Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Un ibicenco en Sitges (II): La sustancia que necesitábamos, por Raül Medrano

Por Redacción
17 octubre 2024
en Cultura
0
Un ibicenco en Sitges (II): La sustancia que necesitábamos, por Raül Medrano
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Después de explicar mis vaivenes anuales por el Festival de Sitges, en un ejercicio de autolametones por el que no he preguntado si había interés, toca hablar, ahora sí, de películas. Porque el de Sitges es un festival de eso, de películas, de muchas películas. Ni más ni menos que 230 se han exhibido durante once días de certamen, un número ciertamente inabarcable. Dejamos para otro momento el debate de si ensanchar la cantidad merma la calidad, o no tiene por qué suceder.


Obviamente resulta imposible tener una imagen global completa y no sesgada del cine exhibido. Incluso ver sólo la Sección Oficial a Competición, formada por 33 largometrajes, se antoja muy complicado. Así que, vaya por delante, este artículo nace ya con esa limitación. Pero es mi Scattergories y son mis películas.

Podría comenzar con el Palmarés, pero este Sitges 2024 lo recordaré siempre por una película que se ha marchado sin premio, al exhibirse fuera de competición, dos sesiones especiales que hicieron tambalearse los cimientos del Auditori del Melià. De hecho, se me va a hacer difícil no convertir este escrito en casi una oda a ella. Y es q esta edición siempre será la de The Substance, o La sustancia, título con el que ya se ha estrenado en cines comerciales en España. ¡Qué maravilla, por favor!

A estas alturas pocas cosas quedan ya por decir de ella. Su resumen argumental es sencillo. Una antigua estrella de Hollywood, interpretada por una Demi Moore que se marca la mejor interpretación de su carrera, vive atormentada envuelta en el recuerdo de su éxito pasado y en el desapego que la gran audiencia tiene hacia las estrellas ya entradas en edad. Un día, topa con un remedio, una sustancia, que le permitiría reverdecer su antigua belleza y gloria. No parece demasiado original, así de entrada, pero, oh señores, estamos ante una obra magna. Y lo es por muchos motivos.

La directora Coralie Fargeat, en su segundo trabajo tras la destacable Revenge (un “rape ande revenge” bastante más tradicional, eso sí) nos demuestra ya en los dos primeros minutos de la cinta hasta dónde va a ser capaz de llevar su genialidad. La dirección excesiva, los juegos de espejos, los contrastes cromáticos, el nervio y la pausa, todo al servicio de una dirección que merecería todos los premios, y que, perdonen la exageración, enamoraría a Kubrick. Ella misma firma un libreto brillante que ganó el premio al mejor guion en Cannes. Un guion abrumador, que salpica a diestro y siniestro contra la tiranía de la apariencia física, de la juventud, del machismo de la industria, de la cosificación de la mujer y de los fantasmas de la nostalgia de lo que ya se fue. Contra todo y contra todos, Fargeat nos dispara a la cara una apología de la destrucción física y emocional.

Y si una Moore sesentona se redime de chorradas pasadas, la otra que pasea carisma y talento por la pantalla es Margaret Qualley. La hija de Andy MacDowell, vista en la serie The leftovers, es la ¿antagonista? perfecta para Demi. Inolvidables ya sus primeros planos sonrientes y sus contorsiones, voluntarias e involuntarias, casi historia del cine. Y ojo a un Dennis Quaid absolutamente cartoonesco, al servicio de un mensaje que, no por obvio, te arrastra de principio a fin.

Y todo esto bañado con un body – horror gore al que no estamos demasiado acostumbrados a ver en salas comerciales, fuera del circuito de festivales. Esta La mosca “zentennial” es, sin duda, la película que hubiera necesitado la carrera de David Cronenberg los últimos años. Su particular “sustancia”.

En definitiva, La Sustancia nos abruma, nos golpea, nos fascina, nos remueve, nos divierte, nos ata a la silla. Por cierto, información de servicio, la pueden ver a partir del día 20 en el Teatro España de Santa Eulària, y más adelante en el Regio gracias a Zinètic. De nada.

Más allá de La sustancia, que te deja exhausto hasta escribiendo de ella, ha habido más cosas interesantes en lo que ha sido un Festival que, como la añada, ha dejado un buen regusto. Sitges no ha hecho más que confirmar que en 2024 el género fantástico está más vivo que nunca.

Un ejemplo es la gran triunfadora del certamen, ganadora de los premios a Mejor Película y al Premio de la Crítica: El baño del diablo. Preseleccionada por Austria para los Oscar, su afiliación al género está cogida con pinzas, pero eso ya lo hemos asumido. Basada en hechos reales documentados en la Europa central en los siglos XVII y XVIII, mezcla con crudeza depresión, bodas de conveniencia e infanticidios en el mundo rural. Algo plomiza en su ritmo, deja imágenes bellísimas y evocadoras, a medio camino entre los cuadros de Brueghel el Viejo y Fragonard. Recomendable hostia a nuestros valores.

Tambien salió con premio bajo el brazo el guion de A different man. Una vuelta de tuerca al concepto del doppelgänger, una sátira que lleva el “cuidado con lo que deseas, que se puede convertir en realidad” a la máxima expresión, de la mano de un personaje deforme que recuerda al lynchiano hombre elefante que ve como su versión mejorada (como si se hubiera inyectado la sustancia, ejem) no era tan fantástica como pintaba. De fino humor negro, notable café para muy cafeteros.

Una de las agradables sorpresas de la lectura del palmarés fue el premio a la mejor interpretación femenina para Kristine Froseth, la joven protagonista de Desert road, dónde una fotógrafa aficionada queda atrapada en un bucle espacio temporal al pinchar su coche en medio de la nada. Pese a que el tema ya está manido, sabe virar hacia soluciones originales y nos brinda un gran sci-fi de bajo coste pero muchísimo ingenio. Es un sí en toda regla, sin llegar a los niveles excelsos de otros loops espacio – tiempo vistos años anteriores como Coherence o Triangle.

Gustó bastante Exhuma, ladrillo coreano que a mí se me indigestó, que empieza como película de fantasmas al uso y acaba convirtiéndose en una lección de historia del país que no me apetecía escuchar. También fascinó a la mayoría Else, una paranoia muy imaginativa en que, pandemia mediante, los objetos se convierten en personas y las personas en objetos y así todos acabaremos siendo uno. Pinta bien así explicado, pero cuesta mantenerse despierto. Eso sí, contiene secuencias hipnóticas que no se olvidan.

Tras La sustancia, mi medalla de plata particular sería para Strange Darling. Si Tarantino hubiera dirigido el típico thriller con psicópata y final girl, sería Strange Darling. La película que has visto mil veces pero en realidad todavía no habías visto. Mejor verla sin saber nada de nada de ella. Ya se ha estrenado en cines en España, desgraciadamente no ha llegado a Ibiza. No se la pierdan cuando llegue a alguna plataforma, o a esa plataforma alternativa que no voy a nombrar por si viene el Tebas del cine a multarme.

Para ir acabando, recomendable Presence, la primera incursión en el terror del otrora muy demandando Steven Soderberg (un haunting house narrada íntegramente desde el punto de vista del fantasma). También el nuevo divertimento de Quentin Dupieux, El segundo acto, ácida como pocas y mucho más inteligente en sus subcapas de lo que parece. Y, me cuentan, pues, yo no las he podido ver, también dignas de aplauso son el pseudo-documental distópico 2073, y la sorpresa, otra distopía con toque Agenda 2030, The assessment, en un mundo destruido por el cambio climático donde la maternidad está limitada.

No quiero extenderme demasiado con lo que no me gusta. Lecciones de hacerse mayor. Decepcionantes la nueva frikada de Nacho Vigalondo, Daniela Forever, Azrael, Mr. K o la que pretendía ser el Amanece que no es poco de nuestra era y se queda en humor involuntario, Bodegón con fantasmas. Ah, y dudo que algún día tengan acceso a ellas, pero si se las topan sin querer, no toquen ni con un palo la colombiana Mi bestia o la brasileña Entierre a sus muertos.

Hasta aquí el repaso a una edición interesante. Les dejo, que tengo cita en mi médico para un tratamiento experimental con una sustancia…

Por Raül Medrano

Tags: Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges
Noticia anterior

Las fiestas de Sant Carles incorporan una exhibición de trabajos tradicionales a su amplia oferta musical y gastronómica

Siguiente noticia

Six Senses Ibiza presenta: On The Rocks Season Farewell  

RelacionadoNoticias

Sant Joan presenta una programació especial per commemorar sis dècades de ball pagès

Sant Joan presenta una programació especial per commemorar sis dècades de ball pagès

4 julio 2025
Las IV Jornadas Flamencas continúan en el Auditori Caló de s’Oli con una conferencia y un concierto

Las IV Jornadas Flamencas continúan en el Auditori Caló de s’Oli con una conferencia y un concierto

4 julio 2025
Helena Tur se lanza al ‘cozy crime’: “Que los lectores quieran repetir conmigo es lo más bonito que le puede pasar a un escritor”

El presidente de la CEOE recomienda un libro de una escritora de Ibiza como lectura del verano

3 julio 2025
Raule llega a Ibiza para presentar su nueva gira ‘Dopamina’

Raule llega a Ibiza para presentar su nueva gira ‘Dopamina’

2 julio 2025
Siguiente noticia
Six Senses Ibiza presenta: On The Rocks Season Farewell  

Six Senses Ibiza presenta: On The Rocks Season Farewell  

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Pili en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • S'acabat sa festa en Agreden brutalmente a un policía en Platja d’en Bossa durante una operación antidroga
  • S'acabat sa festa en Roba una moto en Ibiza y agrede a varios policías tras una persecución
  • S'acabat sa festa en Roba una moto en Ibiza y agrede a varios policías tras una persecución
  • Marga Palerm en Vila lanza una nueva campaña para fomentar el civismo y la limpieza en el municipio

Lo más leído

  • Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Testigos del robo violento de un reloj de alta gama en Ibiza retienen al ladrón

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza activa la emergencia cinegética para frenar la plaga de torcaces

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress