Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El traje ibicenco viaja al Festival Internacional de Indumentaria Tradicional de Zamora con un desfile y una conferencia

Por Laura Ferrer
9 abril 2024
en Cultura
0
El traje ibicenco viaja al Festival Internacional de Indumentaria Tradicional de Zamora con un desfile y una conferencia

El vicepresidente primero de la Diputación de Zamora y diputado de Educación, Cultura y Turismo en Zamora, Victor Lopez de la Parte, asistió ayer a la apertura de las exposiciones del IV Festival Internacional de Indumentaria Tradicional “Florido Jardín”, organizado por la Agrupación Belenista La Morana. En la imagen, observando los vestidos tradicionales de Ibiza.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El IV Festival Internacional de Indumentaria Tradicional ‘Florido Jardín’ de Zamora ha abierto sus puertas esta semana con una importante representación ibicenca dentro de una muestra que incluye 40 conjuntos de indumentaria y joyería tradicional datados entre los siglos XVIII y XX.

Por una parte, la exposición cuenta con dos trajes tradicionales de fiesta, femenino y masculino, y por, otra, las actividades del festival incluyen una conferencia sobre la Ballada de Pou e incluso una pasarela de vestimenta tradicional y joyería de la mano de una colla de Ibiza.

Se trata de un festival organizado por la Agrupación Belenista La Morana, que cuenta con el apoyo de la Diputación de Zamora, entre otros patrocinadores, y que ya está plenamente consolidado.

Los dos trajes que forman parte de la muestra.

Además de los dos trajes que se pueden ver en la muestra y que han llegado a Zamora desde colecciones particulares, la presencia ibicenca tendrá un protagonismo especial el sábado 20 de abril a las 11 horas, cuando los expertos en joyería e indumentaria ibicenca María Lena Mateu Prats y Antoni Manonelles hablarán de la Ballada de pou. Indumentaria y ceremonial de una tradición festiva en la isla de Eivissa.

Además, para ilustrar y dar vida a sus palabras, se trasladarán hasta Zamora los integrantes del Grup Folklòric Sant Josep de sa Talaia que protagonizarán una pasalera para mostrar las originales vestimentas y la espectacular joyería que las acompaña. Las dos actividades serán en el Teatro Ramos Carrión de Zamora.

Detalle de uno de los trajes tradicionales.

La Sala de exposiciones se puede visitar en el mismo recinto, el Teatro Ramos Carrión de la Diputación Provincial de Zamora, del 8 al 21 de abril de 12 a 14 horas y de 18 a 21 horas.

La muestra incluye unos paneles informativos en los que han querido explicar a los visitantes esa Eivissa que muy poca gente conoce.

«Hoy en día la isla de Eivissa, bajo la denominación/marca Ibiza, es mundialmente famosa. Especialmente se la conoce por ser considerada punta de lanza de la vanguardia en música y moda. El lugar donde el tiempo transcurre a toda prisa… Sin embargo, durante siglos y hasta la irrupción del fenómeno turístico, allá por la década de 1960, las personas que llegaban a ella, ya fuera para ocupar cargos públicos o bien en calidad de viajeros turistas, acostumbraban a coincidir en lo opuesto. Solían calificar los diferentes aspectos de la cultura isleña de anticuados, y aseveraban que estaba anclada al pasado; algunos llegaron a afirmar que pareciera que Eivissa hubiese quedado parada en el tiempo», relatan.

Inauguración de la exposición y del festival, ayer, con autoridades.

Y es que sus costumbres, prácticas agrícolas, arquitectura, creencias, gastronomía, música, canciones, bailes y, cómo no, su indumentaria, solían llamar la atención de estos visitantes debido a que mantenían usos y formas que ya hacía décadas o incluso siglos que habían desaparecido de sus lugares de origen.

La muestra recuerda que los turistas «se topaban con la habitual presencia de mujeres aun vestidas con largos vestidos, mantones y pañuelos sobre la cabeza y con un remate de vistoso lazo de seda ciñendo sus cabellos peinados en trenza. Hoy, tan solo nos quedan las últimas cuatro o cinco ancianas que siguen vistiendo a la antigua…».

Detalle de una de las imágenes que ilustra la muestra.

En la muestra recuerdan, entre otros detalles, que «el cáñamo y el lino cultivado en la isla era transformado en rudimentarios telares en el paño conocido como drap para la confección de camisones de mujer y camisas y pantalones de hombre. Finalmente, el esparto recolectado en la cercana isla de s’Espartar, servía, junto a la fibra de la pita y la del cáñamo para la confección de las tradicionales y casi atemporales espardenyes«.

«Como contrapunto a estas materias primas y técnicas locales se unían caros y lujosos elementos de importación como, finas telas de algodón de fabricación industrial; tules bordados; sedas para pañuelos, mantones, cintas y lazos; terciopelos, y ¡sombreros importados de Londres! No, no nos engañemos, ser una isla nunca fue sinónimo de aislamiento», destacan.


Obviamente, merece mención a parte la espectacular emprendada, que siempre es motivo de admiración para quien no conoce esta joya. En verdad «una exuberante profusión de joyas». «Conjunto formado por rosarios, cruces, cadenillas y collares, relicarios, botones y anillos que en un primer momento fueron de plata, coral y nácar, y más adelante serían de oro. Una exhibición mezcla de alarde de cristianismo y demostración de estatus social».

«Esta es, ni más ni menos, la indumentaria tradicional de Eivissa, un ecléctico conjunto formado por arcaicos elementos insulares combinados con suntuosas piezas de importación y todo ello aderezado con profusión de oro y plata en una isla donde el tiempo transcurría lentamente…», concluye la información que ofrece la muestra y que, sin duda, sorprenderá a los visitantes, acostumbrados a tener una visión de Ibiza condicionada por el enfoque de los medios de comunicación y basada en la noche, la fiesta y la playa.

Con esta muestra ya son dos los centros culturales que acogen elementos tradicionales de la indumentaria y joyería ibicenca, también presente en el Museo del Traje de Madrid.

Tags: ball pagèsgonellaGrup Folklòric Sant Josep de sa Talaia
Noticia anterior

El ibicenco Mágel Sevilla y la menorquina Nadine Gutiérrez, las voces detrás del podcast ‘Antes de que suene el timbre’

Siguiente noticia

Publican las bases para adjudicar puestos de mercados artesanales de la Plaza del Parque, ses Figueretes y Puerto de Ibiza

RelacionadoNoticias

Sant Joan lanza su primer ‘Música d’Estiu’: talleres musicales para niños y niñas en septiembre

Sant Joan lanza su primer ‘Música d’Estiu’: talleres musicales para niños y niñas en septiembre

14 julio 2025
Dos artistas ibicencos debutan en Can Jordi con una exposición conjunta de pintura y arte reciclado

Dos artistas ibicencos debutan en Can Jordi con una exposición conjunta de pintura y arte reciclado

14 julio 2025
Antonio Colinas y Patricia de Norverto firman ‘Ibiza. Arquitectura de la luz’

Antonio Colinas presenta ‘Ibiza, arquitectura de la luz’, una mirada literaria, emocional y plástica sobre la ciudad

11 julio 2025
Josefina Torres inaugura en Can Tixedó una retrospectiva sobre su universo de fracturas y resiliencia

Josefina Torres inaugura en Can Tixedó una retrospectiva sobre su universo de fracturas y resiliencia

11 julio 2025
Siguiente noticia
Vara de Rey acoge este domingo la Feria de Stocks con 17 comercios de Vila

Publican las bases para adjudicar puestos de mercados artesanales de la Plaza del Parque, ses Figueretes y Puerto de Ibiza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Luis en Inaugurada la nueva rotonda este de Sant Josep que reducirá el impacto del tráfico en el pueblo
  • Portmanyí en Ibiza y Formentera, en el foco de la sequía: las reservas hídricas siguen cayendo y junio marca un récord
  • Centauro QUIRON. en Ósel Hita, el ‘niño lama’ ibicenco que eligió vivir fuera del templo: “Ser una reencarnación es ser un prisionero”
  • Maria en Ibiza y Formentera, en el foco de la sequía: las reservas hídricas siguen cayendo y junio marca un récord
  • Maria en El Aeropuerto de Ibiza supera los 1,2 millones de pasajeros en junio y crece un 2% respecto a 2024

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coto al descontrol en Talamanca: multan a otra embarcación y anuncian más inspecciones

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Desmantelan en tiempo real asentamientos ilegales en zonas boscosas de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La fiesta de Lamine Yamal no fue finalmente en Ibiza: el crack del Barça celebró su mayoría de edad en el Garraf

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ósel Hita, el ‘niño lama’ ibicenco que eligió vivir fuera del templo: “Ser una reencarnación es ser un prisionero”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress