Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

CÓMICS! By Lluís Ferrer Ferrer. LOS BORGIA (2004). De Alejandro Jodorowsky y Milo Manara

Por David Ventura
2 noviembre 2013
en Cultura
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

NEPOTISMO RENACENTISTA

Recopilatorio integral de Los Borgia con Rogrigo y sus hijos César y Lucrecia en portada.
Recopilatorio integral de Los Borgia con Rogrigo y sus hijos César y Lucrecia en portada.

@L.F./ Resulta innegable que el contexto histórico en el que se desarrolla la trama de este cómic es de los más apasionantes que ha parido madre. En 1492 convergieron varios acontecimientos capitales para el devenir de la sociedad tal y como la conocemos hoy en día, ya que al inevitable descubrimiento de América debe sumársele también la finalización oficial de la Edad Media y el consabido inicio del Renacimiento. En la vieja Europa, este convulso periodo histórico aconteció bajo la mirada del segundo Papa Borgia tras su predecesor familiar, su propio tío Calixto III, quien ejerciera el Papado desde 1455 a 1458, nombrando ya de paso cardenal a su sobrino aun a pesar de ser este…digamos que un hombre de poca fe.

El ascenso al poder en 1492 del valenciano Rodrigo de Borja (apellido original de la familia que posteriormente se adaptó a la grafía italiana) tuvo lugar tras un cónclave plagado de, ejem…irregularidades que abarcaron desde el soborno, la compra de votos o las amenazas poco veladas entre aspirantes. Una vez asentado en el Vaticano bajo el nombre de Alejandro VI, Rodrigo emprende su propia cruzada personal utilizando el Papado sin ningún tipo de escrúpulo para la consecución de sus propios fines. Con el habitual nepotismo patrio exacerbado por bandera y ordenando cardenales a diestro y siniestro (¡a 47 familiares, ni más ni menos!) consigue colocar a gente de su confianza en puestos relevantes de la Iglesia, y no solo eso; sus cuatro hijos bastardos concebidos por su amante Vanozza Catani también serán hábilmente manipulados como herramientas políticas y moneda de cambio, orquestando y anulando matrimonios concertados a su antojo con familias rivales con el objetivo de evitar intrigas, complots o invasiones que pudieran destronarle de su elevado rango de representante de Dios en la tierra.

Rodrigo de Borja sorprendido en un momento de esparcimiento.
Rodrigo de Borja sorprendido en un momento de esparcimiento.

Se ha dicho, y con razón, que los Borgia fueron la primera gran familia del crímen de la historia (el mismísimo Mario Puzo les subtitula con ese mismo calificativo en un libro publicado en 2001) y no es de extrañar que semejante mérito ganado a pulso haya desembocado en toda suerte de adaptaciones, ya sean cinematográficas, literarias o televisivas. El arte secuencial no iba a ser menos, y Alejandro Jodorowsky (Chile, 1929) se encarga de relatar esta historia acompañado por Milo Manara (Italia, 1945) a los lápices en la primera obra que reunió a ambos durante la publicación entre 2004 y 2011 de los cuatro álbumes individuales que conforman la saga original, recopilada solo un año más tarde en un tomo bajo el título Los Borgia (edición integral).

Visto con perspectiva resulta difícil creer que con el extenso recorrido acumulado a sus espaldas en el mercado europeo ambos creadores no hubieran coincidido en ningún trabajo previo. Aunque resulta indudable que la espera mereció la pena. El histrionismo narrativo del polifacético Alejandro Jodorowsky, director de cine, poeta, psicomago, escritor y tantas otras extrañas etiquetas, encuentra su caja de resonancia perfecta en el erotómano por excelencia del género durante las cuatro últimas décadas, que se dice pronto. Así las cosas, siempre he sido de la opinión de que Manara funciona mejor bajo guiones de otros autores que con los suyos propios (ahora viene cuando los fans de HP, El Clic o El perfume de lo invisible me canean, pero oye, ya sabéis lo que digo siempre de las opiniones y los culos…) y en esta ocasión no iba a ser menos.

El autor chileno hilvana una trama que se aleja premeditadamente del encorsetado y aburrido rigor histórico (estamos ante un tebeo de ficción, no una clase de historia) para recrearse en los detalles más escabrosos de la biografía de la primera organización mafiosa a gran escala conocida, concediendo máximo protagonismo a Rodrigo Borgia, Papa entre 1492 y 1503, y la enfermiza obsesión por perpetuar su estirpe en los cargos de poder de la Iglesia Católica a través de sus hijos ilegítimos Juan, Jofré, César y Lucrecia. Serán estos dos últimos quienes ocupen más páginas junto a su padre debido a la supuesta relación incestuosa que los unía, aunque la leyenda negra asegura que la promiscua criatura también mantenía relaciones sexuales con su propio padre, algo de lo que los autores también dejan explícita constancia, como no podía ser de otro modo.

Lucrecia nos es mostrada como una persona narcisista y pagada de si misma que será utilizada varias veces moneda de cambio para medrar en intrigas políticas. A fin de evitar conspiraciones contra su Papado, Rodrigo llegó a consensuar tres matrimonios para su hija, el primero de ellos con tan solo trece años. César Borgia, cardenal y caudillo de los ejércitos del Vaticano, era también conocido por ser el hombre más bello de toda Roma, y su ambición y sed de poder fue magistralmente reflejada en la obra El Príncipe, de Maquiavelo, personaje coetáneo que también se deja caer por la historia como consejero de los Borgia. De hecho, la utilización de personajes contemporáneos reales es recurrente, y el vástago del Papa se dejará seducir por el mismísimo Leonardo da Vinci a cambio del diseño de ingenios militares con los que derrotar a sus enemigos. En su descargo debemos decir que también que fue él quien encargó a Miguel Ángel los planos de la reconstrucción de la Basílica de San Pedro (y esto es un dato real).

Conjunto de portadas para los álbumes de la primera edición española.
Conjunto de portadas para los álbumes de la primera edición española.

El arte de Manara alcanza en esta obra unos niveles de madurez y virtuosismo no vistos hasta la fecha. El dibujante se toma su tiempo entre un álbum y otro para dar lo mejor de si mismo, y si bien no defrauda con su proverbial perfeccionismo anatómico femenino conocido por todo el mundo, en Los Borgia presta además especial atención al detalle más nimio, componiendo páginas espectaculares con docenas y docenas de personajes con vestidos o armaduras de época, reivindicándose especialmente en la vertiente arquitectónica de una Italia en ciernes en general y de Roma y los interiores del Vaticano en particular, recreando al detalle todos y cada uno de los lugares relevantes de la ciudad eterna. La textura del color aplicado a sus lápices parece recrear en el momento justo las tonalidades necesarias para darle al cómic un regusto añejo, como de tapiz o grabado antiguo desgastado por el tiempo, a la vez que resulta contundente en la gama desatada (no se me ocurre manera mejor de expresarlo) para representar a las altas esferas del clero, con un predominante rojo cardenalicio que destaca por encima de los demás.

La escabrosa historia de Los Borgia cincelada por el tándem Jodorowsky/Manara es una obra bellísima y muy dura que no dejará indiferente a nadie, tanto para bien como para mal, ya que ambos autores y sus respectivos trabajos no son de los que dejan precisamente tibio al lector. Es más, vista la corriente de mojigatería que parece extenderse en nuestros días me sorprende que aun no haya saltado algún cruzado santón con corona de espino por bandera bramando por la excomunión de semejante pareja de herejes; al menos, que yo sepa.

Lluís Ferrer Ferrer.
Lluís Ferrer Ferrer.

Lluís Ferrer Ferrer (Cala Mastella, 1971) Especialista en tebeos y demás vicios insalubres, es el escritor (i)responsable de la Trilogía ibositana (2008-09-10) traducida al castellano y recopilada en El Hondero (2013), de los guiones de la webserie Salvador, un superhéroe low cost (2012-13), y colaborador del programa de Radio Èxit, SFC (Supercultura Freak Chow, 2013) otro despropósito relacionado con el mundo del cómic…como si no hubiera cosas más importantes que hacer.

Tags: CómicsLibros
Noticia anterior

0-2. El San Rafael coge oxígeno en Santanyí antes de la llegada de Carvajal

Siguiente noticia

“Els pactes d’esquerres a les Pitiüses han de ser diferents als que s’han fet fins ara”

RelacionadoNoticias

La UIB de Ibiza inaugura hoy con ‘La quimera’ un nuevo Cinefórum

La UIB de Ibiza inaugura hoy con ‘La quimera’ un nuevo Cinefórum

9 mayo 2025
Bartomeu Garcia Tur exposa la seua visió sobre l’Eivissa tradicional a Sa Nostra Sala

Bartomeu Garcia Tur exposa la seua visió sobre l’Eivissa tradicional a Sa Nostra Sala

8 mayo 2025
‘Dancing Queen (The Best of Abba)’ arriba a sa Font des Verger de la mà de Petit Cor i Passion Dance

‘Dancing Queen (The Best of Abba)’ arriba a sa Font des Verger de la mà de Petit Cor i Passion Dance

7 mayo 2025
Cris Dramin inaugura en Sant Antoni ‘Diseño Humano’, una reflexión visual sobre el cuerpo

Cris Dramin inaugura en Sant Antoni ‘Diseño Humano’, una reflexión visual sobre el cuerpo

7 mayo 2025
Siguiente noticia

“Els pactes d'esquerres a les Pitiüses han de ser diferents als que s'han fet fins ara”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Ex semiranista en Lleó i Montserrat, per Bernat Joan
  • Anonymous en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza
  • Joan Escandell en A Bruno Roig Ribas: último de los bomberos de Filipinas, por Jaime Ribas, ex conseller de Medi Àmbient
  • Jose en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza
  • Buitre en Un conductor de Uber en Ibiza cambia de sentido en mitad de un semáforo y con línea continua

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress