Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Sólo el 15% de las compañías artísticas de Baleares consiguen programación fuera de la islas

Por Redacción
2 junio 2021
en Cultura
0
Sólo el 15% de las compañías artísticas de Baleares consiguen programación fuera de la islas
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Las compañías de artes escénicas de Baleares y Canarias se sienten agraviadas en el panorama escénico nacional. Y, para luchar por mejorar la visibilidad del teatro, la danza y el circo realizados desde las islas en todo el territorio nacional, un centenar de compañías profesionales se han unido creando la Federación Insulares.

Los datos son irrefutables. «Solo el 15% de las producciones de las compañías de artes escénicas de Canarias y Baleares consiguen salir de su territorio y ser programadas fuera de su propia comunidad. Y si buscamos los detalles, solo el 8,1% de las compañías de Canarias y el 12,5% de las de Baleares actúan fuera de su comunidad autónoma», explican en un comunicado. Mientras que, en contrapartida, el 48% de las compañías profesionales de artes escénicas de cualquier provincia peninsular actúa fuera de su propia comunidad.

Otro de los datos que destaca la Federación Insulares es del insignificante porcentaje de compañías canarias (11%) y de baleares (17%) que han disfrutado de ayudas estatales dentro del campo de las artes escénicas, una ratio muy lejos de la media nacional que se sitúa en más del 30%. Si hablamos de uno de los programas a la distribución artística tan consolidado como es el Programa Platea, al que suelen acudir la mayoría de las compañías nacionales, en los últimos 4 años solo han participado el 5% de las compañías canarias y el 10% de las compañías de Baleares, siendo el resto para compañías de las zonas peninsulares.




Los datos dejan claro que hay una gran dificultad de accesibilidad de las producciones insulares a teatros y otros espacios escénicos en la Península, o a circuitos, festivales y ferias de artes escénicas, y a lo que se suma un escaso interés tanto de programadores como a nivel mediático. “No hay conocimiento de lo que se hace en teatro, danza o circo en estas comunidades y hay una percepción de que son producciones de baja calidad cuando es todo lo contrario. En Canarias y Baleares hay un nivel de producción artístico completamente profesional muy alto en todos los campos”, declara Ricardo del Castillo de León, presidente de Insulares.

Al poco interés de teatros, programadores y festivales nacionales por el trabajo que se crea y se realiza tanto en Baleares como en Canarias hay que sumar otras complicaciones técnicas y económicas. «La insularidad y la ultraperiferia suponen unas barreras naturales que generan grandes sobrecostes monetarios y de inversión de tiempo que perjudican a las compañías artísticas de las islas respecto a otras compañías ubicadas en territorio peninsular. Hay que mencionar que las compañías profesionales de teatro, danza o circo que consiguen acceder a circuitos o bolos en la Península lo hacen con unos costes mayores representados en la logística y el transporte, en mayor número de pernoctaciones y en mayor gasto en dietas. A lo que hay que sumar las dificultades también en la contratación de actores y de técnicos y proveedores especializados en las artes escénicas», enumeran.

Para solucionar todos estos agravios, luchar para que se vean cada vez más las producciones insulares en teatros nacionales se ha creado la Federación Insulares compuesta por ILLESCENA, Asociación de Empresas Baleares de Artes Escénicas; RÉPLICA, Asociación de Empresas de Artes Escénicas Canarias y APCIB, Asociación de Profesionales de Circo de las Islas Baleares.

El principal objetivo de esta agrupación de empresas profesionales de artes escénicas de Canarias y Baleares se resume en luchar contra los problemas estructurales que ocasiona “el hecho insular”. «Las asociaciones que representan al sector del teatro, la danza y el circo de los archipiélagos canario y balear son conscientes de que deben ser interlocutores ante sus respectivas administraciones, y cooperar con ellas, aportando sus puntos de vista, en el desarrollo de políticas que favorezcan el tejido cultural en el ámbito de la autonomía», explican. De la misma manera, tienen el compromiso de relacionarse con sus homólogos del resto del Estado para participar en las acciones que tienen que ver con la implementación de políticas nacionales.

Por ello, una de sus primeras acciones ha sido dirigirse a los responsables del INAEM, organismo perteneciente al Ministerio de Cultura responsable de las políticas relacionadas con las artes escénicas profesionales, para que se le tenga en cuenta como un interlocutor válido y en pie de igualdad con el resto de entidades que representan al resto de intereses del sector. Además, quieren poner en valor al teatro, la danza y el circo que se realiza en Canarias y Baleares y exponer las distintas complicaciones de contratación y de actuación que muchas veces se encuentran en la Península.

“Queremos velar por el buen desarrollo de las artes escénicas en los dos archipiélagos y que las políticas culturales estén dirigidas a paliar los efectos negativos que causa el ‘hecho insular’ y defender los intereses culturales, artísticos y económicos de las compañías profesionales de teatro, danza y circo de Canarias y Baleares y que estas puedan actuar con la misma igualdad y equidad que otras compañías del territorio nacional”, afirma Del Castillo.

INTEGRANTES DE LA FEDERACIÓN INSULARES

ILLESCENA, Asociación de Empresas Baleares de Artes Escénicas, es una asociación profesional sin ánimo de lucro, formada por empresas de teatro, circo y danza de la comunidad. Nació en 1998 con el nombre de Asociación Balear de empresas de Teatro, como un órgano de coordinación, representación, gestión, promoción y defensa de los intereses de sus miembros. Agrupa en la actualidad un total de 24 compañías de Teatro, Danza y Circo.

RÉPLICA, Asociación de Empresas de Artes Escénicas Canarias, fue fundada en el año 2005 con el objetivo de velar por la existencia y desarrollo de las artes escénicas canarias de iniciativa privada en cualesquiera de sus manifestaciones, por su promoción y difusión a fin de ofrecer a la sociedad opciones escénicas plurales y progresistas, libres e independientes, posibilitando la relación amplia y profunda entre creadores y ciudadanos. Réplica cuenta con 29 empresas asociadas de Teatro y Danza.

APCIB, Asociación de Profesionales de Circo de las Islas Baleares, nace el año 2017 gracias al encuentro de diferentes colectivos de circo de las Islas. Actualmente cuenta con 47 socios y socias. La asociación nace con el objetivo común de dignificar y consolidar el sector circense, además de crear sinergias entre las islas que faciliten el intercambio artístico y cultural. La asociación también tiene como objetivo crear una identidad común, que fomente la proyección exterior de los proyectos artísticos, y tiene una relación directa con las instituciones baleares responsables de las políticas culturales.

Tags: culturateatro
Noticia anterior

La flota pesquera de Ibiza, en huelga este viernes

Siguiente noticia

11.000 jóvenes británicos se vacunan en un solo día: «deseando viajar» y vivir un verano «normal»

RelacionadoNoticias

Jazz fusión en Sant Antoni: Andrés Coll y Rob Luft protagonizan una noche mágica en las Nits Amples

Jazz fusión en Sant Antoni: Andrés Coll y Rob Luft protagonizan una noche mágica en las Nits Amples

15 julio 2025
Sant Joan lanza su primer ‘Música d’Estiu’: talleres musicales para niños y niñas en septiembre

Sant Joan lanza su primer ‘Música d’Estiu’: talleres musicales para niños y niñas en septiembre

14 julio 2025
Dos artistas ibicencos debutan en Can Jordi con una exposición conjunta de pintura y arte reciclado

Dos artistas ibicencos debutan en Can Jordi con una exposición conjunta de pintura y arte reciclado

14 julio 2025
Antonio Colinas y Patricia de Norverto firman ‘Ibiza. Arquitectura de la luz’

Antonio Colinas presenta ‘Ibiza, arquitectura de la luz’, una mirada literaria, emocional y plástica sobre la ciudad

11 julio 2025
Siguiente noticia
11.000 jóvenes británicos se vacunan en un solo día: «deseando viajar» y vivir un verano «normal»

11.000 jóvenes británicos se vacunan en un solo día: "deseando viajar" y vivir un verano "normal"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Bigarrat en Formentera cede tres solares para construir vivienda para jóvenes, familias y profesionales esenciales
  • El rapero que tocaba el violín en Ibiza frena los asentamientos ilegales antes de que empiecen: control exprés y limpieza masiva
  • Feina o menjar en Formentera cede tres solares para construir vivienda para jóvenes, familias y profesionales esenciales
  • Rogelio en Inaugurada la nueva rotonda este de Sant Josep que reducirá el impacto del tráfico en el pueblo
  • B en El Aeropuerto de Ibiza supera los 1,2 millones de pasajeros en junio y crece un 2% respecto a 2024

Lo más leído

  • Coto al descontrol en Talamanca: multan a otra embarcación y anuncian más inspecciones

    Coto al descontrol en Talamanca: multan a otra embarcación y anuncian más inspecciones

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La fiesta de Lamine Yamal no fue finalmente en Ibiza: el crack del Barça celebró su mayoría de edad en el Garraf

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Desmantelan en tiempo real asentamientos ilegales en zonas boscosas de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un hombre, en estado grave tras precipitarse en un supermercado de Mercadona en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress