. El informe alerta de que la presión humana y la huella espacial “arrojan datos preocupantes”, con 47 personas en situación de sinhogarismo por cada 1.000 m².

Durante la presentación, los voluntarios que participaron en el censo relataron los graves problemas de salud e higiene que sufren muchos residentes en los asentamientos. Carrillo señaló además que muchas chabolas son ocupadas en verano por trabajadores temporales desplazados, que las abandonan al acabar la temporada, siendo luego habitadas por obreros de la construcción.

Chabola junto al Recinto Ferial. / D.V.

El perfil es diverso: hombres solos (como parte del colectivo saharaui), familias e incluso personas con estudios universitarios. Los datos cualitativos sobre sus trayectorias se incluirán en un próximo estudio.

Entre las conclusiones, Alfonso López subrayó la necesidad de redactar un Plan Insular de Atención al Sinhogarismo, consolidar los censos como herramienta de conocimiento y crear una red estable de recursos. También hizo un llamamiento a la ciudadanía para romper con la normalización del sinhogarismo, que “no puede ser un paisaje urbano asumido”, y para desvincularlo de la estacionalidad turística, promoviendo una cultura basada en los derechos y no solo en el asistencialismo.

Tags: Chabolas IbizaCruz Roja IbizaIbizainfraviviendasPobreza
Noticia anterior

Dos detenidos en Ibiza por llevar media tonelada de cocaína en una barca

Siguiente noticia

Así es el ‘nuevo’ Sa Pedrera: el CB Sant Antoni estrena mañana reforma en un partido en casa

RelacionadoNoticias

Cartel del acto.

Manifiesto en Ibiza para conmemorar los 50 años de la muerte del dictador

7 noviembre 2025
Imagen del Mercat de Nadal de Sant Antoni.

Sant Antoni se vende en Londres como destino navideño

7 noviembre 2025
Imagen de archivo de una patera en aguas baleares.

Formentera aprueba 3,2 millones para pagar gastos de la atención de menores inmigrantes

7 noviembre 2025

Sancionada una empresa de seguridad privada por operar sin licencia en Ibiza

7 noviembre 2025
Siguiente noticia
Las gradas telescópicas son una de las grandes novedades tras la reforma del pabellón.

Así es el 'nuevo' Sa Pedrera: el CB Sant Antoni estrena mañana reforma en un partido en casa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Jose en Carta abierta a la opinión pública y a los medios de comunicación del personal del Hospital Residencia Asistida Cas Serres
  • Crispis en Dos familias de Ibiza, entre las más ricas de España
  • Crispis en Carta abierta a la opinión pública y a los medios de comunicación del personal del Hospital Residencia Asistida Cas Serres
  • Feina o menjar en Dos heridos tras forcejear con dos ladrones que intentaron robar en su vivienda en Ibiza
  • Joanet en Una avería en el helipuerto de Can Misses fuerza traslados médicos desde el aeropuerto

Lo más leído

  • Una bandeja llena de pebrassos recogidos recientemente por Javier Vinyals. Foto Noudiari.es Cedida J. V

    Se levanta la veda del ‘pebràs’ de Ibiza, una tradición amenazada por el cambio climático: «El bosque está sin vida»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alerta amarilla en Ibiza: cierre de parques infantiles, carreteras cortadas, inundaciones y árboles caídos a causa de las lluvias

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los ‘narcos’ detenidos que operaban en Ibiza y Mallorca «iban armados y no se andaban con chiquitas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza y Formentera se preparan para un sábado de lluvias y tormentas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos familias de Ibiza, entre las más ricas de España

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress