Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La séptima edición del vanguardista Festival ‘Mal del Cap, narratives mal dites’ regresa a Ibiza tras un año de pandemia

Por Redacción
4 octubre 2021
en Cultura
0
La séptima edición del vanguardista Festival ‘Mal del Cap, narratives mal dites’ regresa a Ibiza tras un año de pandemia

El grupo musical Shego será el broce final de este festival.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

La crisis del coronavirus ha demostrado que Ibiza sigue siendo un lugar cultural y turísticamente atractivo por sí mismo más allá de la oferta estival. Ejemplo de ello es el Festival ‘Mal del Cap: Narrativas Mal dites’ que este año, tras el parón de 2020 a causa de la pandemia, llega a su séptima edición como un encuentro cultural consolidado dentro del panorama más alternativo y vanguardista del territorio estatal y sabiéndose ya un reclamo cultural de primer orden en la Ibiza de fuera de temporada turística.




Así lo ha anunciado este jueves la presidenta de la Asociación Mal del Cap, Inma Saranova, en una rueda de prensa en la que han participado también el director insular de Cultura, Miquel Costa; el director insular de Turismo de Ibiza, Juan Miguel Costa; el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Ibiza , Pep Tur, y Ricard Clivillé, concejal de juventud de Ibiza. Según ha explicado Saranova: “A lo largo de las siete ediciones de este ecléctico festival, cada vez han sido más las personas del resto del territorio, tanto peninsular como balear, que han apostado por viajar a esta isla atraídos por un evento independiente cada vez más conocido fuera de la isla en una época del año en la que no hay aglomeraciones y el tiempo suele acompañar a los valientes para pegarse los últimos baños del año.”

Miguel Noguera, Venga Monjas, Sabina Urraca, Nacho Vigalondo, Carlo Padial, Deforme Semanal, Borja Crespo, Soy una Pringada, Fermín Muguruza, Monstruo Espagueti, Josele Santiago, Christian Fores, Paco Alcázar, Jordi Costa, David Pareja, La estrella de David, Los Gandules, o los creadores de Malviviendo, son sólo algunos de los nombres propios que han aparecido por el ‘Festival Mal del Cap Narratives Mal Dites’ gracias al trabajo de la Asociación cultural Mal del Cap, que desde 2014 trabaja totalmente altruista en este encuentro cultural, una cita ineludible de la agenda otoñal de la isla.

Las instituciones de la isla son conscientes de este poder convocatoria que tiene el Festival, por eso, para que esta edición sea memorable, en esta séptima edición Mal del Cap se ha unido a Ibiza Travel, al Consell de Ibiza y el Ayuntamiento de Ibiza con cuyo apoyo apuestan por primera vez por hacer coincidir el festival en el puente de ‘Todos los Santos’ en el mes de noviembre. Así, el VII Festival Mal del Cap transcurrirá entre el sábado 30 de octubre y el sábado 6 de noviembre; una semana completa en la que habrá podcasts en directo, actuaciones, charlas, películas noveles y cortos, claro, porque el Festival Mal del Cap nació como un festival internacional de cortometrajes pero pronto evolucionó hacia nuevas narrativas que han trascendido los formatos convencionales.

Pero Mal del Cap no olvida sus orígenes y también este año mantiene su concurso de cortos, en el que han participado más de mil obras que formarán parte de la selección oficial. Además, la organización vuelve a apostar por llevar al público más joven este formato y, por eso, también en esta edición habrá una selección de cortos en la sección juvenil que se exhibirá para el alumnado de los institutos de Ibiza en el Centre de Creació Jove C19 Vila Jove.

Una semana de eventos

El festival arrancará el sábado día 30 de noviembre en Cas Serres con la grabación en la inauguración de esta séptima edición del podcast ‘El Renacimiento’:  humor metafísico directo a tu mente según describen sus jóvenes creadores: Beñat Revuelta, Guillem Miró y Rubén Prieto, que desde que comenzaron con este proyecto independiente, han tenido oportunidad ya de contar en su espacio con titanes del ‘posthumor’ como Didac Alcaraz.

Alcaraz, polifacético artista, poeta, miembro del colectivo ‘Los Pioneros del SXXI’ junto con Carlo Padial y Carlos de Diego, también estará, de hecho, en el Festival el día 31 de octubre debutando como cineasta en solitario con su ópera prima “Shanghái brillaba entre líneas”, un film experimental e intimista cuya intención es retratar al propio Didac Alcaraz. Y esta no será la única ópera prima del Festival, ya que el martes 1 de noviembre, día de ‘Todos los santos’, Mal del Cap apostará por el terror con ‘Visitante’ el primer largometraje del cineasta alicantino Alberto Evangelio, cuyo estreno mundial se llevará a cabo sólo unos días antes en el Festival de Sitges.

