Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Abel Matutes intentó comprar la aerolínea Vueling

Por Rebecca Beltrán
3 abril 2013
en Local
6
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Noudiari/ El empresario ibicenco Abel Matutes intentó comprar la aerolínea Vueling cuando la compañía rechazó la oferta realizada por Iberia y British Airways, según informa El Confidencial. El exministro se perfiló como uno de los principales postores para hacerse con aerolínea, una de las que realiza más conexiones operadas desde el aeropuerto de Eivissa, tanto con la Península, como con muchas de las principales ciudades europeas, entre las que se encuentran París, Roma, Ámsterdam y Milán.

Grupo Empresas Matutes desestimó la compra de la aerolínea con sede en El Prat, en Barcelona.
Grupo Empresas Matutes desestimó la compra de la aerolínea con sede en El Prat, en Barcelona.

Según recoge El Confidencial, Matutes se posicionó como uno de los rivales la International Airlines Group (IAG), es decir, la corporación salida de la unión entre Iberia y British Airways, en la compra del total de las acciones de Vueling y la retirada de la compañía de la bolsa. De hecho, esta web considera la oferta del exministro ibicenco como el detonante que favoreció la subida del precio de compra por parte de Iberia y British Airlines de 7 euros a 9,25 euros la acción.

Preguntados al respecto, Grupo Empresas Matutes ha confirmado que tuvieron sobre la mesa la compra de Vueling, pero que la rechazaron debido a que la estrategia de la compañía no incluye la introducción de la misma en el negocio de la aeronáutica. No obstante, sí han admitido mostrar interés en participar en alguna aerolínea, con el objetivo de mejorar la conectividad balear y, sobre todo, de Eivissa. Desde Grupo Empresas Matutes han asegurado que miran con recelo que las principales empresas que operan desde el aeródromo de es Codolar estén en manos británicas, ya que esto podría tener consecuencias negativas para la industria turística ibicenca por lo que respecta a los horarios y los precios de los billetes.

El empresario y político ibicenco Abel Matutes  Foto: Wikipedia - Gdobon
El empresario ibicenco Abel Matutes es uno de las voces del sector turístico con más fuerza en España.
Foto: Wikipedia – Gdobon

Un competidor que hace removerse en la silla a Iberia y British Airways
Presidente de la Mesa del Turismo, el lobby con más fuerza del sector, destacado empresario hotelero con proyección internacional, exministro de Asuntos Exteriores en la época de Aznar (y compañero en el gobierno de Josep Piqué, actual presidente de Vueling)… Eran muchos los méritos que esgrimían las credenciales de Abel Matutes como un competidor férreo ante Iberia y British Airways.

Además, en El Confidencial destacan el peso que podría haber tenido en esta batalla por la aerolínea con sede en El Prat la hoja de servicios políticos del empresario ibicenco, al que se le considera uno de los representantes de la vieja guardia del Partido Popular y uno de los pocos miembros del partido que dispone de línea directa con el presidente Mariano Rajoy, a pesar de haberse retirado de la política.

Vueling, la aerolínea valorada en bolsa en 275 millones de euros
La aerolínea Vueling facturó el año pasado 1.103 millones de euros y transportó a un total de 15 millones de viajeros a bordo de sus aviones. Valorada en bolsa en 275 millones de euros, esta sería la cantidad mínima que cualquier comprador debería desembolsar para hacerse con la aerolínea, además de la prima que exigen los accionistas para deshacerse de sus activos en la empresa.

La compañía Vueling es la segunda mayor aerolínea española y opera alrededor de 150 rutas en más de 80 ciudades en España y Europa. En territorio nacional cuenta con once bases (Barcelona, Madrid, Sevilla, Bilbao, Alicante, Málaga, Valencia, Las Palmas, A Coruña, Mallorca e Ibiza) y 3 bases internacionales (Florencia, Ámsterdam y Roma Fiumicino).

Iberia, además, es ya uno de los socios de referencia de Vueling. Pero lo que busca la compañía española fusionada con British Airways es hacerse con el control absoluto de la aerolínea con base en Barcelona.

Noticia anterior

Consulte aquí el auto de imputación de la Infanta Cristina

Siguiente noticia

La imputación de la Infanta, la comidilla del día en Eivissa

RelacionadoNoticias

Nueva protesta por la mejora de los pluses de insularidad y el precio de la vivienda

Nueva protesta por la mejora de los pluses de insularidad y el precio de la vivienda

1 abril 2023
El Govern afirma que la próxima temporada turística será la de “la recuperación total”

Desmantelan una trama criminal de estafas vacacionales en Ibiza y otros puntos del país

1 abril 2023
Primeres passes del Consell d’Eivissa per definir zones de baixes emissions a l’illa

Primeres passes del Consell d’Eivissa per definir zones de baixes emissions a l’illa

1 abril 2023
“Policía corrupta”, mafias y trabajadores de temporada vendiendo al por menor: así retrata un reportaje la “cara oscura de Ibiza”

“Policía corrupta”, mafias y trabajadores de temporada vendiendo al por menor: así retrata un reportaje la “cara oscura de Ibiza”

31 marzo 2023
Siguiente noticia

La imputación de la Infanta, la comidilla del día en Eivissa

Comentarios 6

  1. jo mateixa says:
    10 años atrás

    I que no vol aquet senyor?

    Responder
  2. jo mateixa says:
    10 años atrás

    I que no vol aquet senyor?

    Responder
  3. ciclosdemográficosindustriaaeronáutica says:
    10 años atrás

    POBLACIÓN Y SER HUMANO, COMO NOS AFECTA ESTO EN LAS PITIUSAS? TANTO DIRECTA COMO INDIRECTAMENTE.

    En el año 1800 la industria turística no existía,(ni siquiera existía el primer restaurante que surgió en París casi 70 años después y con él, el concepto de gastronomía.

    donde quiero ir??

    A que en el año 1800 DC la población era de 1000 millones de habitantes, y en el año 2011 en octubre concretamente según la ONU, ya éramos 7000 millones de habitantes en el planeta, ES DECIR 7 BILLONES DE ALMAS,, UN CRECIMIENTO EXPONENCIAL EN 2 SIGLOS MAYOR QUE EN MILENIOS DE HUMANIDAD ANTERIORES!! HABIENDO PASADO 2 GUERRAS MUNDIALES Y PESTES DE POR MEDIO!!! Y CASI NADIE SE LO PLANTEA,, EN 200 AÑOS HEMOS ACABADO CON MAS RECURSOS NATURALES QUE EN 2000 AÑOS ANTES!!

    GRANDES LINEAS, AEROPUERTOS, CONECTIVIDADES, ADONDE NOS LLEVA TODO ESTO…?? en las pitiusas…

    Sería paliativo a la autocompasión de todos que no hemos desarrollado un sistema en el que dependemos todos tanto directa como indirectamente del turismo, pero ha de ser sostenible, ya operan en Europa un 65% más de compañías aéreas que en 1970 y hay un 75% más de lineas establecidas, entre los diferentes puntos de los mapas geográficos, si todo esto lo aplicamos a las Islas Pitiusas nos enciontramos con una desconectividad brutal en invierno, y siempre mandando la capital Palma, ahi es dónde salen barones locales, (no los voy a llamar caciquillos, para no ser tan rancio como ellos) intentando comprar alguna compañia española de bajo coste para acabar de monopolizar nuestros destinos aéreos que ya están suficientemente en manos extranjeras y les dejan el capital por otro lado, hace falta una compañía me da igual se llame “ambrosio airlines” o “piedragorda lineaspitiusastodo elaño” que asegure una conectividad todo el año al ciudadano pitiuso, bastante ganan, aeropuertos, empresarios, compañias, ets, NOS LO DEBEN!!!! ahora quería comprar “gueling” porque sabe que es la compañía donde vuelan los rusos que van a cataluña y se dejan la pasta, y a ellos no les gusta ir con la pulsera como a corderos en el todo incluido, para eso ya tuvieron el comunismo,,
    Señores del poder,,,: MIREN POR EL CIUDADANO PITIUSO Y EL DESARROLO SOSTENIBLE ,, NO SÓLO POR SUS BOLSILLOS, YA HAN DESANGRADO BASTANTE IBIZA.

    juan manuel medina pérez.

    Responder
  4. ciclosdemográficosindustriaaeronáutica says:
    10 años atrás

    POBLACIÓN Y SER HUMANO, COMO NOS AFECTA ESTO EN LAS PITIUSAS? TANTO DIRECTA COMO INDIRECTAMENTE.

    En el año 1800 la industria turística no existía,(ni siquiera existía el primer restaurante que surgió en París casi 70 años después y con él, el concepto de gastronomía.

    donde quiero ir??

    A que en el año 1800 DC la población era de 1000 millones de habitantes, y en el año 2011 en octubre concretamente según la ONU, ya éramos 7000 millones de habitantes en el planeta, ES DECIR 7 BILLONES DE ALMAS,, UN CRECIMIENTO EXPONENCIAL EN 2 SIGLOS MAYOR QUE EN MILENIOS DE HUMANIDAD ANTERIORES!! HABIENDO PASADO 2 GUERRAS MUNDIALES Y PESTES DE POR MEDIO!!! Y CASI NADIE SE LO PLANTEA,, EN 200 AÑOS HEMOS ACABADO CON MAS RECURSOS NATURALES QUE EN 2000 AÑOS ANTES!!

    GRANDES LINEAS, AEROPUERTOS, CONECTIVIDADES, ADONDE NOS LLEVA TODO ESTO…?? en las pitiusas…

    Sería paliativo a la autocompasión de todos que no hemos desarrollado un sistema en el que dependemos todos tanto directa como indirectamente del turismo, pero ha de ser sostenible, ya operan en Europa un 65% más de compañías aéreas que en 1970 y hay un 75% más de lineas establecidas, entre los diferentes puntos de los mapas geográficos, si todo esto lo aplicamos a las Islas Pitiusas nos enciontramos con una desconectividad brutal en invierno, y siempre mandando la capital Palma, ahi es dónde salen barones locales, (no los voy a llamar caciquillos, para no ser tan rancio como ellos) intentando comprar alguna compañia española de bajo coste para acabar de monopolizar nuestros destinos aéreos que ya están suficientemente en manos extranjeras y les dejan el capital por otro lado, hace falta una compañía me da igual se llame “ambrosio airlines” o “piedragorda lineaspitiusastodo elaño” que asegure una conectividad todo el año al ciudadano pitiuso, bastante ganan, aeropuertos, empresarios, compañias, ets, NOS LO DEBEN!!!! ahora quería comprar “gueling” porque sabe que es la compañía donde vuelan los rusos que van a cataluña y se dejan la pasta, y a ellos no les gusta ir con la pulsera como a corderos en el todo incluido, para eso ya tuvieron el comunismo,,
    Señores del poder,,,: MIREN POR EL CIUDADANO PITIUSO Y EL DESARROLO SOSTENIBLE ,, NO SÓLO POR SUS BOLSILLOS, YA HAN DESANGRADO BASTANTE IBIZA.

    juan manuel medina pérez.

    Responder
  5. Maxwell says:
    10 años atrás

    Pues sería un puntazo (para él, por supuesto) para presionar la aprobación de su eivivegas y traer la gente en invierno para lo suyo…

    Responder
  6. Maxwell says:
    10 años atrás

    Pues sería un puntazo (para él, por supuesto) para presionar la aprobación de su eivivegas y traer la gente en invierno para lo suyo…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • La mare que sus pario en El Govern comprará hoteles obsoletos en Sant Antoni para destinarlos a vivienda
  • La mare que sus pario en Nueva protesta por la mejora de los pluses de insularidad y el precio de la vivienda
  • Pep en El Govern comprará hoteles obsoletos en Sant Antoni para destinarlos a vivienda
  • uf en El PP apoyará las concentraciones “contra la gestión socialista” de la Sanidad en Ibiza
  • La mare que sus pario en El Govern comprará hoteles obsoletos en Sant Antoni para destinarlos a vivienda

Archivos

  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information