Más de 50 regatistas compiten este fin de semana en la playa de s’Arenal, con motivo de la IV edición del International Windsurfer Ibiza Meeting (IWIM), que este año presenta como novedad dos competiciones distintas, tal y como informan desde el Club Náutico de Sant Antoni, Es Nàutic.
Mañana viernes se celebra una Long Distance, mientras que el sábado y el domingo tienen lugar las habituales regatas de circuito por la bahía. Los participantes, que proceden de seis países (República de Sudáfrica, Finlandia, Países Bajos, Italia, Francia y España), se pueden inscribir en ambos desafíos o realizar solamente las pruebas del sábado y el domingo.
El evento, que organizan el Club Nàutic Sant Antoni, la International Windsurfer Class Association y la Federación Balear de Vela, se ha iniciado hoy con la formalización de las inscripciones, la preparación de los materiales, el control de peso de los deportistas que ya se encuentran en la isla y la organización de los grupos de competición. También han llegado el gerente de la clase Windsurfer en Europa, Eduardo Thermes, y la secretaria nacional de Windsurfer, Cristina Roca, que contribuyen a la organización, coordinada por el director deportivo del CNSA, Enrique Mas.
La Long Distance se celebrará mañana, a partir de las 16 horas, mientras que las pruebas de circuito se desarrollarán el sábado a mediodía y por la tarde, y el domingo por mañana. De esta forma, la playa de s’Arenal volverá a llenarse con las coloridas velas que caracterizan esta clase. Los deportistas están alojados en el Hotel Apartamentos Ses Savines, donde también se ubica la organización del evento, donde tiene tanta importancia la parte deportiva como la lúdica. Muchos participantes vienen acompañados de sus familias y estos días disfrutarán de música en vivo, una puesta de sol en el Café del Mar con cena y una paella multitudinaria, previa a la entrega de premios del domingo, en Ses Savines.
Entre los principales aspirantes a ganar la competición figuran el campeón francés Eric Belot, que ha participado en cuatro olimpiadas, y los andaluces Nacho Pérez y Tristán Melgarejo. Entre las féminas, hay que destacar la presencia de la regatista del CNSA Oren del Álamo, que ha cosechado grandes victorias en esta competición, junto con la manchega Pilar Prieto y la italiana Manuela Archidiacono.
La tabla denominada “Windsurfer” surgió en Francia en 1973 y se popularizó a lo largo de los años setenta y ochenta, celebrándose múltiples campeonatos del mundo. Con los años fue quedando obsoleta, siendo sustituida por nuevas modalidades de tablas más rápidas y ligeras. Hace pocos años, sin embargo, esta clase resucitó de la mano de una agrupación internacional de nostálgicos, que ahora celebran competiciones por todo el mundo, a las que se suman aficionados que tienen una media de edad de 50 años y que aprovechan la regata para hacer turismo, disfrutar de la gastronomía y socializar con otros deportistas.
El International Windsurfer Ibiza Meeting está patrocinado por el Consell Insular d’Eivissa, el Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany, Balearia y Café del Mar.