Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

CÓMICS! By Lluís Ferrer Ferrer: ‘La Saga de Fénix Oscura’ (1980), de Chris Claremont y John Byrne

Por Redacción
27 enero 2013
en Cómics, Cultura
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Renacer de las cenizas

Dicen que el poder corrompe y que el poder absoluto corrompe absolutamente; buena muestra de ello es esta magnífica saga de los X-Men. Aunque tal vez, antes de adentrarnos en materia, deberíamos remontarnos algo atrás en el tiempo. La Patrulla X no fue desde un principio la inagotable franquicia mutante superventas de hoy en día.

La colección original Uncanny X-Men vio la luz en septiembre del 63 de mano de los inevitables Stan Lee y Jack Kirby, y la primera etapa de la serie con los alumnos del Profesor Charles Xavier: Cíclope (Scott Summers), La Bestia (Hank McCoy), El Hombre de Hielo (Bobby Drake), El Ángel (Warren Worthington) y la Chica Maravillosa (Jean Grey) alcanzó 66 números hasta su cancelación en 1970, y eso a pesar de contar con el magnifico Neal Adams en el apartado gráfico.

Sea como fuere, los tebeos atrasados de colección se convirtieron en objeto de culto. Fue entonces cuando Marvel decidió no publicar más reediciones y arriesgarse con una segunda génesis del equipo en marzo de 1975 de mano del guionista Len Wein y el dibujante David Cockrum, formado esta vez por una alineación más internacional que contaba entre sus filas con Tormenta (Ororo Munroe, keniata), Coloso (Piotr Rasputin, soviético), Rondador Nocturno (Kurt Wagner, alemán), Ave de Trueno (John Proudstar, nativo americano) Lobezno (Logan, canadiense) y Banshee (Sean Cassidy, irlandés).

La única reincorporación del grupo original sería la de su lider, Scott Summers, quien mantenía relación sentimental con Jean Grey, secundaria de lujo que pasaría a tener un papel más que destacado en el arco argumental La saga de Fénix (a secas) publicada entre 1976-77. En ella, la encantadora Chica Maravillosa pasó a convertirse en la todopoderosa Fénix tras una batalla interestelar en la que rescata al universo entero de su total aniquilación. Memorable es su frase: Oídme hombes-x, ya no soy la mujer que conocisteis, soy pasión y fuego encarnado ahora y siempre ¡soy Fénix!    

Destacar que mencionada historia fue la que supuso el relevo de Cockrum por parte de un nuevo dibujante, John Byrne (Reino Unido, 1950), quien junto al también británico Chris Claremont (1950) a cargo del guión, conformaría el equipo creativo más celebrado de la colección mutante; y eso que la disparidad de criterios entre uno y otro era abrumadora. Byrne, de talante conservador, elevó al estrellato a un solitario y barriobajero Lobezno, mientras que Claremont, de perfil mucho más liberal, se volcó en Cíclope, mostrándolo como el líder perfecto que siempre trabajaba en equipo para mantener al grupo unido.

La saga de Fénix Oscura abarca los números del 129 a 138 de la edición original norteamericana, y en ella, se muestra el imparable ascenso de la fuerza Fénix en la psique de Jean Grey, quien pasa a convertirse en una simple muñeca de trapo a merced de la superpoderosa entidad que la domina a su antojo. Tras el enfrentamiento de la Patrulla X con la organización criminal más chula del mundo de los cómics, el elitista grupo de época conocido como el Club Fuego Infernal, el ente Fénix, necesitado de formidables cantidades de energía que debe reponer sistemáticamente, se desboca en toda su magnitud, provocando un desastre de proporciones épicas al devorar toda una estrella con la consiguiente aniquilación de los cinco mil millones de habitantes inocentes de su planeta vecino.

Semejante magnicidio colmó el vaso de la paciencia del por entonces editor en jefe de Marvel Comics, Jim Shooter, quien literalmente obligó a Claremont y Byrne a cargarse a Jean Grey en compensación por el desagravio. Ningún superhéroe de la compañía, por intocable que pudiera parecer, tenía derecho a tomar la vida de nadie (a excepción del Castigador o el propio Lobezno) y mucho menos, la de un sistema solar entero. El equipo creativo se vio obligado a cambiar el final previsto de la saga, en la que el Fénix era destruido, pero en la que su recipiente humano sobrevivía (hechos posteriormente relatados en la colección alternativa What if?). Shooter no iba a permitirlo de ningún modo, y aunque fue criticado, insultado y vilipendiado por todos los fans en todas las convenciones dedicadas al género, no dio su brazo a torcer (afortunadamente), dando lugar así a la saga con uno de los finales más celebrados de la historia de los cómics, el suicidio de Jean Grey como solución definitiva al conflicto.

Las consecuencias del heroico acto se prolongaron durante años, y en tebeos venideros se intentó aplacar la ira de los seguidores más acérrimos con ideas peregrinas como pudieran ser clones de la llorada Chica Maravillosa o hijas llegadas del futuro…y cuando finalmente las aguas se habían calmado, situando de paso a La saga de Fénix Oscura en los altares de la creación del medio; seis años más tarde, alguien tuvo la “brillante” idea de resucitar a Jean Grey de sus cenizas cual Ave Fénix (nunca mejor dicho) en las páginas de Fantastic Four numº 286. Dicha maniobra supuso un mazazo para la credibilidad de la compañía, ya que si bien estamos hablando de historias con una base fantástica, se presupone al menos que dichas historias deben ser consecuentemente realistas. Si Jean resucitaba, cualquier trama era susceptible de ser retocada o enmendada por simples motivaciones comerciales, tal y como fue el caso, dando un penoso ejemplo que aun a día de hoy se viene repitiendo sistemáticamente en los cómics de superhéroes de cualquier compañía (véase Superman, Capitán America…) pero esas ya son otras historias.

Yo me quedo con la metáfora del ascenso a los cielos de una Jean Grey que consiguió salvar al universo entero; con  su posterior descenso a los infiernos tras abusar de su insondable poder y verse corrompida por ello, y con el sacrificio al que es capaz de someterse voluntariamente con tal de redimir la culpa y proteger a los suyos. ¿Veis?…a fin de cuentas, estamos ante otra historia de búsqueda de la redención.

Destacar por último que la saga mutante ha salido bien parada de sus respectivas adaptaciones cinematográficas; aunque precisamente la que recoge (en parte) los hechos aquí mencionados, X-Men 3, es la más floja de la trilogía. Pero es de justicia reconocer que su antecesora X-Men 2, es la mejor peli de superhéroes jamás producida. Solo por deleitarse con la secuencia inicial de mi mutante preferido, el teleportador Rondador Nocturno, asaltando la Casa Blanca en pos de atentar contra el presidente de los EUA ya merece la pena. Pero ¡ojo! que estamos hablando de una película con guión original, y no de la adaptación de un cómic. En ese aspecto, hay otra saga llevada al cine que se lleva la palma y de la que ya hablaremos más adelante en esta misma sección.

Lluís Ferrer Ferrer (Cala Mastella, 1971) Especialista en tebeos y demás vicios de malvivir, es el escritor (i)responsable de la Trilogía ibositana (2008-09-10) y de los guiones de la Webserie Salvador, un superhéroe low cost (2012-13)

Tags: Cómics
Noticia anterior

3-0. Almería liquida a Soria y jugará la final del torneo copero con Teruel

Siguiente noticia

Diez oros para Eivissa y protagonismo para María Boned en el Campeonato de Balears de atletismo

RelacionadoNoticias

La UIB de Ibiza inaugura hoy con ‘La quimera’ un nuevo Cinefórum

La UIB de Ibiza inaugura hoy con ‘La quimera’ un nuevo Cinefórum

9 mayo 2025
Bartomeu Garcia Tur exposa la seua visió sobre l’Eivissa tradicional a Sa Nostra Sala

Bartomeu Garcia Tur exposa la seua visió sobre l’Eivissa tradicional a Sa Nostra Sala

8 mayo 2025
‘Dancing Queen (The Best of Abba)’ arriba a sa Font des Verger de la mà de Petit Cor i Passion Dance

‘Dancing Queen (The Best of Abba)’ arriba a sa Font des Verger de la mà de Petit Cor i Passion Dance

7 mayo 2025
Cris Dramin inaugura en Sant Antoni ‘Diseño Humano’, una reflexión visual sobre el cuerpo

Cris Dramin inaugura en Sant Antoni ‘Diseño Humano’, una reflexión visual sobre el cuerpo

7 mayo 2025
Siguiente noticia

Diez oros para Eivissa y protagonismo para María Boned en el Campeonato de Balears de atletismo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Ex semiranista en Lleó i Montserrat, per Bernat Joan
  • Anonymous en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza
  • Joan Escandell en A Bruno Roig Ribas: último de los bomberos de Filipinas, por Jaime Ribas, ex conseller de Medi Àmbient
  • Jose en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza
  • Buitre en Un conductor de Uber en Ibiza cambia de sentido en mitad de un semáforo y con línea continua

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress