Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Tres libros y dos relatos para entender el fútbol y la vida

Por David Ventura
21 febrero 2013
en Cultura
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@David Ventura: Decía Bill Shankly que el fútbol no es una cuestión de vida o muerte, sino que es algo más importante que eso. No podemos estar más de acuerdo con el legendario entrenador del Liverpool. Si nada de lo que es humano nos debe ser ajeno, es imposible permanecer de espaldas a algo tan terriblemente humano como es este juego. El fútbol es capaz de inspirar los sentimientos más nobles de esfuerzo, compañerismo y sacrificio, como los más repugnantes de fanatismo, ignorancia y violencia. El fútbol, con su grandeza y su miseria, es también un reflejo de las luces y las sombras del ser humano.

Libros sobre fútbol se han escrito muchos, aunque la mayoría se hicieron para ser olvidados al instante. El fútbol no acostumbra a ser un tema literario, aunque en él encontramos todos los elementos que conforman el Drama. De esta mediocre mayoría rescatamos cinco títulos, tres ensayos y dos relatos literarios, en los que se habla de fútbol pero en los que, como siempre, el fútbol es sólo es una excusa para hablar de lo que realmente importa: ese extraño animal que es el ser humano.

‘Historias del calcio’, Enric González (RBA Libros). ¿Es posible entender un país a través del fútbol? Enric González intentó hacerlo durante los años en que fue corresponsal de El País en Roma. El calcio no destaca por su juego espectacular, pero tiene características únicas e intransferibles. Así, las lealtades a unos colores son sagradas, al margen de los triunfos de un equipo. Mientras que en España casi todos los futboleros toman partido por el Barça o el Real Madrid, en Italia cada uno es del equipo de su pueblo o de su barrio, y punto. La filiciación futbolística no tiene nada que ver con la victoria sino con una fidelidad a ultranza, casi masoquista.

En Italia encontramos equipos comunistas -Livorno-, equipos fascistas -Lazio, Pro Patria-, motocicletas lanzadas al césped en pleno partido, scudettos amañados y campeones como la Juve que son descendidos a la serie B. Un país cargado de misterios y zonas de sombras, incomprensible, tanto como lo es el ritual que se inicia con el silbato del árbitro.

‘Fútbol. Dinámica de lo impensado’, Dante Panzeri (Capitán Swing). El periodista argentino Dante Panzeri escribió este ensayo en 1967 y habla, paradógicamente, de la “muerte del fútbol”. Los años sesenta del pasado siglo marcan en Europa el triunfo del cattenacio, el juego defensivo y avaro simbolizado por el Inter de Helenio Herrera, mientras que en Argentina vive la eclosión de los equipos ultraviolentos, expertos en malas artes, que convertían cada encuentro en una masacre, como el Raging de Avellaneda y el Estudiantes de la Plata.

En este contexto, Panzeri reivindica el fútbol de su niñez, el fútbol de picardía, de gambeteo, de regate, el fútbol alegre y travieso, el fútbol que es alegría de jugar, el fútbol que practican los niños en los descampados, el fútbol como deporte popular, como patrimonio de los que hacen vida en la calle. Así, la jugada maestra es el fruto de una inspiración genial, de una idea loca, y cada partido es como una improvisación de jazz, una puerta abierta al azar, una dinámica de lo impensado en la que todo puede suceder.

‘El autoestopista de Grozni y otras historias de fútbol y guerra’, Ramón Lobo (Libros del K.O.). Corresponsal de guerra en Bosnia, Irak, Chechenia o en Liberia, Ramón Lobo intentaba cada semana, bajo el fuego de las bombas enemigas, enterarse de qué había hecho el Real Madrid. En este breve tomo -apenas 50 páginas- Lobo realiza unas pequeñas de memorias de guerra en las que el fútbol es un leit-motiv. El fútbol como un agarradero a la vida cuando el mundo parece haber enloquecido. En situaciones en las que el ser humano se sitúa al límite, cuando la vida y la muerte se dan la mano, cuando cada instante puede ser el último, las pasiones futbolísticas se viven de una forma singular.

Las reflexiones de Lobo en Bosnia son estremecedoras y, personalmente, me han llegado al alma. Yo también conocí a familiares de Meho Kodro -ex del Barça y de la Real Sociedad- en Mostar, y también conocí la historia del Velez, y lo que significa este club para los bosnios-musulmanes. Sí, el fútbol no es sólo vida o muerte, es más que eso.

“Belgrado 1976” dentro del libro ‘Llenad la tierra’, Juan Carlos Márquez (MenosCuarto). Sepp Maier, el portero de la selección de la República Federal Alemana en la final de la Eurocopa 1976, es el protagonista de este inquietante relato. Márquez fabula sobre la jornada previa a aquella final que pasó a la historia por el triunfo de Checoslovaquia gracias al mítico gol de Panenka en la tanda de penaltis.

Márquez utiliza la mitología futbolística para realizar un pieza de orfebrería bruñida con los elementos más clásicos del género del suspense y la intriga. Unos anónimos misteriosos, un chantaje y una extraña expedición nocturna por los bajos fondos de Belgrado son los elementos de esta historia, que se desarrolla bajo la sombra de una amenaza que no se acaba de concretar y que, a veces, parece que no sea más que el presentimiento de una derrota. Una pequeña maravilla.

“El fin de los buenos tiempos” dentro del libro ‘El fin de los buenos tiempos’, Ignacio Martínez Pisón (Anagrama). Este relato del aragonés Martínez Pisón es uno de los más hermosos que habré leído en mi vida. La historia está cuajada de elementos clásicos, eternos: el hombre que abandonó su hogar para comerse el mundo -era un prometedor futbolista- vuelve a su pueblo natal fracasado y alcoholizado, aunque con una última oportunidad para redimirse: entrenar al equipo de fútbol local -en el que juega un hijo al que apenas conoció- para salvarlo del descenso.

Los amores pasados, las oportunidades que se perdieron, los errores cometidos y la posibilidad de una redención imposible son los elementos de una historia en el que los sentimientos son indisociables del suspense futbolístico: un infartante final de liga que llega al clímax en el último partido en el que unos pobres diablos pueden arrojar su vida a la basura o conseguir mirarse al espejo con una maltrecha dignidad.

Tags: ColumnaLibros
Noticia anterior

Vídeo de la reforestación de sabinas entre Benirràs y Xarraca

Siguiente noticia

El formenterense Rafa Martínez representará a Balears en el nacional de caza menor con perro

RelacionadoNoticias

Antonio Colinas y Patricia de Norverto firman ‘Ibiza. Arquitectura de la luz’

Antonio Colinas presenta ‘Ibiza, arquitectura de la luz’, una mirada literaria, emocional y plástica sobre la ciudad

11 julio 2025
Josefina Torres inaugura en Can Tixedó una retrospectiva sobre su universo de fracturas y resiliencia

Josefina Torres inaugura en Can Tixedó una retrospectiva sobre su universo de fracturas y resiliencia

11 julio 2025
Raule: “Volver a Las Dalias siempre es lo mejor, porque es como volver a casa”

Raule: “Volver a Las Dalias siempre es lo mejor, porque es como volver a casa”

10 julio 2025
Arrels per al futur”: el alumnado de los cursos de artesanía del Consell d’Eivissa expone sus trabajos en Sa Nostra Sala

Arrels per al futur”: el alumnado de los cursos de artesanía del Consell d’Eivissa expone sus trabajos en Sa Nostra Sala

9 julio 2025
Siguiente noticia

El formenterense Rafa Martínez representará a Balears en el nacional de caza menor con perro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Ex semiranista en «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»
  • Luis en El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls
  • ebusitano en Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural
  • luisluis en Por una Ley de Control de Entrada y Circulación de Influencers en Ibiza, por Laura Ferrer
  • luisluis en El expresidente Aznar protagonizará la cita política del año en Ibiza junto a Marga Prohens

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nacen en Barcelona las primeras crías de lagartija pitiusa: un paso clave para salvar la especie

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una serpiente aparece dentro de una furgoneta en el puerto de Ibiza: “¡Menudo susto nos llevamos!”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress