Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Francisco Marín presenta ‘La desaparición de Carol Roig’: «escribir novela policiaca tiene algo de ‘duelo’ entre escritor y lector»

Por Laura Ferrer
26 octubre 2023
en Cultura
1

Francisco Marín posa con un ejemplar de 'La desaparición de Carol Roig'. Foto Noudiari

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El escritor cántabro afincado en Ibiza Francisco Marín presenta su cuarta novela, La desaparición de Carol Roig, este viernes 27 de octubre a las 20.15 horas en la Biblioteca de Can Ventosa acompañado por la abogada Eva Cardona Guash.

Tras el éxito de El caso Demichelis (2016), que ha alcanzado los 60.000 lectores, y de las posteriores El último caso (2019) y El crimen de Fiona Clark (2020), llega esta nueva novela policiaca en la que el escritor apuesta por una voz femenina, la de la inspectora Luisa Ferrer, que releva a detective Álex Zarco como principal investigadora del caso. Una vez más, Ibiza es el telón de fondo de la trama en la que no faltan referencias a negocios locales o personas del entorno del autor. El argumento de la novela que se centra, como ya avanza el título, en la desaparición de una diseñadora de moda y empresaria de la isla llamada Carol Roig.


Además de ser autor de las cuatro novelas citadas, Francisco Marín volcó en un ensayo titulado Autobiografía de un escritor diletante su experiencia personal con la publicación de su primera novela, que fue un rotundo éxito. En ese ensayo habla también de su relación con las editoriales ‘tradicionales’ y de su apuesta por la autoedición, entre otros aspectos.

Ha cambiado a su protagonista masculino, Álex Zarco, por la inspectora Luisa Ferrer como personaje principal de su novela. ¿Tenía ganas de enfrentarse al reto de una voz femenina?

Esta inspectora de la Policía Nacional de Ibiza ya aparece en la tercera novela como uno de los personajes que ayuda a resolver el crimen, pero con un papel secundario. Quería escribir una novela con un personaje principal diferente y recurrí a este, que ya existía, porque me gusta enlazar unas novelas con otras. No me ha supuesto ningún problema. Puede que suene un poco cursi decirlo pero son los personajes los que me llevan a mí. Una vez planteado el personaje, va haciendo sus cosas según su personalidad, sus problemas y según su forma de pensar. Y yo lo sigo, como si estuviese viendo una película.

En el libro se investiga la desaparición de Carol Roig, una diseñadora de moda y empresaria. ¿La moda Adlib de Ibiza tiene alguna presencia en la novela?

El mundo de la moda aparece, pero no tiene mucho peso. Lo que tiene más peso es el tipo de personajes que representan ella y su marido: un tipo social determinado para el que lo fundamental son las apariencias y el estar «en el candelero». Y no me puedo extender mucho más para no revelar la trama.

¿Es complicado hablar de una novela policíaca sin destriparla?

Sí, lo es. Precisamente en la presentación hablaré de que escribir una novela policiaca tiene algo de duelo entre el escritor y el lector; como un juego en el que autor tiene que dar pistas suficientes al lector. Nunca hay que hacer trampas o caer en el truco de sacar un personaje en el último momento del último capítulo y decir: mira, este era el asesino. Hay que ir dando pistas para jugar limpio con el lector pero, a la vez,  hay que despistarle para que no lo adivine a la primera de cambio y descubra al criminal. Intento mezclar pistas auténticas con otras falsas. 

El libro está ya en la plataforma online de Amazon y ahora también lo presenta en formato impreso.

Sí, Amazon te da la posibilidad de imprimirlo. Evito a las editoriales como intermediarias. Para quienes nos autopublicamos o publicamos en editoriales pequeñas, Amazon ofrece muchas ventajas, porque el 70 por ciento de los derechos de autor son para el autor, mientras que en una editorial convencional es el 10 por ciento. Los autores nos sentimos mejor recompensados. Mi ebook está a 2,99 euros, lo que es un precio barato, pero de ahí me llevo dos euros. Mi primera novela, impresa con una editorial, se vendía a 19 euros y yo ganaba 1,9 euros por libro vendido. Además, la primera novela fue un éxito de ventas tanto en España como en Italia en formato ebook en Amazon. Eso no lo habría conseguido editando en una editorial modesta. Es cierto que las grandes editoriales sí pueden hacer grandes campañas de marketing para incrementar las ventas pero es muy complicado llegar hasta ellas. 

En Amazon parece haber tenido una buena acogida y críticas positivas…

Sí, se publicó en mayo y está casi al nivel de mi novela mejor valorada hasta el momento. Yo siempre tiendo a ver la botella medio llena, así que me alegra que no tenga ninguna valoración de solo una estrella, lo que ya es suficiente para mi ego [ríe]. [En Amazon se valora de una a cinco estrellas y actualmente ‘La desaparición de Carol Roig’ tiene una valoración de 3,8].

Varios lectores la valoran incluso comparándola con las anteriores, lo que quiere decir que las han leído todas.

Hay lectores que se han leído todas mis novelas, así es. Me han dado un voto de confianza. También hay personas de mi entorno que las han leído porque están presentes en las novelas: he incluido a compañeros de trabajo y a amigos en la trama y eso me divierte bastante. También cito lugares que frecuento como la charcutería a la que voy o el bar al que suelo ir…

Es funcionario y trabaja en los Juzgados de Ibiza, ¿es un lugar inspirador para un escritor de novela negra?

Claro. Para bien o para mal, mi trabajo me permite reflejar en las novelas cómo es el funcionamiento de la justicia. No es que haga mucha crítica social, pero alguna puntillita hay, aunque no quiero extenderme sobre el funcionamiento de los juzgados de Ibiza y sobre la justicia en general. Cuando quieres escribir una novela realista reflejas la sociedad en la que vives y es normal que aparezcan, en este caso, los problemas cotidianos de Ibiza, entre los que está el de la vivienda, lo disparatado de los alquileres… Todo eso sale, pero mi intención no es hacer crítica social sino escribir una novela amena y entretenida y que el lector pase un buen rato.  

¿Qué espera de esta novela?

Espero que se convierta en un éxito como la primera [ríe]. Hablando en serio: eso no es lo que espero, es lo que me gustaría. Como soy más realista me conformo con que siga como hasta ahora. Si comparo los números de esta novela con las de la primera, con la que se llegaron a vender 2.000 o 3.000 libros al mes, parecen pocos. Pero si cuando publiqué la primera novela me hubiesen dicho que iba a vender lo que estoy vendiendo ahora con esta, la cuarta, lo habría firmado con los ojos cerrados. Si luego llega el éxito no me importaría, pero no es mi meta ni lo que espero. 

¿Qué proyecto tiene entre manos ahora?

Estoy escribiendo una novela sobre el fútbol infantil.

¡Pues sí que es una sorpresa!

[Ríe] Sí, la estoy escribiendo para que la lea mi hijo. Lo cierto es que mi idea inicial era escribir una novela para que la leyese él pero, al final, estoy tocando unos temas que… no sé si me está saliendo una novela muy infantil. Tendrá que leerla cuando tenga 13 o 14 años. Actualmente soy delegado en el equipo de benjamines de la UD Ibiza en el que juega mi hijo. Hago funciones de ayudante de entrenador. De ahí la idea de escribir una novela para él inspirada en el fútbol y en el mundo de la infancia.

Tags: amazonEl caso demichelisFrancisco Marínla desaparición de carol roignovelanovela ambientada en Ibizanovela policiacaPaco Marín
Noticia anterior

El ciclo de ‘Contes de Tardor’ de Santa Eulària incluye una sesión en lenguaje de signos y otra en inglés

Siguiente noticia

El Pleno del Ayuntamiento de Ibiza aprueba una bajada de impuestos y rebaja el IBI a los inmuebles de uso residencial

RelacionadoNoticias

La UIB de Ibiza inaugura hoy con ‘La quimera’ un nuevo Cinefórum

La UIB de Ibiza inaugura hoy con ‘La quimera’ un nuevo Cinefórum

9 mayo 2025
Bartomeu Garcia Tur exposa la seua visió sobre l’Eivissa tradicional a Sa Nostra Sala

Bartomeu Garcia Tur exposa la seua visió sobre l’Eivissa tradicional a Sa Nostra Sala

8 mayo 2025
‘Dancing Queen (The Best of Abba)’ arriba a sa Font des Verger de la mà de Petit Cor i Passion Dance

‘Dancing Queen (The Best of Abba)’ arriba a sa Font des Verger de la mà de Petit Cor i Passion Dance

7 mayo 2025
Cris Dramin inaugura en Sant Antoni ‘Diseño Humano’, una reflexión visual sobre el cuerpo

Cris Dramin inaugura en Sant Antoni ‘Diseño Humano’, una reflexión visual sobre el cuerpo

7 mayo 2025
Siguiente noticia
El Pleno del Ayuntamiento de Ibiza aprueba una bajada de impuestos y rebaja el IBI a los inmuebles de uso residencial

El Pleno del Ayuntamiento de Ibiza aprueba una bajada de impuestos y rebaja el IBI a los inmuebles de uso residencial

Comentarios 1

  1. H T Kelly says:
    2 años atrás

    I would love to read these books but unfortunately they are not published in English.
    Maybe some day my Spanish will be good enough to read them.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • MTR en El problema, per David Setbetes
  • Ex semiranista en Lleó i Montserrat, per Bernat Joan
  • Anonymous en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza
  • Joan Escandell en A Bruno Roig Ribas: último de los bomberos de Filipinas, por Jaime Ribas, ex conseller de Medi Àmbient
  • Jose en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress