Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Baleares cierra 2023 con 14,4 millones de turistas extranjeros que gastaron 17.722 millones de euros

Por Redacción
2 febrero 2024
en Local
0
Turistas en el aeropuerto de Ibiza. Foto C.M.

Turistas en el aeropuerto de Ibiza. Foto C.M.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El año pasado visitaron Baleares 14,4 millones de turistas extranjeros que gastaron en sus vacaciones 17.722 millones de euros, según los datos hechos públicos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En comparación con 2022, el número de visitantes internacionales que viajaron al archipiélago aumentó un 9,1 % y el gasto que realizaron se incrementó en un 16,4 %.

En concreto, el gasto medio por turista extranjero durante una estancia que se prolongó 6,5 días fue de 1.230 euros, un 6,7 % más que el año previo.

El gasto medio diario de los visitantes internacionales fue de 188 euros al día, un 8,6 % más que en 2022, y la estancia media se redujo un 1,8 %.

En diciembre, los casi 166.000 turistas extranjeros que viajaron a Baleares, un 26,7 % más que el año anterior, generaron un gasto de 215 millones de euros, un 48,8 % más.


El año pasado España recibió un total de 85,1 millones de turistas internacionales que dejaron en el país 108.662 millones de euros, sus mejores cifras históricas, y disputa la primera posición mundial a Francia, que todavía no ha publicado sus datos anuales cerrados.

Con estos datos de llegadas internacionales España podría ser, por primera vez en su historia, líder mundial por encima de Francia, que terminará el año entre 79 y 85 millones de entradas de turistas extranjeros, según ha avanzado el Gobierno galo.

Según las estadísticas de entradas de turistas (Frontur) y del gasto asociado (Egatur) del INE, las llegadas a España subieron un 18,7 % sobre 2022 y superan los 83,5 millones de 2019, antes de la pandemia.

El gasto se situó en 108.662 millones, un 24,7 % más que un año antes y también por encima de los 91.912 millones de 2019. Las cifras de gasto llevan marcando máximos históricos consecutivos desde el noviembre de 2022.

El principal emisor de turistas a España, Reino Unido, envió 17,3 millones de personas, todavía algo por debajo de los 18 millones de 2019; Francia se colocó en segunda posición, con 11,8 millones y Alemania, tradicionalmente el segundo, registró 10,8 millones,

Les siguen en importancia Países Bajos e Italia, con 4,9 millones en cada caso.

En términos de gasto, Reino Unido sigue siendo el primer país, con 19.947 millones (16,3 % más que en 2022), pero la segunda posición es para Alemania (12.978 millones y crecimiento del 12,6 %) y la tercera, para Francia (9.767 millones y aumento del 19,7 %).

En 2023 la comunidad autónoma que más turistas internacionales recibió fue Cataluña, con 18 millones, seguida de Baleares, con 14,4 millones; Canarias, 13,9 millones; Andalucía, 12,2 millones; Comunidad Valenciana, 10,4 millones, y Madrid, 7,8 millones.

Las comunidades autónomas que concentraron mayor gasto en 2023 fueron Cataluña (con 20.878 millones, un 26,7 % más que en 2022), Canarias (con 20.334 millones y un aumento del 16,5 %) y Baleares (con 17.722 millones, 16,4 % más).

Las cifras de diciembre reflejan que entraron 5,2 millones de turistas internacionales, un 26,2 % más que en el mismo mes de 2022 y también un 21 % por encima de la del mismo mes de 2019.

En ese mes el gasto sumó 7.093 millones de euros, un 35,4 % más que en ese mes de 2022 y un 41,6 % superior al de diciembre de 2019.

El gasto medio por turista fue de 1.362 euros, con un incremento anual del 7,3 % y el gasto medio diario creció un 2,3 %, hasta los 149 euros.

Por encima de la media se sitúan Reino Unido (151 euros diarios) y el agregado ‘resto del mundo’, en el que están países de elevado gasto turístico como los de Oriente Medio o Estados Unidos, con 177 euros.

EFE

Tags: turistas
Noticia anterior

Encuentran 19 envoltorios de cocaína al registrar un coche en Sant Josep

Siguiente noticia

El Consell de Ibiza aprueba por unanimidad el BIC para sa Fontassa de Santa Gertrudis

RelacionadoNoticias

Agentes del Ibanat, en la zona afectada por las llamas

Controlado un incendio en una zona de infraviviendas de Ibiza tras quemar 0,5 hectáreas

18 septiembre 2025
Imagen de la zona en la que se produjeron los hechos

Investigan una agresión sexual por tocamientos bajo coacción en Ibiza

18 septiembre 2025

Ibiza da un paso clave hacia un modelo turístico más equilibrado y respetuoso

18 septiembre 2025

Ibiza impulsa su transformación con más de 5 millones en obras clave y patrimonio

18 septiembre 2025
Siguiente noticia

El Consell de Ibiza aprueba por unanimidad el BIC para sa Fontassa de Santa Gertrudis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas
  • Maria en Denuncian el derroche de agua en una mansión de lujo de Ibiza en plena alerta por sequía
  • Marga Tomás en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas
  • Anonymous en Genocidio en Gaza, por Samaj Moreno
  • Neus orvay en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas

Lo más leído

  • Fotografías de autocaravanas en Formentera facilitadas por el grupo en la oposición GxF.

    Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los olivos ya pueden entrar libremente en Ibiza hasta el 15 de octubre mientras los ecologistas piden mejorar el control

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un DJ de Ibiza convierte la limpieza de una zona turística en una fiesta con música y voluntariado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pagar 300 euros la noche o dormir en la playa. Ses Figueretes sufre los contrastes de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian el derroche de agua en una mansión de lujo de Ibiza en plena alerta por sequía

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress