Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Los lunes libro, por Ben Clark: ‘Hasta aquí’ de Wislawa Szymborska

Por Rebecca Beltrán
30 junio 2014
en Cultura
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Ben Clark/ La poesía y sus circunstancias ofrecen, muy de vez en cuando, libros realmente excepcionales que van más allá del género, del nombre que figura en la portada y, en ocasiones, del propio libro. Gracias a Pepo Paz, editor highlander, pude marcharme de la Feria del Libro de Madrid con la última aparición (creo recordar que les había llegado ese mismo día) de Bartleby Editores: Hasta aquí, el último libro de la gran poeta polaca y premio Nobel Wislawa Szymborska. Se trata, sin duda, de un libro excepcional por distintos motivos: en primer lugar habría que destacar la calidad de los poemas, que están a la altura, en mi opinión, del resto de la obra de Szymborska y cuya traducción, juzgando por cómo suena en castellano, me parece buena. Pero lo que hace, creo, que este libro sea realmente singular es que nos encontramos ante los últimos poemas de una gran poeta, es más; nos encontramos ante su último libro, es decir, el último libro que tuvo la voluntad de publicar. Su título, dictado por la poeta a su secretario, es significativo y siniestramente reconfortante: Hasta aquí. El camino de la poesía es largo y creo no estar solo, como poeta digo, cuando fantaseo sobre dejar de escribir. Dejar la poesía antes de que te deje a ti, o dejarla para demostrar que uno la puede dejar cuando quiere, como quien deja una adicción o escoge el suicidio ante el advenimiento de una larga enfermedad incurable. Pero sospecho, sospechamos, que lo más probable es que este empecinamiento nos acompañe mucho todavía, y es entonces cuando aparece la nueva fantasía, tras haber renunciado ya a la renuncia, a controlar lo incontrolable; la fantasía de que llegue el día, la noche, en que sepamos con un amargo contento que ya no habrá más poemas; que la obra se ha terminado, que es necesariamente perfecta. Hasta aquí, un título tan sencillo como excelente, tan enorme en su humildad. Sospecho que estas palabras hubieran servido bien para hablar de Wislawa Szymborska.Hasta aquí

Pero regresemos al libro que acaba de sacar Bartleby. No hay muchos poemas, es verdad; trece textos que, con la edición bilingüe, suman 45 páginas de poesía (el libro tiene 70). Pero son los poemas que son, como nos recuerda el título, y no podemos más que estar agradecidos. Ante este problema de imposible solución, la editorial ha decidido complementar el libro con algo que me ha sorprendido y me ha parecido interesante: un epílogo donde Javier Rodríguez Marcos entrevista a los traductores Abel Murcia y Gerardo Beltrán, responsables de buena parte de las traducciones al castellano de Szymborska. No resulta difícil imaginar que han sido las circunstancias particulares de este libro las que han propiciado la inclusión de esta entrevista (un libro, por definición, muy corto y el último libro de la poeta, además), pero me parece que se ha abierto una puerta muy interesante; poder acercarnos un poco a la voz traductora, a la persona —o personas en este caso— que han hecho un esfuerzo inmenso por lograr lo imposible: que la poesía suceda lejos del idioma en que nació. Los traductores de poesía vivimos persiguiendo esta imposibilidad y al final de nuestra interminable lucha quijotesca tenemos, en contra de lo que uno podría suponer, muchas ganas de hablar de nuestras heridas y victorias pírricas. Bravo, pues, por Bartleby y por Abel Murcia y Gerardo Beltrán, por haber decidido incluir este epílogo que nos acerca un poco más a Szymborska y a las dificultades que supone verter su poesía al castellano.

Con permiso del editor y de los traductores, copio aquí un poema breve que me ha conmovido especialmente, esperando que os anime a pedir el libro, que por su palabra clara y directa gustará también a aquellas personas —mucho más sanas— que no leen poesía habitualmente.

Wislawa Szymborska

Hasta aquí
Traducción: Abel Murcia y Gerardo Beltrán
Editorial: Bartleby Editores, junio 2014
70 páginas
PVP: 15 €

Tags: Libros
Noticia anterior

Negredo ultima en Ibiza su fichaje por el Atlético de Madrid

Siguiente noticia

El reino del pescado está en Indaco, Santa Gertrudis

RelacionadoNoticias

‘Sax & Love’, un recital de saxo y piano con Pere Prieto y J.F. Ballesteros en Sant Antoni

‘Sax & Love’, un recital de saxo y piano con Pere Prieto y J.F. Ballesteros en Sant Antoni

12 agosto 2022
Exposició a Formentera d’escultures fetes amb fusta d’olivera, ametler, pi, ginebra i atzabeja

Exposició a Formentera d’escultures fetes amb fusta d’olivera, ametler, pi, ginebra i atzabeja

11 agosto 2022
La obra de seis ceramistas de Ibiza, en una original exposición en Ses Dotze Naus

La obra de seis ceramistas de Ibiza, en una original exposición en Ses Dotze Naus

11 agosto 2022
Ibicine abre convocatoria a cortometrajes y largometrajes para su sexta edición

Ibicine abre convocatoria a cortometrajes y largometrajes para su sexta edición

11 agosto 2022
Siguiente noticia

El reino del pescado está en Indaco, Santa Gertrudis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Jerjes en Investigan a un empresario de Ibiza por un presunto delito contra la flora y la fauna
  • Emma en Vila rechaza las críticas de los hoteleros y les pide “responsabilidad y sentido común”
  • Pepet. en Investigan a un empresario de Ibiza por un presunto delito contra la flora y la fauna
  • IGNACIO en Casi 1.000 embarcaciones, descubiertas fondeando sobre posidonia en Ibiza y Formentera esta temporada
  • IGNACIO en Casi 1.000 embarcaciones, descubiertas fondeando sobre posidonia en Ibiza y Formentera esta temporada

Archivos

  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Bienvenido de nuevo

Accede a tu cuenta

¿Has olvidado el password?

Recuperar password

Introduce tu usuario y tu e-mail para recuperar el password

Log In

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Add New Playlist

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information