Y a partir del martes 2 de noviembre, las actividades del Festival se trasladarán de Cas Serres al auditorio de Can Ventosa, para poder disfrutar de los cortometrajes a concurso y de las actividades que tendrán lugar después de cada pase. La primera de ellas será una charla de Lidia García, más conocida como “The queer cañí bot”, investigadora en la Universidad de Murcia y experta en estética kitsch, imaginario cañí y género en la cultura visual digital.  García divulga sobre copla, feminismo y activismo LGTB+ en sus redes sociales y en su podcast “¡Ay, campaneras!” y además, colabora en medios como Radio3. En este caso, García traerá a los fans de Mal del Cap una charla titulada “Malvaloca y compañía: las mujeres terribles de la copla”.

Después de eso, el miércoles día 3 de noviembre, será el turno de Irene Francolí, la apuesta local de Mal del Cap de este año. Francolí es una cómica y actriz de Ibiza que se subirá en el escenario después de pasar por el stand-up en el open mic madrileño del Ladys Night. Y hay más, al día siguiente, la actriz, cineasta y cómica Lorena Iglesias representará su ‘Necroshow’, una arriesgada apuesta que pondrá al límite al público gracias a la experiencia y saber hacer de esta creadora multidisciplinar que además es guionista y actriz, que ha trabajado con cineastas de la talla de Carlos Vermut, y que formó parte del mítico colectivo “Canódromo Abandonado”.

Y el plato fuerte de esta edición será la última de las actividades del programa: una primicia mundial, del que Mal del Cap dará más detalles más adelante pero que tiene que ver con ‘Biotopía’, el podcast de ciencia ficción dirigido por Manuel Bartual, dibujante de comics, guionista, cineasta y creador de un nuevo género literario, la “twitteratura”, quien este año ha sido, además, el encargado de crear el cartel del Festival, un trabajo que anteriormente han desempeñado con éxito también el dibujante Paco Alcázar y Didac Alcaraz. De hecho, el aspecto gráfico del Festival siempre ha sido muy importante para esta asociación en la que el arte, la cultura, las piezas audiovisuales, las ficciones sonoras, el cómic, y cualquier otra experiencia narrativa forman parte de la esencia misma del evento, por eso en breve, Mal del Cap presentará el cartel de esta edición, que de nuevo, promete mucho.

Otro aspecto que hace aún más interesante la programación de este Festival es que la presencia de las mujeres tiene exactamente el mismo peso que la de los hombres.

Y precisamente cuatro jóvenes artistas serán las encargadas de poner el punto final a esta séptima edición ya que el día 6 de noviembre, sábado, tras la entrega de premios llegarán al mítico colmado de carretera “Can Jordi” las SHEGO en concierto con la música del grupo de punk más fresco de Madrid formado por cuatro jóvenes mujeres:  Maite Gallardo Alba, Raquel Cerro Machuca, Irene Garrido y Aroa Elvira Delgado.  Una banda punk con tintes pop y lo-fi y una actitud absolutamente descarada, muy a tono con el espíritu del Festival Mal del Cap.

De esta forma, Ibiza Travel, el departamento de cultura del Consell de Ibiza, las concejalías de juventud y cultura del Ayuntamiento de Ibiza, y Mal del Cap suman esfuerzos para hacer de esta sétima edición del Festival, una de las más esperadas y que seguramente, no defraudará.

Tags: festival
Noticia anterior

En Ibiza hay 28 estudiantes con covid en 5 centros educativos y ninguno en Formentera

Siguiente noticia

El Ayuntamiento de Sant Antoni pone en marcha diferentes programas formativos en colaboración con el SOIB

RelacionadoNoticias

Sant Antoni celebra una festa pagesa de pou

Sant Antoni celebra una festa pagesa de pou

24 junio 2022
Martirio y Raúl Rodríguez, invitados de lujo de las jornadas flamencas en Caló de s’Oli

Martirio y Raúl Rodríguez, invitados de lujo de las jornadas flamencas en Caló de s’Oli

23 junio 2022
Un principito con vestido Adlib y vitíligo, dibujo ganador del certamen ‘Érase una vez… Adlib’

Un principito con vestido Adlib y vitíligo, dibujo ganador del certamen ‘Érase una vez… Adlib’

23 junio 2022
Back to School regresa a Sant Jordi

Back to School regresa a Sant Jordi

22 junio 2022
Siguiente noticia
El Ayuntamiento de Sant Antoni pone en marcha diferentes programas formativos en colaboración con el SOIB

El Ayuntamiento de Sant Antoni pone en marcha diferentes programas formativos en colaboración con el SOIB

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en La cadena hotelera de Kike Sarasola, ’embajador de Ibiza’, presenta concurso de acreedores
  • Pepet en El PSOE vota en contra del Reglament de simplificació per “permetre turistes a totes” les cases pageses
  • Pepet en El PSOE vota en contra del Reglament de simplificació per “permetre turistes a totes” les cases pageses
  • Katina en La cadena hotelera de Kike Sarasola, ’embajador de Ibiza’, presenta concurso de acreedores
  • Leo en La cadena hotelera de Kike Sarasola, ’embajador de Ibiza’, presenta concurso de acreedores

Archivos

  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Bienvenido de nuevo

Accede a tu cuenta

¿Has olvidado el password?

Recuperar password

Introduce tu usuario y tu e-mail para recuperar el password

Log In

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Add New Playlist

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information