Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La Clínica Vila Parc estrena el PET-TAC, un antes y un después en el diagnóstico de enfermedades como el cáncer

Por Redacción
11 noviembre 2022
en Empresas
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Empresas / La Clínica Vila Parc incorpora la medicina nuclear en su cartera de servicios, en su gran apuesta por mejorar la sanidad en las islas Pitiusas. El recién llegado a Vila Parc es el equipo Nº91 en todo el territorio español, y supondrá un antes y un después en el diagnóstico de muchas enfermedades, principalmente las oncológicas. 

Medicina Nuclear es la especialidad médica que diagnostica, evalúa, y trata varios tipos de enfermedades. Entre estas se pueden encontrar los procesos oncológicos, infecciosos, enfermedades del corazón, así como trastornos gastrointestinales, endocrinos, neurológicos y otras afecciones médicas. 

Los exámenes o pruebas diagnósticas que se realizan en medicina nuclear identifican alteraciones metabólicas/moleculares específicas para cada tipo de tejido u órgano, hecho que permite detectar las enfermedades en sus etapas más tempranas, así como también evaluar el nivel de respuesta a las diferentes terapias, principalmente en las oncológicas. 

Es una especialidad poco invasiva y no precisa de procedimientos técnicos complejos. Las pruebas de imagen son similares a otras más conocidas como el TAC o la resonancia magnética, e incluso en muchos casos con una menor exposición radiactiva. 

El estudio de imagen con más impacto es el PET-TAC. Siendo una prueba que combina dos tecnologías diferentes en una sola máquina: Tomografía por emisión de Positrones (PET) + Tomografía Computerizada (TC).  

El PET, por sí mismo, es una técnica diagnóstica no invasiva que permite visualizar la actividad metabólica en el interior del organismo utilizando un “contraste” formado por glucosa y un radioisótopo emisor de positrones (F18). El procedimiento se fundamenta en el hecho de que, en determinadas patologías, principalmente en las oncológicas, se produce un importante consumo de glucosa debido a la elevada replicación celular, por lo que la administración de este “contraste” nos va a permitir detectar de forma muy precoz, tanto en las fases iniciales de la enfermedad como en el caso de posibles recidivas, la presencia de actividad tumoral. Este hecho ha marcado un antes y un después en la oncología médica, permitiendo tratar a los pacientes en las fases más iniciales de la enfermedad, así como conocer la verdadera extensión de la misma, lo que va a suponer un importante impacto en la supervivencia.  

Con el paso del tiempo, y gracias a los grandes avances tecnológicos, se ha conseguido fusionar la imagen metabólica o funcional PET con la imagen anatómica/estructural conseguida con el TC (tomografía computarizada) en un mismo equipo y procedimiento, evitando sobreexposiciones radiológicas innecesarias y mejorando notablemente la precisión (sensibilidad y especificidad) del estudio.  

Tal y como ya hemos comentado la importancia del diagnóstico precoz va a residir en un aumento de la supervivencia, así como en una mejor y más rápida recuperación de los pacientes, permitiendo tratamientos menos invasivos y una mejor calidad de vida. En la lucha contra el cáncer, el diagnóstico precoz juega a favor de la vida del paciente. 

En cuanto a la realización de la prueba el paciente puede estar tranquilo, ya que ésta se realiza de forma ambulatoria, sin necesidad de ingreso hospitalario. Como única preparación se debe realizar una dieta baja en hidratos de carbono durante la cena del día anterior y posteriormente acudir en ayunas de al menos 4h antes de la hora programada para el estudio. Puede haber algunas excepciones, especialmente en el caso de pacientes diabéticos, por lo que es una información importante que se debe facilitar al personal de medicina nuclear en el momento de solicitud de un PET-TAC.  

Finalmente, una vez el paciente llega al servicio de medicina nuclear pasará a una sala individual, denominada sala de inyectados, donde un enfermero especialista en medicina nuclear le canalizará una vía periférica a través de la cual se le inyectará el “contraste”. Tras la inyección el paciente deberá permanecer en reposo durante aproximadamente 50 minutos, tiempo que muchos pacientes aprovechan para leer, escuchar música o simplemente descansar. Tras este periodo de tiempo necesario para que el “contraste” administrado pueda fijarse en las posibles zonas de enfermedad el paciente pasará a la sala del PET-TAC donde se le realizará el estudio de imagen, procedimiento que tiene una duración aproximada de 20 minutos. Una vez finalizado el paciente podrá regresar a casa y realizar una vida normal. 

Son cada vez más las especialidades que se apoyan en los estudios PET-TAC debido a su alta rentabilidad diagnóstica, siendo la principal la oncología, pero sin olvidar otras como la neurología (en el caso de estudio de demencias como la enfermedad de Alzheimer), medicina interna, cardiología, endocrino y un largo etc. 

Además, en pocos días, la clínica Vila Parc abrirá una nueva área de quirófanos y hospitalización 


Se ultiman los detalles para la apertura de los dos nuevos quirófanos y las 5 habitaciones, ubicados en la planta 0 del edificio. 

Los quirófanos están equipados con la última tecnología, primeras marcas y diseñados para cualquier tipo de cirugía mayor ambulatoria con la máxima seguridad para los pacientes. 

La Clínica Vila Parc contará también con un servicio de endoscopias en este nuevo espacio de más de 1.500 metros cuadrados.

La clínica Vila Parc seguirá trabajando para proporcionar más atención sanitaria de calidad para la población de Ibiza y Formentera. 

Tags: Clínica Vila ParkGrupo VilásoncologíaPET-TACPoliclínica Nuestra Señora del Rosario
Noticia anterior

Homenaje al Bar Costa y premio para Mel de Ibiza, en el foro Ingenion de Santa Eulària

Siguiente noticia

El Plan de Seguridad de la Policía Local de Sant Antoni concluyó con 660 denuncias durante el verano

RelacionadoNoticias

Ibiza ofrece cirugías oftalmológicas de última generación

15 octubre 2025

Beachouse Ibiza Season Closing: una última reunión bajo las estrellas 

13 octubre 2025

Los DJ Awards 2025 celebran la diversidad y la cultura electrónica en Ibiza

13 octubre 2025

“Verano en NY”, de Toman, la canción más pinchada del verano de 2025 en Ibiza

9 octubre 2025
Siguiente noticia

El Plan de Seguridad de la Policía Local de Sant Antoni concluyó con 660 denuncias durante el verano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Absynthe en De la sequía a precipitaciones récord: hasta 7 veces más lluvia que la media histórica de Ibiza
  • Ibicenco en De la sequía a precipitaciones récord: hasta 7 veces más lluvia que la media histórica de Ibiza
  • Nazareno Cristiano Castellano. en Los clientes de EROSKI en Ibiza y Formentera donan 5.000 euros a Cáritas con la campaña ‘Un lápiz que da esperanza’
  • Joanet en El PP señala que el Govern de Armengol facilitó la entrada de la trama Koldo en Baleares
  • Vicent Ribas en Emergencia en Ibiza y Formentera: Educación pide recoger a los alumnos antes del mediodía y suspende el transporte escolar

Lo más leído

  • Carme Alomar explicó los alarmantes datos de presencia de microplásticos en nuestras costas durante el Foro Marino. Fotos Cintia Sarría

    Científicos alertan: el mar de Ibiza y Formentera se vacía de peces y se llena de plásticos y vertidos de salmuera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las lluvias devuelven la esperanza al campo ibicenco: “Era la única manera de recuperarse”, celebran los agricultores

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Todo mojado, la ropa, los zapatos…»: así viven las lluvias los habitantes de un campamento de chabolas en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los cuatro días en una cárcel de Israel de una residente de Ibiza: “No es nada comparado con lo que sufren los palestinos”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El cambio climático ya está aquí: “Los fenómenos meteorológicos extremos van a ser más frecuentes”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress