Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

CÓMICS! By Lluís Ferrer Ferrer. LOS VENGADORES: ZONA ROJA (2003) De Geoff Johns y Olivier Coipel

Por David Ventura
10 noviembre 2013
en Cultura
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

LOS HÉROES MÁS RENTABLES DE LA TIERRA

Espectacular versión de La Piedad a cargo de J.G. Jones para la quinta parte de la saga.
Espectacular versión de La Piedad a cargo de J.G. Jones para la quinta parte de la saga.

@L.F./ El origen de Los Vengadores se remonta a 1963, cuando tras las insistentes peticiones de Martin Goodman, por aquel entonces propietario de la editorial Marvel Comics, Stan Lee decide hacerle caso y crear junto al dibujante Jack Kirby su propio supergrupo al más puro estilo Liga de la Justicia de la Distinguida Competencia (D.C Comics). La diferencia fundamental es que los componentes de los denominados Héroes Más Poderosos de la Tierra son un grupo heterogéneo de personalidades cargadas de puñetas a los que les cuesta sobremanera trabajar en equipo sin tirarse los trastos a la cabeza. Siguiendo la tendencia de creaciones previas de Lee, aquí cada uno de ellos es de su padre y de su madre, pero cuando el enemigo a batir necesita de la suma de todas sus partes dejan las diferencias de lado al grito de “¡Vengadores, reuníos!”.

Con los años, Los Vengadores adquirirían cierto aire de institucionalidad respaldada por el propio gobierno de los Estados Unidos, con quienes colaboran en diversos proyectos comunes. Sufrirán altas y bajas en su formación, la más destacada de ellas la adhesión en el número 4 de la serie regular de un Capitán América recuperado de la cubitera que rápidamente habría de convertirse en el líder natural y uno de los titulares indiscutibles del grupo junto a Iron Man y Thor. Pero son precisamente los personajes “secundarios” como Ojo de Halcón, La Bruja Escarlata, La Visión y muchos, muchísimos más, los que añaden picante y complejidad a tramas que más allá del típico enfrentamiento contra el supervillano de turno se centran también en el devenir personal de cada uno de ellos, enriqueciendo el conjunto de la saga mucho más allá de los impersonales protagonistas de la mencionada Liga de la Justicia, supergrupo superprevisible, anodino y soporífero donde los haya. La acertada creación del inevitable tándem Lee/Kirby se ha mantenido a lo largo de las décadas como una de las franquicias estrella de la compañía, sin grandes altibajos que hicieran peligrar su continuidad en los kioscos y gozando siempre de la aceptación del público aun a pesar de los equipos creativos de las más diversas tendencias que han pasado por sus páginas.

Portada del num. 1 de la edición original norteamericana.
Portada del num. 1 de la edición original norteamericana.

Curiosamente fue Geoff Johns (EE.UU, 1973) uno de los guionistas habituales de D.C Comics, quien en su paso por Marvel a lo largo de 2003 nos dejara esta pequeña joya reciente de la bibliografía de Los Vengadores. En los números de febrero a abril, dibujados por Gary Frank e Ivan Reis, se desarrolla el prólogo al arco argumental Zona Roja, cuya almendra central dibujada por el joven artísta francés Olivier Coipel sería publicada entre mayo y octubre con unas más que interesantes portadas de J.G. Jones.

Los Vengadores gozan en esta historia de una curiosa situación política, ya que su base de operaciones ha sido reconocida por la ONU como terreno soberano, concediendo privilegios diplomáticos a sus integrantes. La trama desarrollada es de marcado carácter catastrofista a gran escala, muy del gusto de la pasada época, cuando las consecuencias de los pavorosos atentados en suelo americano del 11 de septiembre de 2001 dejaron huella en todos los campos artísticos, cómic incluido. En los años posteriores al desastre, los de máxima popularidad del por entonces presidente George W. Bush, (quien incluso se deja caer en sus páginas sin ningún rubor, siendo esta una práctica poco habitual pero tampoco extraordinaria en los comic-books norteamericanos) Johns consigue darle una interesante vuelta de tuerca a la trama haciendo que el origen de la venenosa nube tóxica que se extiende a los alrededores del simbólico Monte Rushmore no sea otro que un laboratorio secreto en suelo norteamericano.

Portada del volumen recopilatorio para la edición española.
Portada del volumen recopilatorio para la edición española.

Claro está que el supervillano de turno, un Cráneo Rojo que ha conseguido infiltrarse en las altas esferas del gobierno ocupando la posición de Secretario de Defensa, es el responsable último y único de todos los asesinatos y maldades acontecidas, pero la historia deja un regusto inquietante entre los lectores, mostrando a las claras las costuras de un gobierno que vela por sus ciudadanos, sí, pero que tampoco muestra ningún escrúpulo a la hora de investigar a sus espaldas las más horrendas y controvertidas posibilidades con las que atacar/defenderse de sus hipotéticos contendientes.

El Capitán América, Iron Man, Pantera Negra, Pájaro de Guerra, el Halcón, Hulka, el Hombre Hormiga, Hank Pym, la Avispa, la Bruja Escarlata, la Visión y la Sota de Corazones conforman la alineación titular del supergrupo protagonista de Zona Roja, un arco argumental de connotaciones post apocalípticas que está entre lo mejorcito de tebeos de supergrupos publicados la pasada década, palabra de freak.

Lluís Ferrer Ferrer.
Lluís Ferrer Ferrer.

Lluís Ferrer Ferrer (Cala Mastella, 1971) Especialista en tebeos y demás vicios insalubres, es el escritor (i)responsable de la Trilogía ibositana (2008-09-10) traducida al castellano y recopilada en El Hondero (2013), de los guiones de la webserie Salvador, un superhéroe low cost (2012-13), y colaborador del programa de Radio Èxit, SFC (Supercultura Freak Chow, 2013) otro despropósito relacionado con el mundo del cómic…como si no hubiera cosas más importantes que hacer.

Tags: CómicsLibros
Noticia anterior

El Ushuaïa Ibiza Voley cae en cinco sets en un duro e igualado partido ante L’Illa Grau

Siguiente noticia

Santa Gertrudis dóna un homenatge als seus Majors i a la tradició

RelacionadoNoticias

La UIB de Ibiza inaugura hoy con ‘La quimera’ un nuevo Cinefórum

La UIB de Ibiza inaugura hoy con ‘La quimera’ un nuevo Cinefórum

9 mayo 2025
Bartomeu Garcia Tur exposa la seua visió sobre l’Eivissa tradicional a Sa Nostra Sala

Bartomeu Garcia Tur exposa la seua visió sobre l’Eivissa tradicional a Sa Nostra Sala

8 mayo 2025
‘Dancing Queen (The Best of Abba)’ arriba a sa Font des Verger de la mà de Petit Cor i Passion Dance

‘Dancing Queen (The Best of Abba)’ arriba a sa Font des Verger de la mà de Petit Cor i Passion Dance

7 mayo 2025
Cris Dramin inaugura en Sant Antoni ‘Diseño Humano’, una reflexión visual sobre el cuerpo

Cris Dramin inaugura en Sant Antoni ‘Diseño Humano’, una reflexión visual sobre el cuerpo

7 mayo 2025
Siguiente noticia

Santa Gertrudis dóna un homenatge als seus Majors i a la tradició

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Joan Escandell en A Bruno Roig Ribas: último de los bomberos de Filipinas, por Jaime Ribas, ex conseller de Medi Àmbient
  • Jose en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza
  • Buitre en Un conductor de Uber en Ibiza cambia de sentido en mitad de un semáforo y con línea continua
  • Buitre en [Vídeo] Así controlan los Bomberos el incendio de ses Feixes
  • Feina o menjar en Un conductor de Uber en Ibiza cambia de sentido en mitad de un semáforo y con línea continua

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress