Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Bigas Luna era uno de los nuestros

Por David Ventura
6 abril 2013
en Cine, Cultura
2
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@D.V./ Los auténticos artistas de vanguardia son los que aman y valoran la cultura popular. Los que se aman lo raro y elitista pero desprecian la cultura de la calle, no son vanguardistas ni contraculturales, son simplemente unos pedantes y unos gilipollas. Los surrealistas amaban el circo, el cabaret, el fútbol, las ferias populares y, antes que el teatro, preferían el cine, que en esa época era un entretenimiento bastardo,despreciable, propio de las clases bajas.

Bigas Luna siempre fue el representante más puro, dentro del cine industrial español, de la herencia de la vanguardia clásica y, más en concreto, del surrealismo. Como Bretón y compañía, convirtió el amor en el centro de sus películas, pero el amor siempre contemplado como una pasión destructiva, anárquica, rabiosa, como una bomba de relojería que destruía tabúes y órdenes establecidos. Como buen surrealista, concedía una importancia fundamental a los sueños, y en todas y cada una de sus películas encontramos escenas oníricas que, en ocasiones, tienen una importancia capital para entender el devenir de los personajes. Y, como todos los surrealistas, empezó desde la vanguardia más contracultural para terminar asimilando gozosamente los aspectos más auténticos y viscerales de la cultura popular.

Luna se forjó en el ámbito de la contracultura barcelonesa de los años 70. Sus primeras películas son artefactos salvajes, muy propios de esa década arrebatada que tanto nos gusta, películas que se ocupan de seres que viven al margen de la sociedad, encerrados en un submundo de obsesiones, parafilias y adicciones. Estas turbulentas películas -fruto de una época no menos turbulenta- como ‘Bilbao’ o ‘Caniche’ mantienen, 35 años más tarde, una capacidad de turbación intacta, y siguen siendo joyas oscuras a redescubrir dentro de ese tesoro lleno de sorpresas que es el cine español.

Tras una exploración de la capacidad destructiva del deseo -‘Lola’- y un desasosegante pastiche del género de terror -‘Angustia’- Bigas se plantó en la década de los noventa como un retratista implacable de la cultura popular. Desde la óptica personalísima de quien ha educado su sensibilidad al margen de la Academia, nadie ha retratado mejor la zafiedad de la España del ladrillo y la construcción que ‘Huevos de oro’, ni ha convertido mejor en película la babosa chabacanería berlusconiana -‘Bámbola’-.

yosoylajuaniEse amor por la cultura popular por ser una cultura sin filtro, bruta, desprejuiciada, que no ha pasado por el tamiz del buen gusto y, a su manera, libre y salvaje, se mantuvo intacta hasta el final. ‘Yo soy la Juani’ (2006), su penúltimo film, es una maravilla, quizás una de sus mejores películas. Nadie ha retratado mejor el mundillo del tunning y los bakalas, de los tronistas y las cajeras del hipermercados, de los chavales que cuya mayor ilusión es entrar en la casa de Gran Hermano. Bigas Luna se acercó con respeto y cariño, con la limpia visceralidad de quien de joven ya desconfiaba del poder y se situaba siempre contra todo y contra todos.

Por cierto, que incluso cuando Luna se equivocaba -hizo películas espantosas como ‘Son de mar’- sus películas era tan salvaje y escandalosamente malas, que te reías.

Se ha ido uno de los grandes, uno de los más grandes. Se ha ido un cómplice, un maestro, uno de los nuestros. Descanse en paz.

Tags: Cine
Noticia anterior

El PP considera que la publicidad institucional no debe provocar un enfrentamiento entre medios de comunicación

Siguiente noticia

La Llei de Publicitat Institucional, o quan un Govern deixa morir un text

RelacionadoNoticias

Espectacle familiar de titelles a Formentera

Espectacle familiar de titelles a Formentera

3 febrero 2023
Abiertas las inscripciones para los concursos de poesía, fotografía y pintura de las fiestas de Santa Eulària

Abiertas las inscripciones para los concursos de poesía, fotografía y pintura de las fiestas de Santa Eulària

3 febrero 2023
El Cor Municipal Can Blau mostra el resultat del taller intensiu que imparteix la directora Isabel Mantecón a Sant Josep 

El Cor Municipal Can Blau mostra el resultat del taller intensiu que imparteix la directora Isabel Mantecón a Sant Josep 

1 febrero 2023
Un libro recoge la historia de los ‘Corsarios ibicencos en Gibraltar’

Un libro recoge la historia de los ‘Corsarios ibicencos en Gibraltar’

31 enero 2023
Siguiente noticia

La Llei de Publicitat Institucional, o quan un Govern deixa morir un text

Comentarios 2

  1. Manel says:
    10 años atrás

    Amèn!

    Responder
  2. Manel says:
    10 años atrás

    Amèn!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • libertar en El juzgado cita a declarar al presidente del Consell de Ibiza por presunta prevaricación
  • María del Carmen Tur Ferrer en Situación crítica en Sa Residència Coliseé: familiares denuncian graves negligencias con los ancianos
  • Vila en Armengol y Guerrero presentan la pasarela elevada que unirá Sant Jordi con Platja d’en Bossa
  • Vila en Armengol y Guerrero presentan la pasarela elevada que unirá Sant Jordi con Platja d’en Bossa
  • B. Ribas en Professionalitat i ignorància (Simebal com a exemple), per Bernat Joan

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information