Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

CÓMICS! By Lluís Ferrer Ferrer: ‘THE SPIRIT’ (1940) de Will Eisner.

Por David Ventura
22 abril 2013
en Cómics, Cultura
2
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

EL CIUDADANO KANE DE LOS CÓMICS

Portada de un recopilatorio de Spirit.
Portada de un recopilatorio de Spirit.

@L.F./ The Spirit no es “un cómic” más del amplio abanico que a la larga encontraréis reseñados en esta humilde sección. The Spirit es “el cómic” por excelencia que marcó un antes y un después en la historia del género, influenciándolo de tal modo que ya nada después de su publicación entre 1940 y 1952 volvería a ser lo mismo. Si bien los expertos sitúan el nacimiento oficioso de la historieta en 1894 con la publicación de The Yellow Kid de Outcault, una afirmación que podríamos calificar de muy polémica, como poco, nadie tiene el más mínimo género de duda respecto a cuando alcanzó definitivamente su mayoría de edad, que llegó de las manos de Eisner en sus planchas dominicales de The Spirit.

Las premisas iniciales de la primera obra cumbre del maestro de maestros, Will Eisner (EE.UU, 1917-2005), no parecían tener nada de excepcional. Tras ser asesinado por su mayor enemigo, Denny Colt regresa de entre los muertos para combatir el crimen, escondido tras un sencillo antifaz que oculta su identidad secreta. Hasta aquí, nada nuevo en este falso homenaje del autor a los tebeos de superhéroes de la época. De hecho, la evolución del personaje no fue destacable hasta el regreso del padre de la criatura en 1944 tras combatir en la 2ª guerra mundial. A partir de ese momento la intensidad narrativa de la trama pegó un descomunal salto cualitativo hacia adelante gracias a nuevas historias en las que muchísimas veces el personaje protagonista apenas se dejaba ver, dando relevancia así al magnífico plantel de personajes secundarios que se añadieron a la saga original.

'Femme fatale' marca de la casa.
‘Femme fatale’ marca de la casa.

Mención especial merecen las mujeres (fatales en su mayoría y no tanto unas pocas) ideadas por Eisner que pueblan la saga. Y lo que más sorprende es que el autor consiguiera soportar durante tantos años consecutivos el frenético ritmo creativo autoimpuesto con la finalidad de publicar una historieta completa de ocho páginas a la semana, encargándose en exclusiva tanto del guión como de los lápices y tintas de la serie. Un ritmo que, como no podía ser de otro modo, empezó a decaer en sus últimos años de publicación debido al inevitable agotamiento creativo del autor. A pesar de todo, las historias publicadas en los años centrales, los de máximo esplendor de The Spirit, son toda una lección que sienta cátedra y nos muestra como debería ser el proceso de creación de un cómic. Todo lo que un aficionado, guionista o dibujante, puedan y deban aprender del medio está ahí, en sus páginas, a la vista de todo el mundo.

Al indudable talento de Eisner para hilvanar historias ambientadas en el submundo mafioso por donde navega nuestro héroe, se une su pericia a la hora de manejar los lápices y las tintas, consiguiendo que el resultado total de su trabajo sea muy superior al de la suma de las partes, imprimiendo al conjunto de la historia el ritmo narrativo característico del autor. No en vano, fue él mismo quien en su imprescindible volumen teórico El cómic y el arte secuencial acuñó esta nueva acepción para referirse a la forma de crear y dibujar tebeos. También fue el creador en Contrato con Dios del concepto de “novela gráfica” tal y como lo conocemos hoy día; y no en vano, el premio más prestigioso del género lleva su nombre, los insignes Eisner Awards. La primera obra magna del bueno

El uso del blanco y negro hace de Spirit una obra de arte.
El uso del blanco y negro hace de Spirit una obra de arte.

de Will es un referente muy avanzado a su tiempo; tan avanzado que me atrevería a afirmar que en la actualidad, seis décadas después de su creación, más de la mitad de los cómics publicados en todo el mundo ni siquiera llegan a la altura de la suela de los zapatos de The Spirit, que en términos de estilo, calidad y elegancia, sigue siendo muy superior a sus más pretenciosos rivales.

El submundo sucio y deprimente mostrado por el autor en sus innovadoras perspectivas en picado, fundiendo los títulos de crédito en las propias viñetas y creando elementos de diseños complejos, sentaron las bases de lo que a partir de entonces sería conocido en todo el mundo como “arte secuencial”. Y aunque con toda seguridad estemos ante uno de los mejores guionistas y dibujantes de la historia del género, conformando lo que podríamos calificar de artista “total” o “completo” en su máxima expresión, estoy convencido de que el secreto del éxito de The Spirit y de trabajos posteriores del autor reside en otro lugar (además de en los apartados mencionados, claro está).

Hay muchos artistas dotados de talento que se encargan tanto de los lápices como de las tramas de sus propias historias, pero muy pocos, poquísimos, con la capacidad de narrar del maestro Eisner, el mejor contador de historias de los cómics. Todo se reduce a algo tan sencillo y a la vez tan complicado como eso.

PD: Apuntar que solo por esta vez, y sin que sirva de precedente, obviaré cualquier tipo de merecido comentario obsceno contra la espantosa adaptación? Cinematográfica perpetrada, curiosamente, por uno de los aventajados discípulos del gran maestro, el mismísimo Frank Miller…no se puede hacer una película tan soberanamente mala con semejante elenco de grandes actores que obviare mencionar aquí para evitarles pasar vergüenza ajena.

En la imagen, Lluís Ferrer Ferrer, una de las voces más sólidas de la literatura pitiusa y crítico literario en Noudiari.es.
En la imagen, Lluís Ferrer Ferrer, una de las voces más sólidas de la literatura pitiusa y crítico de cómics en Noudiari.es.

Lluís Ferrer Ferrer (Cala Mastella, 1971) Especialista en tebeos y demás vicios insalubres, es el escritor (i)responsable de la Trilogía ibositana (2008-09-10) traducida al castellano y recopilada recientemente en El Hondero (2013), y de los guiones de la Webserie Salvador, un superhéroe low cost (2012-13)

Tags: Cómics
Noticia anterior

Tercer título de Liga de la Peña en la década más gloriosa del club

Siguiente noticia

‘Vecinas’ de Héctor Escandell se estrena en Mallorca

RelacionadoNoticias

‘Sax & Love’, un recital de saxo y piano con Pere Prieto y J.F. Ballesteros en Sant Antoni

‘Sax & Love’, un recital de saxo y piano con Pere Prieto y J.F. Ballesteros en Sant Antoni

12 agosto 2022
Exposició a Formentera d’escultures fetes amb fusta d’olivera, ametler, pi, ginebra i atzabeja

Exposició a Formentera d’escultures fetes amb fusta d’olivera, ametler, pi, ginebra i atzabeja

11 agosto 2022
La obra de seis ceramistas de Ibiza, en una original exposición en Ses Dotze Naus

La obra de seis ceramistas de Ibiza, en una original exposición en Ses Dotze Naus

11 agosto 2022
Ibicine abre convocatoria a cortometrajes y largometrajes para su sexta edición

Ibicine abre convocatoria a cortometrajes y largometrajes para su sexta edición

11 agosto 2022
Siguiente noticia

'Vecinas' de Héctor Escandell se estrena en Mallorca

Comentarios 2

  1. Lluís Ferrer says:
    9 años atrás

    La obra magna del maestro Will Eisner que marco un antes y un despues en la manera de afrontar los comics, imprescindible a todas luces. Avisados estais.

    Responder
  2. Lluís Ferrer says:
    9 años atrás

    La obra magna del maestro Will Eisner que marco un antes y un despues en la manera de afrontar los comics, imprescindible a todas luces. Avisados estais.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Emma en Vila rechaza las críticas de los hoteleros y les pide “responsabilidad y sentido común”
  • Pepet. en Investigan a un empresario de Ibiza por un presunto delito contra la flora y la fauna
  • IGNACIO en Casi 1.000 embarcaciones, descubiertas fondeando sobre posidonia en Ibiza y Formentera esta temporada
  • IGNACIO en Casi 1.000 embarcaciones, descubiertas fondeando sobre posidonia en Ibiza y Formentera esta temporada
  • Ben dit en GEN: “Esperem que la demolició de Casa Lola marqui un abans i un després en l’urbanisme a Sant Josep”

Archivos

  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Bienvenido de nuevo

Accede a tu cuenta

¿Has olvidado el password?

Recuperar password

Introduce tu usuario y tu e-mail para recuperar el password

Log In

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Add New Playlist

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information