Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Alfredo Rodríguez: “Colinas difunde una imagen de Ibiza distinta del cliché”

Por Vicent Torres
1 marzo 2019
en Cultura, Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Alfredo Rodríguez y Antonio Colinas Can Furnet (Ibiza), en agosto de 2008

@LauraFArambarri / Ibiza está muy presente en la vida y en la obra del poeta leonés Antonio Colinas (La Bañeza, León, 1946), Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana y residente en la isla durante dos décadas. Por eso el escritor Alfredo Rodríguez (Pamplona, 1969) ha elegido una acuarela de Dalt Vila como motivo principal de la portada del libro La plenitud consciente (Editorial Verbum) en el que ha recopilado las entrevistas más significativas que ha concedido el leonés desde 1995. Rodríguez sintió la necesidad de recoger todo este material en un libro: “Uno veía que existían por ahí gran cantidad de entrevistas, conversaciones y testimonios del poeta, que estaban un poco diseminados por mil sitios: en libros, en revistas, en artículos de periódico, en programas de radio o de televisión, en internet, Youtube, etc… Quise recoger todo ese material en un libro, unificarlo todo. Un libro que fuera dirigido sobre todo a lectores iniciados en su obra, que son muchísimos, miles, pero también a cualquiera que amase la poesía”, relata.




Nos ha llamado mucho la atención la elección de una acuarela de Ibiza como imagen de portada para el libro en el que selecciona entrevistas de Antonio Colinas. Siendo como es un poeta leonés, afincado en Salamanca y que ha vivido en Italia también, ¿por qué precisamente Ibiza?

Bueno, Antonio Colinas ha vivido en Ibiza veintiún años de forma continuada, hasta 1998, y luego ha vuelto todos los veranos hasta el presente. Aún mantiene su casa. Allí es precisamente donde le conocí en el verano de 2008 en su casa de la localidad de Jesús. Además Ibiza, la ‘Ibiza esencial’ como él la llama, está muy presente en toda su obra, no sólo en muchos de sus poemas, explícita e implícitamente, sino también en su obra en prosa, sobre todo en sus Tratados de armonía, o en libros autobiográficos como Los días en la isla o sus recientes Memorias del estanque, pero también en sus libros de ensayo, como Rafael Alberti. Seis semanas del verano de 1936, Pere Alemany, la música de los signos, Pintores de Ibiza y Formentera, Ibiza, la nave de piedra, o Ibiza/Eivissa: dos símbolos.

¿Hay una presencia notable de Ibiza y de Formentera en las entrevistas que ha recopilado?

Sí, claro. Esos largos años pasados en Ibiza supusieron una experiencia muy viva para él, llena de iniciación y de aprendizaje interior, según cuenta en el libro. Además eran unos años en que viajaba poco, y dice que aquel aislamiento suponía subsistir, mantener su independencia. A Colinas le interesa más la Ibiza interior que la costera, una Ibiza que se conoce menos, autosuficiente. Esa es la ‘Ibiza esencial’ de la que él tanto habla, la Ibiza del microcosmo de la casa payesa, del mundo campesino, de los bosques, de la arqueología. Él ha cooperado a difundir una imagen de Ibiza distinta del cli¬ché. Y esa es la Ibiza que ha llevado consigo a todos los lugares a los que ha ido. Y qué decir de Formentera: guarda la esencia de lo que un día llegó a ser Ibiza.

¿Cómo se acomete una empresa tan complicada como la de seleccionar entrevistas de un autor tan entrevistado, valga la redundancia, con una carrera larga, prolífica y llena de premios?

Ha sido un placer inmenso, he disfrutado mucho, porque soy lector de la obra de Colinas desde siempre y eso ha facilitado mucho las cosas. En realidad, más que seleccionar propiamente lo que he hecho ha sido recopilar, reunir, casi exhaustivamente. Es un libro con el que he aprendido mucho. Se hace muy ameno en su lectura, se deja leer fácilmente. Diría que son como unas segundas memorias de Antonio Colinas, porque las entrevistas van ordenadas cronológicamente y se va viendo la evolución de todo.

¿Ha encontrado coherencia (más bien una idea de continuidad) entre las ideas y reflexiones del Antonio Colinas más joven y del más actual?

Sí, claro. Colinas es Colinas desde siempre. Con los años se va reafirmando en una serie de conceptos clave, que están muy presentes no sólo en su ingente obra, sino en toda su filosofía de vida. Eso se ve muy bien en este libro. Hay unos cuantos temas que son como columnas indestructibles en toda la literatura coliniana, que es tanto como decir en su propia vida.

¿Qué es lo que le ha llamado más la atención de las entrevistas? Tal vez algún tema en el que Antonio incida más, que le preocupe más… Me viene a la cabeza ahora su reivindicación contra la penalización por obtener ingresos por la actividad creadora y, a la vez, cobrar una pensión.

Sí, ese es un tema que le preocupa mucho últimamente, pero que parece que ya se ha resuelto o se va a resolver felizmente. Era un tema de justicia. Pero sí, me han interesado muchos temas que aparecen en el libro: sobre todo el sinónimo cultura-vida que para él siempre ha supuesto la experiencia cultural; su afán de buscar la misma verdad en todo cuanto ha leído, una especie de hilo conductor; su valiente independencia, que le ha traído satisfacción pero también algunos problemillas; sus tesis sobre lo qué ha de ser poesía verdadera (eso que dice de que el poeta tiene que luchar siempre por ir más allá, y que la palabra relampaguee) y lo qué no, que comparto plenamente; todo el tema importantísimo de la búsqueda de la armonía, de la plenitud de ser, de la respiración consciente, del silencio sonoro y creador; en fin, muchas cosas, la lista sería interminable…

La plenitud consciente.

¿De qué período y de qué fuentes se nutre el libro?

Pues abarca desde 1995 hasta el verano de 2016, justo después de recibir Antonio Colinas el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. Hay muchísimos entrevistadores. No sólo periodistas, nacionales y extranjeros, de diferentes medios (prensa escrita y digital, radio, televisión) sino también profesores, escritores y poetas (como José Luis Puerto o Juan Antonio González Iglesias). Hasta uno mismo le hace una larga entrevista al final del libro justo después de haber leído con emoción sus Memorias del estanque.

Me imagino que hay entrevistas ‘del momento’, propiciadas por la publicación de un libro o por un premio, y otras más atemporales…

Sí, pero en todas ellas Colinas deja caer alguna perla, alguna frase que a uno le enriquece, alguna palabra que le lleva a pensar, a plantearse o replantearse cosas, a buscar con ahínco libros, a querer iniciar viajes, a amar aún más la poesía…

El libro acaba de salir al mercado, ¿qué recorrido que tendrá este año?

De momento lo presentaremos en Salamanca, el día 29 de Abril, en la ‘Sala de la palabra’ del teatro Liceo, junto con el otro libro que ha publicado también la editorial Verbum, la antología poética Donde atisbé la luz. Estaremos también presentando el libro el 1 de junio en la Feria del Libro de Madrid con Antonio Colinas. A mí me encantaría presentarlo en Ibiza este verano. Sería magnífico. No hay prisa. Creo que es un libro de largo recorrido, un libro que está llamado a ser importante en un futuro en la bibliografía de Antonio Colinas.

Por cierto, ¿quién es el autor de la acuarela de la portada?

Rubén de Luis, un pintor de Madrid, especializado en cuadros al óleo y acuarelas de paisajes y marinas. Vi un día esa acuarela del Dalt Vila y me enamoró. Me gustaría comprarla pero creo que ya está vendida. En realidad soy un enamorado de Ibiza, voy para allá todos los veranos desde hace años.

Tags: Libros
Noticia anterior

Premios al compromiso social para Enric Majoral, el Coro Ciutat d’Eivissa y el Puchi

Siguiente noticia

Ciudadanos inicia sus primarias en medio de una agresiva política de fichajes

RelacionadoNoticias

Paula Malugani y Julia Fragua: poemas e ilustraciones que viven en una ‘La jaula de agua’

Paula Malugani y Julia Fragua: poemas e ilustraciones que viven en una ‘La jaula de agua’

9 febrero 2023
Los trabajadores del servicio de recogida de residuos de Formentera plantean ir a la huelga

Los trabajadores del servicio de recogida de residuos de Formentera plantean ir a la huelga

8 febrero 2023
Situación crítica en Sa Residència Colisée: familiares denuncian graves negligencias con los ancianos

Familias de Sa Residència exigen una reacción urgente o acudirán a los juzgados: “Esto es inhumano”

8 febrero 2023
Sorprenden a un ladrón escondido entre unas cajas cuando intentaba robar en un local de Casas Baratas

Sorprenden a un ladrón escondido entre unas cajas cuando intentaba robar en un local de Casas Baratas

8 febrero 2023
Siguiente noticia

Ciudadanos inicia sus primarias en medio de una agresiva política de fichajes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • ... en Sa Veu des Poble denuncia que el reglamento del taxi de Sant Joan “contiene errores”
  • MANDA HUEVOS en Baleares, entre las comunidades donde más barato sale estudiar cualquier carrera
  • B. Ribas en Professionalitat i ignorància (Simebal com a exemple), per Bernat Joan
  • libertar en Sa Veu des Poble denuncia que el reglamento del taxi de Sant Joan “contiene errores”
  • Miquel en Professionalitat i ignorància (Simebal com a exemple), per Bernat Joan

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information