La Asociación de Colonias Felinas de Eivissa (ACFE) ha presentado alegaciones al Plan de Emergencias Municipal de Vila porque, asegura, carece de “medidas específicas de protección animal”. Actualmente, este Plan de Emergencias se encuentra en fase de exposición pública.
“En la ciudad existen más de 800 gatos comunitarios reconocidos, además de numerosos animales domésticos y de producción, que quedarían fuera de cualquier protocolo de rescate o atención en caso de emergencia”, asegura Oliver Hassler, portavoz de ACFE.
En estas alegaciones, los animalistas critican que en el Plan de Emergencias hay una mención poco clara del término ‘animal’, ya que “no se establece diferenciación alguna entre animales domésticos, comunitarios, de compañía, de trabajo o de producción doméstica, ni se prevé cómo actuará la autoridad municipal ante su rescate, evacuación, atención veterinaria o custodia temporal durante emergencias”.
Critican también la falta de identificación de colonias felinas, ya que no incluye ningún inventario de estas pese a que hay 50 colonias controladas con 800 gatos comunitarios, situadas en zonas urbanas y periurbanas.
Finalmente, aseguran que la omisión de la atención por parte del Ayuntamiento puede ocasionar “muerte o sufrimiento de animales comunitarios o domésticos” y la “obstaculización de tareas de rescate y seguridad”, además de una responsabilidad patrimonial por parte del Consistorio.






