Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Al menos 770 personas viven en asentamientos irregulares en Ibiza

Por Redacción
29 junio 2024
en Local
4
Ahogados por el alquiler: la angustia de encontrar un hogar en Ibiza llega al programa En Portada de TVE

Asentamiento de caravanas en las que viven personas con trabajo y nómina porque no tienen otra alternativa. Imagen TVE

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

(EFE).- Los ayuntamientos de Ibiza tienen contabilizadas como mínimo a unas 770 personas que viven en asentamientos de chabolas, caravanas o tiendas de campaña repartidos por la isla, según la información recopilada por los Servicios Sociales o las distintas Policías Locales.


Es un recuento que no incluye el camping ilegal de Can Rova, dado que el Ayuntamiento de Santa Eulària no ha calculado aún los habitantes de este terreno privado, que deberán ser desalojados por orden judicial en julio. Esta estimación tampoco tiene en cuenta las autocaravanas aparcadas en calles y puntos de la isla, y que también se están utilizando como viviendas.

El Ayuntamiento de Ibiza es el que más habitantes de asentamientos tiene contabilizados, con 28 personas viviendo de forma estable en infraviviendas, tiendas o caravanas y unas 300 personas que residen en casas de madera, que antes eran tiendas, y que cocinan con carbón y botellas de butano, explican desde el Consistorio.

Por su parte, el Ayuntamiento de Sant Josep tiene registradas 214 personas en el asentamiento de Can Raspalls, aunque hace una estimación al alza y calcula que podría haber hasta 300. En este terreno ha localizado 107 puntos con infraviviendas, de las que 53 son chabolas y 54 tiendas de campaña. También se ha registrado una autocaravana, un turismo y una persona que duerme al raso.

En este municipio han localizado además otro asentamiento con 30 personas en Cala de Bou y otro más, esta misma semana, con otras diez, tres de ellas menores, en una zona forestal cercana al kilómetro 8 de la carretera de Sant Josep, del que se tuvo conocimiento por un incendio en una de las infraviviendas.

Por su parte, el Ayuntamiento de Sant Antoni ha detectado un asentamiento de 45 personas en una obra inacabada de un edificio de la calle Bella Vista, y otro en Ses Variades, con una treintena de personas, algunas en situación de exclusión social que pernoctan en vehículos, y otras en caravanas, bien por decisión propia o por dificultad de acceder a una vivienda.

También en la zona de Sa Talaia hay otras diez personas que viven en tiendas de campaña o en chabolas y recientemente se han desalojado dos cuevas que se estaban usando como infraviviendas.

En cuanto al Ayuntamiento de Santa Eulària, sólo tiene detectado el camping ilegal de Can Rova, donde hay instaladas decenas de caravanas, tiendas de campaña, chabolas y vehículos, pero donde el Consistorio contabiliza únicamente a los habitantes en situación vulnerable: seis unidades familiares que suman una docena de personas.

Desde el Consistorio también señalan casos de acampada ilegal en zonas boscosas “de una sola persona o muy pocas” que se van trasladando ante las advertencias policiales de estar cometiendo una “ilegalidad”, además de que reciben “mucha avisos” de caravanas ante las que no se actúa si están correctamente aparcadas en la vía pública.

En el municipio de Sant Joan hay un asentamiento localizado en la zona boscosa de Portinatx con seis habitantes en tiendas de campaña. El jefe de la Policía Local, Marcos Marí, ha explicado que los propietarios han denunciado por usurpación de bien inmueble, pero que es “muy difícil” desalojar porque los procedimientos son “muy lentos”. Lo vigilan por el riesgo de incendio: «Es lo que más nos preocupa”, ha indicado Marí.

Por otra parte, ha añadido que si bien ha aumentado la presencia de caravanas, “la gente se ha concienciado un poco y lo que hacen es pernoctar, dormir y utilizarlo como un vehículo”, por lo que, si están correctamente aparcadas, la Policía Local no tiene motivos para actuar.

Ayudas y sanciones

El asentamiento de Can Raspalls es el más importante del que se tiene constancia en el municipio de Sant Josep, y dado que se trata de un terreno privado, ni el Ayuntamiento, ni la Policía Local tienen “herramientas legales para actuar directamente sobre el mismo”.

Sin embargo, al ser “cada vez más extenso” el Consistorio intenta tener la “mayor información posible”. Para ello, en el último reconocimiento la Policía Local ha hecho un inventario y ha intentado conocer la “casuística” de los habitantes.

Desde Sant Josep también señalan que pese ser “una situación compleja de carácter social”, están produciendo infracciones las ordenanzas municipales, tanto por parte de los moradores como por parte de la propiedad del terreno, por acampada ilegal y acumulación de residuos en zona de dominio público. “Siempre con la debida cautela, se van a estudiar medidas sancionadoras”, añaden.

Por su parte, Sant Antoni explica que los Servicios Sociales trabajan en la informar y asesorar a las personas sobre la cobertura de necesidades básicas que tienen a través de la derivación a Cáritas o al albergue municipal. La Policía Local también actúa con drones, en colaboración con Medio Ambiente, para localizar y desmantelar asentamientos para evitar riesgos de incendio forestal.

Por último, el municipio de Ibiza tiene un programa de colaboración con Cruz Roja para atender a las personas que viven en los asentamientos.

Al respecto, la coordinadora insular, Mary Castaño, ha explicado que hay diferentes perfiles a los que prestan ayuda: las personas que están en situación de calle o en infraviviendas todo el año en Ibiza y los trabajadores de temporada que están en asentamientos del extrarradio de la ciudad.

También están los trabajadores que viven en caravanas y que no necesitan la asistencia de Cruz Roja. La entidad presta ayuda a un media de 600 personas durante el año.

Tags: Chabolas IbizaVivienda Ibiza
Noticia anterior

Los rostros del nuevo cine español se reúnen en Ibiza

Siguiente noticia

Un anillo en el dedo obliga a dos bomberos a intervenir en Vila

RelacionadoNoticias

Hallan un cadáver con laceraciones en la orilla de la playa ibicenca de Ses Estaques

Hallan un cadáver con laceraciones en la orilla de la playa ibicenca de Ses Estaques

6 julio 2025
Pintadas, destrozos y djs: una torre del siglo XVIII es la otra víctima de la masificación del ‘Mirador de Es Vedrà’

Pintadas, destrozos y djs: una torre del siglo XVIII es la otra víctima de la masificación del ‘Mirador de Es Vedrà’

6 julio 2025
La playa de Talamanca reabre al baño con bandera amarilla tras un vertido de combustible

La playa de Talamanca reabre al baño con bandera amarilla tras un vertido de combustible

6 julio 2025
Agreden brutalmente a un policía en Platja d’en Bossa durante una operación antidroga

Agreden brutalmente a un policía en Platja d’en Bossa durante una operación antidroga

5 julio 2025
Siguiente noticia
Arde el cuarto de baño de una vivienda urbana en el Camí de Puig d’en Valls

Un anillo en el dedo obliga a dos bomberos a intervenir en Vila

Comentarios 4

  1. S'acabat sa festa says:
    1 año atrás

    Nadie puede hacer nada, se excusan en tema de competencias, que si yo, que si tú, que si el otro.
    Y no es un problema de competencias, es un problema de incompetentes, los políticos.
    Esperemos que pronto no empiecen a aparcar en Vara de Rey o plaza del parque.

    Responder
    • Feina o menjar says:
      1 año atrás

      Si acamparan delante de la casa del ayuntamiento, el Consell o en la casa de algún político, verás como ahí sí que tienen competencias.

      Responder
  2. S'acabat sa festa says:
    1 año atrás

    Una manera de vivir en Ibiza sin pagar un duro ni contribuir en nada, hay gente que no tiene otro remedio y tiene que vivir así , pero otros son unos jetas , algunas caravanas van acompañadas de buenos coches y buenas motos incluso puede verse alguna con la lancha y el remolque.

    Responder
  3. Serhumano says:
    1 año atrás

    Sino hay vivienda disponible donde va a vivir la gent? Los campamentos son ilegales y alquilar viviendas como plaza turística también lo es.

    Dicen que no pueden hacer nada con el asentamiento de can raspalls, que le manden al propietario la agencia tributaria verás lo que se encuentran.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Luismi en Dj’s en el parque natural, por Xescu Prats
  • Rita en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • Rita en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • El rapero que tocaba el violín en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • Maria en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

Lo más leído

  • Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Agreden brutalmente a un policía en Platja d’en Bossa durante una operación antidroga

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell de Ibiza revocará la licencia turística a la villa de Can Burgos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pintadas, destrozos y djs: una torre del siglo XVIII es la otra víctima de la masificación del ‘Mirador de Es Vedrà’

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress