El Consell Insular de Formentera ha logrado un acuerdo entre pescadores profesionales y recreativos para impulsar la ampliación de la Reserva Marina des Freus, situada entre Ibiza y Formentera.
Tras meses de trabajo técnico y diálogo entre todos los actores implicados, la propuesta consensuada ha sido remitida a la Dirección General de Pesca del Govern de las Illes Balears para iniciar su tramitación.
El objetivo principal de la ampliación es reforzar la protección de los ecosistemas marinos, garantizar la sostenibilidad de la pesca artesanal y ordenar las actividades recreativas en el litoral de Formentera.
La nueva propuesta incluye dos áreas principales:
- Zona sur de Formentera: se incorporan dos nuevas áreas de aguas interiores, al oeste y al este del Far des Cap, conectando los límites actuales de la reserva con la línea base recta del litoral sur y generando continuidad ecológica con los hábitats marinos ya protegidos. Esta ampliación se complementará con una extensión en aguas exteriores, actualmente en tramitación bajo competencia estatal, para reforzar la conexión biológica entre los fondos marinos de la isla.
- Zona este de la isla: se añade un área frente a la zona de Caló, con el fin de proteger la zona y conectarla con la Reserva de la Punta de sa Creu.
La propuesta también contempla una disposición transitoria para la futura integración de la zona del Baix Fondo–es Garroveret, en tramitación ante el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, asegurando una ampliación coherente con el resto de espacios marinos protegidos de Formentera.
Belén Palerm, consellera insular de Sector Primari, destacó que “esta ampliación no solo es una apuesta ambiental, sino también económica y social: garantiza el futuro de nuestro mar y de nuestra gente de la mar”. La consellera subrayó además la importancia del consenso alcanzado entre pescadores profesionales y recreativos, “un hecho que demuestra que Formentera sabe encontrar equilibrio entre conservación y actividad”.
La ampliación de la Reserva Marina des Freus permitirá incrementar la biodiversidad, favorecer la regeneración de las poblaciones de peces y establecer un marco estable y transparente para la pesca artesanal. Asimismo, la regulación de los usos ayudará a controlar la presión sobre zonas sensibles y a mejorar la calidad de las aguas y del estado de los fondos marinos.
Esta iniciativa se enmarca en los retos globales de conservación marina y refuerza el compromiso de Formentera con el objetivo europeo de proteger el 30% del medio marino antes de 2030, destacando la coordinación estrecha entre administraciones y sectores implicados en la gestión sostenible del litoral.






