Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El MAEF acoge una conferencia sobre los cambios de las comunidades locales mallorquinas tras la crisis del mundo talayótico

Por Redacción
6 septiembre 2021
en Cultura
0
El MAEF acoge una conferencia sobre los cambios de las comunidades locales mallorquinas tras la crisis del mundo talayótico
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El ciclo ‘Novedades en la investigación del Museo Arqueológico de Eivissa y Formentera (MAEF)’ continúa este miércoles 8 de septiembre a las 19 horas con “Indigenismo vs. colonización púnica en el ámbito balear: El consumo de vino ebusitano en el poblado de Son Fornés (Montuïri, Mallorca) entre los ss. VI ane – I ne”, conferencia a cargo de Lara Gelabert Batllori, doctora y técnica del Museo Arqueológico de Son Fornés. El acto se llevará a cabo en la Sala de Actos del Museo Monográfico del Puig des Molins (Vía Romana, 31, Eivissa) con una limitación de aforo del 50 % (44 plazas disponibles).




Gelabert Batllori presentará los resultados de las investigaciones de su tesis doctoral sobre el conjunto anfórico de este yacimiento clave de la protohistoria mallorquina. La conferencia recupera una cuestión que podría parecer resuelta: el debate que considera que el motor de los cambios y las transformaciones de las comunidades locales mallorquinas después de la crisis del mundo talayótico se debería a un factor externo. Concretamente, se ha vinculado con el mundo púnico, sin prestar mucha atención a las dinámicas propias de las poblaciones autóctonas. En esta charla, la investigadora se centrará principalmente en el ámbito de Mallorca entre los siglos VI ane y el cambio de era, aportando los datos que proporciona al respecto el análisis del consumo local de un producto foráneo cómo es el vino, con especial atención al vino punicoebusitano, hecho en la Eivissa púnica. Se presentarán los resultados de una propuesta de estudio estadístico y probabilístico para aproximarnos a la realidad de los poblados indígenas y a su relación con los agentes económicos exógenos. Se repasará también con detalle el caso del poblado de Son Fornés (Montuïri, Mallorca), al ser paradigmático y un ejemplo fundamental de cara a comprender la protohistoria y la antigüedad de las Illes Balears.

Para asistir a la conferencia, sólo hay que inscribirse en la actividad llamando al teléfono 971 17 60 90 o enviando un correo electrónico a comunicacio@maef.eu o aamaef@gmail.com.

Con este ciclo de conferencias 2021 en el que se combinan los formatos en línea y presencial en función de las circunstancias sanitarias de cada momento, el MAEF ha querido continuar apostando por la difusión de la investigación arqueológica desarrollada en Ibiza y Formentera. Se puede consultar el programa completo del ciclo en https://maef.eu/cicle-conferencies-2021/ . Finalmente, receurdan que todas las conferencias están siendo grabadas en vídeo para estar disponibles posteriormente en el canal de Youtube del MAEF (https://www.youtube.com/channel/ucxdsvxfxkl8t-0qcuabqrpg) e Instagram TV (https://www.instagram.com/maefmuseu/).

Tags: MAEF
Noticia anterior

La ibicenca Josefa Costa toma posesión como presidenta del Consejo Escolar de Baleares

Siguiente noticia

Catalina Vasilache y William Aveiro se imponen en la carrera más antigua de Baleares

RelacionadoNoticias

Antonio Colinas y Patricia de Norverto firman ‘Ibiza. Arquitectura de la luz’

Antonio Colinas presenta ‘Ibiza, arquitectura de la luz’, una mirada literaria, emocional y plástica sobre la ciudad

11 julio 2025
Josefina Torres inaugura en Can Tixedó una retrospectiva sobre su universo de fracturas y resiliencia

Josefina Torres inaugura en Can Tixedó una retrospectiva sobre su universo de fracturas y resiliencia

11 julio 2025
Raule: “Volver a Las Dalias siempre es lo mejor, porque es como volver a casa”

Raule: “Volver a Las Dalias siempre es lo mejor, porque es como volver a casa”

10 julio 2025
Arrels per al futur”: el alumnado de los cursos de artesanía del Consell d’Eivissa expone sus trabajos en Sa Nostra Sala

Arrels per al futur”: el alumnado de los cursos de artesanía del Consell d’Eivissa expone sus trabajos en Sa Nostra Sala

9 julio 2025
Siguiente noticia
Catalina Vasilache y William Aveiro se imponen en la carrera más antigua de Baleares

Catalina Vasilache y William Aveiro se imponen en la carrera más antigua de Baleares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Demostenes en Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural
  • Ex semiranista en «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»
  • Luis en El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls
  • ebusitano en Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural
  • luisluis en Por una Ley de Control de Entrada y Circulación de Influencers en Ibiza, por Laura Ferrer

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nacen en Barcelona las primeras crías de lagartija pitiusa: un paso clave para salvar la especie

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una serpiente aparece dentro de una furgoneta en el puerto de Ibiza: “¡Menudo susto nos llevamos!”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress