Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Aena expone en el Aeropuerto de Eivissa 27 maquetas de aviones históricos

Por Rebecca Beltrán
3 abril 2014
en + Pitiüses, Cultura
1
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Noudiari/ La Fundación Aena ha instalado en el Aeropuerto de Eivissa una exposición monográfica titulada ‘Un siglo de la industria aeronáutica española’, compuesta por 27 maquetas de aviones históricos. La muestra, que permanecerá hasta el 26 de mayo en el aeropuerto y estará ubicada en la zona de salidas (Planta 1), está abierta a todo el público que desee visitarla.

Foto: D. V.
La muestra permanecerá hasta el 26 de mayo en el aeropuerto y estará ubicada en la zona de salidas (Planta 1).

Cuidadas hasta el último detalle, estas reproducciones deben su autoría a Marcelino Viejo, un apasionado de la aeronáutica que, aprovechando el bagaje adquirido durante su carrera profesional, trasladó a pequeña escala algunos de los modelos más representativos que este sector ha dado durante el último siglo en España. El autor empezó a trabajar en la Hispano Suiza de Guadalajara en 1923 y se jubiló, más de medio siglo después, en las instalaciones sevillanas de Construcciones Aeronáuticas (CASA), hoy integrada en el consorcio europeo EADS. La Fundación Aena adquirió sus maquetas en 1998 y, desde entonces, se encarga de su conservación y divulgación, así como de la incorporación de nuevas piezas significativas.

El primer avión que cruzó el Canal de la Mancha
La colección de aviones arranca con la versión fabricada en Valencia el año 1911 del Bleriot X. Este histórico avión, fabricado por Louis Bleriot fue el primero en atravesar el Canal de La Mancha y en 1910 protagonizó los primeros vuelos de la aviación que tuvieron lugar en diversas capitales españolas.

Otros referentes emblemáticos de la muestra son el Autogiro la Cierva y el Breguet XIX Cuatro Vientos. El autogiro es un híbrido entre el aeroplano y el helicóptero, que fue inventado por el ingeniero español Juan de la Cierva. El Breguet XIX, por su parte, se fabricó en los talleres de CASA en Getafe, y en junio de 1933 realizó un vuelo entre Sevilla y Camagüey (Cuba) sin hacer una sola escala.

España, pionera de la aeronáutica a principios del siglo XX
También hay una reproducción del globo dirigible que patentó en 1906 el ingeniero y matemático Leonardo Torres Quevedo. Fabricado por la sociedad Astra en París, realizó su primer vuelo con éxito en 1911 y resultó la aeronave más estable, rápida y segura de su tiempo. El broche a la colección lo ponen el hidroavión Dornier, producido en 1934 en la factoría de CASA en Cádiz, y el último modelo del CN-235 de EADS-CASA para Salvamento Marítimo.

España fue uno de los países pioneros en la fabricación de aviones, después de que el 17 de diciembre de 1903 los hermanos Wright demostraran que el hombre podía volar en un objeto más pesado que el aire. Ya en 1911 se construyó en Valencia un Bleriot XI, y ese año supuso el pistoletazo de salida al “nacimiento” de una larga saga de diseñadores, ingenieros y fabricantes, que realizaron aportaciones determinantes para la industria aeronáutica. Jorge Loring, Ortiz-Echagüe, Emilio Herrera o Juan de la Cierva figuran entre ellos.

Noticia anterior

Agricultura saneja més d’un centenar de finques ramaderes a les Pitiüses

Siguiente noticia

Diez combates para elegir a los mejores de Balears en el polideportivo de sa Blanca Dona

RelacionadoNoticias

Buscan a un hombre desaparecido en Ibiza desde el pasado 14 de agosto

Buscan a un hombre desaparecido en Ibiza desde el pasado 14 de agosto

21 agosto 2025
Denuncian desde junio la «bochornosa» acumulación de basuras junto a un carril bici de Ibiza: “va a más”

Denuncian desde junio la «bochornosa» acumulación de basuras junto a un carril bici de Ibiza: “va a más”

21 agosto 2025
Adiós al Hard Rock Ibiza: así será el nuevo The Site

Adiós al Hard Rock Ibiza: así será el nuevo The Site

21 agosto 2025
Detenido en un ferry de Palma a Ibiza con 26 gramos de Tusi y otras drogas listas para su venta

Detenido en un ferry de Palma a Ibiza con 26 gramos de Tusi y otras drogas listas para su venta

21 agosto 2025
Siguiente noticia

Diez combates para elegir a los mejores de Balears en el polideportivo de sa Blanca Dona

Comentarios 1

  1. otro says:
    11 años atrás

    Esperemos que para ir a visitar dicha exposición AENA deje que los visitantes aparquen gratis en el parking del aeropuerto por que si no va a salir cara la visita.

    Responder
  2. otro says:
    11 años atrás

    Esperemos que para ir a visitar dicha exposición AENA deje que los visitantes aparquen gratis en el parking del aeropuerto por que si no va a salir cara la visita.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Joanet en Así se hunde mar adentro el velero incendiado en Formentera (vídeo)
  • Maria en Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo
  • José María en Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo
  • El primo Forest en El Consell retira la licencia ETV a la vivienda denunciada en Can Burgos pero sigue en Airbnb y otras plataformas
  • Bigarrat en El Final Boss Ibiza, por Samaj Moreno

Lo más leído

  • Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vecinos contra la ocupación sistemática de una cala de Ibiza: desmantelan las hamacas de una villa privada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hamacas privadas también en Cala Espart: otra playa de Ibiza ocupada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grandes estructuras de sombra ‘copan’ las playas de Formentera: ¿aceptables o invasión del espacio público?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Formentera pide frenar la ampliación de la Reserva Marina de es Freus para abrir un proceso de diálogo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress