Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

A por los rusos, un turismo de altos vuelos en alza

Por Josep Àngel Costa (Soldat)
5 marzo 2013
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Imagen de la pasada edición de la Feria Turística de Moscú. Foto: Consell Eivissa
Imagen de la pasada edición de la Feria Turística de Moscú. Foto: Consell Eivissa

@Soldat
El gasto medio de los turistas rusos en España es de 250 euros al día, el doble que el resto. Si a ello le sumamos que su presencia se ha cuadruplicado en los últimos cinco años, en estos momentos es el mercado más en alza y uno de los más atractivos para las Pitiüses. Así, hoy se ha presentado la guía de Eivissa y Formentera que para el país eslavo ha preparado la Cámara de Comercio, con 10.000 ejemplares y que se dará a conocer en la Feria Internacional de Turismo de Moscú (MITT), que empieza el 20 de este mes y donde servirá como cebo para conseguir un mayor número de clientes “de clase media-alta, que es la que está en crisis en nuestros principales destinos y que allí, en cambio, en constante crecimiento”, ha destacado el presidente de la Cámara, Vicent Torres.

En la última temporada vinieron al aeropuerto de es Codolar cerca de siete mil personas en los vuelos directos procedentes de Moscú en temporada alta, dos semanales de Vueling y uno de Natalie Tours, el principal operador turística ruso. Su representante en Balears, Tom Peeters, destaca el enorme potencial que pueden tener en las Pitiüses: “Es un cliente que quiere sol y playa, pero también muy buena gastronomía y visitas culturales, además de que aprovechan para hacer muchas compras porque con el cambio les sale muy barato; lo primero que hacen en llegar es pedir dónde pueden ir a comer marisco y buen pescado”.

Competidores a la baja
Para Peeters, el turismo ruso ya tiene muy conocidos destinos similares como las islas griegas o la costa turca, por eso, y dada su expansión en España, se va a aprovechar “para dar a conocer en todas nuestras agencias el destino de las Pitiüses, puesto que es un lugar que ya conoce el sector de lujo pero todavía es desconocido por la clase media-alta”. De hecho, la guía fue una propuesta de Natalie Tours a raíz del potencial que advirtieron, según ha destacado la secretaria de la Cámara de Comercio, Dolores Tur.

Peeters, Carmen Ferrer, Vicent Torres y Alejandra Ferrer, en la presentación de la guía de las Pitiüses para el mercado ruso

En este sentido, la consellera de Turismo de Eivissa, Carmen Ferrer, ha recordado que se está trabajando para promocionar el aeropuerto y conseguir abrir nuevas rutas con las principales ciudades rusas. Desde Natalie Tours, Peeters también ha destacado que, además del directo con Moscú, esta temporada sus vuelos ofrecerán la posibilidad de venir a Eivissa con escala en Barcelona desde cinco ciudades de la Federación Rusa y de Kiev. Además, “podemos ampliar nuestras conexiones y disponer de aviones con más capacidad para llegar a la isla si la demanda responde a la promoción”, ha anunciado.

Complemento a otros destinos
Natalie Tours también confía en ampliar el número de visitantes a las Pitiüses ofreciendo las islas como un complemento a los clientes que pasan las vacaciones en la Península o en Mallorca, “ya que suelen pasar estancias muy largas y a muchos les va a interesar compartir aquí en Eivissa o Formentera”.

A su vez, la pitiusa menor también es una excursión demandada por los rusos que llegan a Eivissa y va a empezar a promocionarse en la MITT como destino final. La consellera de Turismo de Formentera, Alejandra Ferrer, ha señalado que a la isla le busca abrirse a nuevos mercados “como el inglés o el ruso, ya que el italiano y el español, que son los mayoritarios en los últimos años, ahora están en crisis.

Formentera acudirá por primera vez a la Feria Internacional de Turismo de Moscú acompañada de Eivissa y la Cámara de Comercio de ambas islas, donde presentarán la guía en los stands de Turespaña.

Noticia anterior

Bárcenas, el ángel caído, por Hamed Enoichi

Siguiente noticia

El turismo enológico y el senderismo, la apuesta de Sant Antoni

RelacionadoNoticias

Rescatan un perro que había caído a un pozo de unos 10 metros de profundidad en Sant Llorenç

Rescatan un perro que había caído a un pozo de unos 10 metros de profundidad en Sant Llorenç

1 julio 2022

Un hombre hiere a cuchilladas a sus compañeros de piso en Ibiza

1 julio 2022
Los docentes balears reclaman una urgente “reducción lectiva” y el plus de insularidad como en Canarias

Los docentes balears reclaman una urgente “reducción lectiva” y el plus de insularidad como en Canarias

1 julio 2022
Baleares suma 1.166 casos Covid en tres días, 76 en Pitiusas

71 nuevos contagios de Covid en un día en Ibiza y Formentera, solo entre población vulnerable y enfermos

1 julio 2022
Siguiente noticia

El turismo enológico y el senderismo, la apuesta de Sant Antoni

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Demostenes en Los docentes balears reclaman una urgente “reducción lectiva” y el plus de insularidad como en Canarias
  • Mandinga en El Govern balear: “Baleares ha sobrepasado el límite de turismo y necesita contención e incluso decrecer”
  • Feina o menjar en El Govern balear: “Baleares ha sobrepasado el límite de turismo y necesita contención e incluso decrecer”
  • El observador en Capturan cuatro gatos para “evitar riesgos de salubridad” en centros escolares y calles anexas de Santa Gertrudis
  • Laura Ferrer en Ibiza 2022: fachada de lujo, cocina de favela

Archivos

  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Bienvenido de nuevo

Accede a tu cuenta

¿Has olvidado el password?

Recuperar password

Introduce tu usuario y tu e-mail para recuperar el password

Log In

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Add New Playlist

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information