Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Alfonso Rojo: «Lo más emotivo de los premios es que tus compañeros deciden que eres digno de ese reconocimiento»

Por Luciana
6 octubre 2016
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@L.Aversa/La Pequeña y Mediana Empresa de Eivissa y Formentera (Pimeef) recuperó en 2015 sus galardones a los empresarios del año, un reconocimiento que había suspendido durante la crisis porque fueron años en los que no había nada que celebrar.

El presidente de Pimeef, Alfonso Rojo.
El presidente de Pimeef, Alfonso Rojo.

Eran «cenas de compñerismo» con reconocimientos y premios, que dejaron de organizarse cuando la crisis «golpeó de lleno» a los empresarios pitiusos, según explica el presidente de Pimeef, Alfonso Rojo. «Dijimos que no era momento de fiestas. Y hace un año los hemos retomado. No porque la crisis estuviese olvidada, sino por darnos ánimos a nosotros mismos. Porque la hemos pasado muy mal, fueron unos años muy complicados, y dijimos, ‘vamos a darnos ese homenaje, a hacernos ese día de fiesta y vamos a reunirnos», ha remarcado Rojo.

Este sábado se celebra la segunda edición de esta nueva época con la entrega de los Premis Pimeef 2016 a Gráficas Pitiusas, Isabel Echávarri, Can Rich, Aniano Costa Mariné, Ca Na Negreta, el Blue Bar y Francisco Ramón Marí. El evento, que empezará a las 11.00 horas en el Palacio de Congresos de Santa Eulària, contará además con una ponencia del experto en bolsa, Josef Ajram.

-¿Qué buscan los Premios Pimeef?

-Son un  reconocimiento, pero lo más emotivo es que tus propios compañeros deciden que tú eres digno de ese reconocimiento. Más que el trofeo en sí, es el reconocimiento de tus propios compañeros, que siempre es muy agradable

-¿Cómo se elige a los ganadores?

-Se convoca una junta directiva con los presidentes de las 28 asociaciones y cada asociación propone a cuatro o cinco candidatos. Es decir, que para cada premio hemos tenido una docena de candidatos. Entre los presidentes  de todas las asociaciones, con la experiencia que tenemos en la isla, decidimos que esa persona es mercedera de cada premio.

-Son muchos candidatos ¿Ha sido muy reñida la elección?

-Sí, hay premios que se han decidido por un voto, porque el perfil del empresario, quitando el de emprendedor, el de larga trayectoria, lo damos prácticamente todos. Y el premio que menos tenía sumaba cinco candidatos. Fue una tarde entretenida, votamos los 28 presidentes de asociaciones con mucha democracia.

-Si se vuelven a celebrar con la premios ¿Significa que la crisis ya es el pasado?

-La crisis con mayúsculas se ha pasado, la secuela que ha dejado, las deudas que ha dejado en muchos empresarios, eso está ahí. Y con tiempos de bonanza es cuando vamos a ir aligerando esa deuda. La perversión que tenemos las Pymes es que cuando un empresario entra en deudas, no por malas prácticas, sino por la crisis, de la que nadie es culpable, porque en el sistema bancario poco teníamos que decir; cuando un empresario ha entrado en barrena, en deudas, en quiebra, a los que primero paga es a la administración y al banco, que son los que van ejecutar, y el último que va cobrar es tu proveedor, que es un pequeño empresario como tú.

Cuando un empresario ha entrado en barrena, en deudas, en quiebra, al que primero paga es a la administración y al banco, que son los que van ejecutar, y el último que va cobrar es tu proveedor, que es un pequeño empresario como tú.

Esta crisis ha tenido esa doble perversión que nos ha hecho ir muy ajustados a todos. Hay gente que ha caído a nuestro lado, que nos ha dejado a deber dinero, porque éramos el último eslabón. La administración se cubre las espaldas, va a cobrar la primera, porque va a embargar junto con la banca, y el resto que se apañen.

-¿Y con la Ibiza de lujo no se ha levantado cabeza?

-Sí, otra cosa es que todo este boom, ese dinero que genera el nombre de Ibiza, se quede en la isla. Hay que tener en cuenta que este cambio ha sido gracias a que empresas ibicencas y de residentes están invirtiendo y han invertido para que eso pase. Evidentemente, la administración también ha hecho su trabajo, los ayuntamientos y los consells, pero esos bares de playa que se han convertido en beach clubs son empresas de aquí, esas familias hoteleras que han pasado sus hoteles de tres estrellas, que costaba llenar con un todo incluido raro, a hoteles de cinco estrellas, son la mayoría son empresas locales que han hecho la inversión. Este boom de turismo de lujo, no ha sido gratuito, ha sido a base de inversión de los empresarios ibicencos.

Este boom de turismo de lujo, no ha sido gratuito, ha sido a base de inversión de los empresarios ibicencos.

Ahora, que todo el dinero que se genera en la isla se quede aquí, es más complicado. Y eso es lo que nosotros estamos peleando para que suceda, el escenario de Ibiza y Formentera que lo generamos con nuestros recursos, queremos que se quede en las islas. No digo que venga a mi bolsillo, que venga al bolsillo de mi vecino que ya invertirá conmigo.

-¿Hay un cálculo sobre el dinero que se va fuera de la isla? O la economía sumergida no permite tener esos datos.

-El tema es la economía sumergida y la competencia desleal, las empresas piratas, por internet, que no generan impuestos ni siquiera en el Estado español. Porque a mí que el dinero que se genera en Ibiza se multiplique para empresas nacionales, bueno, preferiría que fueran empresas locales, pero no me va mal. Pero empresas afincadas no sabes en qué paraísos de Irlanada, pues eso sí que nos genera un desasosiego importante.

-¿Cómo se adaptan las pequeñas y medianas empresas al cambio hacia la Ibiza de lujo?

-No nos equivoquemos, el pequeño y mediano empresario es parte de ese cambio. Nos consideramos una parte importante de ese engranaje, no nos consideramos que las grandes cadenas hoteleras hayan hecho sus grandes macrohoteles, y nosotros estamos aparte. Esa reconversión en las Pymes la estamos viendo. Siempre podemos ver algún que otro negocio que se quede obsoleto por el cambio generacional. Hemos tenido casos tristes como el de la pastelería Los Andenes. Es doloroso que esas empresas cierren, pero son empresas que han cerrado bien, no por quiebra, sino ser por falta de relevo generacional. Y precisamente los premios que hacemos son para captar a esa gente joven.

-¿Por eso la ponencia de Josef Asram?

-Sí, ya el año pasado tuvimos la conferencia de Emilio Duró y este año la de Josef Asram. Es un nuevo perfil de empresario que estamos buscando. Creemos que al final, estos dinamizadores emocionales lo que hacen es sacarte lo que tienes dentro, dejarte ver cosas que tú quizás haces por inercia y no le das valor. Los empresarios pensamos siete días a la semana en nuestra empresa. Tú tienes tu familia y tus amigos y tu entorno, pero cuando te vas a casa estás pensando en lo que vas a hacer mañana, o en los compromisos que tienes adquiridos o en las facturas que tienes que pagar.

Los empresarios pensamos siete días a la semana en nuestra empresa.

No disfrutas de los momentos como corresponden porque es un pack: es pensar 24 horas en la empresa. Yo creo que necesitamos siempre alguien que nos diga, ‘lo que haces está muy bien, pero ahora dale vuelta al calcetín, hazlo del revés’. Lo que realmente hacen estos dinamizadores es abrirnos los ojos a que hay más cosas, será divertido.

Noticia anterior

El PSOE acusa a Vicent Marí de “prepotencia” por su anuncio de prohibir el uso turístico de viviendas en Santa Eulària

Siguiente noticia

Sant Josep deniega los permisos a dos fiestas de cierre para la próxima semana

RelacionadoNoticias

Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

2 julio 2025
Evacuadas 150 personas por un incendio en unos apartamentos turísticos de Sant Antoni

Evacuadas 150 personas por un incendio en unos apartamentos turísticos de Sant Antoni

2 julio 2025
Detienen a un camionero con 10 kilos de cocaína en el puerto de Ibiza

Detienen a un camionero con 10 kilos de cocaína en el puerto de Ibiza

2 julio 2025
El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

AVAT rechaza el incivismo en viviendas turísticas de Ibiza y pide no generalizar

2 julio 2025
Siguiente noticia

Sant Josep deniega los permisos a dos fiestas de cierre para la próxima semana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • BEC en El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera
  • Absynthe en AVAT rechaza el incivismo en viviendas turísticas de Ibiza y pide no generalizar
  • Joanna en Recuperar objetos con arte y conciencia: el sueño del Centro de Recuperación Creativa en Ibiza
  • Luismi en Triguero coloca la primera piedra del nuevo campo municipal de Es Putxet
  • Pek en El Consell de Ibiza recupera los cañones de Sa Caleta para explicar la historia de la defensa en la isla

Lo más leído

  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fallece Juan Ferrer Marí, fundador del emblemático restaurante El Bigotes

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress