Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Baleares inicia la desescalada con miedo a un verano sin turistas

Por Vicent Ribas
2 mayo 2020
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Turistas en una calle de Sant Francesc. Foto: Alfredo Montero.

Tomás Andújar / Baleares comienza la desescalada con su sistema sanitario liberado de una presión que nunca fue desbordante, pero cunde el miedo a que el impacto social de la crisis del coronavirus sea el peor de España porque la prolongación del cierre de fronteras alimenta la tormenta económica perfecta: un verano sin turistas.

La menor de las islas, Formentera, con un solo enfermo leve en su territorio, se adelanta el lunes al resto del archipiélago para iniciar la fase 1 inmersa en la paradoja de que la protección sanitaria que le proporciona el aislamiento mantiene congelado un sector turístico al que poco le sirve que los hoteles y otros servicios vacacionales puedan abrir si no hay clientes.



Esta paradoja es común a las cuatro islas, para las que el Govern autonómico prevé, en un escenario de arranque leve del turismo en el mes de agosto, una caída del producto interior bruto regional del 30 % y un incremento del paro en la misma proporción.

Pese a este golpe sin precedentes para la economía y las severas consecuencias sociales que llevará aparejado, la presidenta autonómica, Francina Armengol, ha repetido desde el inicio de la epidemia que la prioridad es la salud de los baleares y su planteamiento es que los aeropuertos y los puertos sean “lo último” en reabrir.

Con 1.902 casos de COVID-19 contabilizados durante la pandemia y un ritmo de crecimiento a la baja y menor al 0,5 % diario, la incidencia en Baleares ha sido con los últimos datos de 165 casos por cada 100.000 habitantes. Han muerto hasta este domingo 197 personas infectadas en una población próxima a los 1.150.000 habitantes.

6 de abril, el peor momento
A día de hoy hay 437 enfermos que siguen infectados tras curarse dos tercios de los contagiados y permanecen ingresadas en cuidados intensivos 54 personas. En el momento de máxima ocupación, el 6 de abril, había 115 pacientes en las Ucis, que nunca se han visto desbordadas, según la Conselleria de Salud, en cuyos planes de contingencia se prevé contar con hasta 173 camas de cuidados intensivos si fuera necesario.

La situación es diversa por islas y el Govern ha pedido al ejecutivo central que incluya a Ibiza y Menorca en el grupo de Formentera y las canarias de La Graciosa, La Gomera y El Hierro para adelantarse el 4 de mayo al inicio de la fase 1. El Gobierno no ha respondido aún a la demanda. En Formentera, con poco más de 12.000 residentes y hospital público, hay un paciente recuperándose en su casa y otra residente está hospitalizada en Ibiza.

En Menorca, con casi 93.500 vecinos, hay 8 enfermos, y no se ha registrado ningún contagio desde hace días. También está prácticamente estable desde hace días el número de casos en Ibiza, que con 33 afectados tiene 22,3 enfermos con infección activa por cada 100.000 habitantes.

Mallorca, que concentra más de tres cuartas partes de la población del archipiélago, tiene 44 enfermos de COVID-19 por cada 100.000 habitantes. Si no se produce un cambio abrupto en la evolución de la pandemia, las islas están en buena posición sanitaria para avanzar en la desescalada de las restricciones, lo que representará un alivio superficial para una economía que a estas alturas del año ya estaría a punto para recibir a millones de turistas en una campaña que se auguraba masiva.

Mercado laboral congelado
Pero la realidad impuesta por el coronavirus es la de hoteles cerrados y sin perspectiva de abrir aunque tengan permiso y un mercado laboral congelado con unos 160.000 trabajadores incluidos en 19.000 expedientes de regulación de empleo.

Con este panorama, los responsables políticos y los agentes económicos esperan que la desescalada interna mueva el consumo local y permita la vuelta al trabajo de una parte de las empresas y trabajadores inactivos, pero señalan que solo la apertura exterior, que se atisba muy lejana, pondrá en marcha de nuevo la máquina productiva.

Por ello el Govern insiste de cara al escenario posterior al confinamiento en que se tienen que reforzar los controles sanitarios en los aeropuertos y puertos, para preservar la salud de los baleares y dar tranquilidad a los turistas, y reclama que se prorroguen hasta el otoño los ERTE que protegen a los trabajadores y las bonificaciones para empresas turísticas.

EFE

Noticia anterior

La sociedad de Garantía recíproca Isba aprueba avales para 478 préstamos por casi 60 millones

Siguiente noticia

Sánchez anuncia un fondo de 16.000 millones para la recuperación de las autonomías

RelacionadoNoticias

Inaugurada la primera Escuela de Hostelería de Ibiza con una financiación cercana a los 8 millones de euros

Inaugurada la primera Escuela de Hostelería de Ibiza con una financiación cercana a los 8 millones de euros

29 marzo 2023
El nuevo instituto Es Putxet tendrá capacidad para 690 alumnos

El nuevo instituto Es Putxet tendrá capacidad para 690 alumnos

29 marzo 2023
Un hombre de 29 años, en la UCI tras precipitarse de un quinto piso en Ibiza

Fallece el hombre de 29 años que se precipitó de un quinto piso en Ibiza

29 marzo 2023
Orden de demolición para la estructura abandonada en el Torrent de Cala Tarida

Orden de demolición para la estructura abandonada en el Torrent de Cala Tarida

29 marzo 2023
Siguiente noticia

Sánchez anuncia un fondo de 16.000 millones para la recuperación de las autonomías

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • B. Ribas en Inaugurada la primera Escuela de Hostelería de Ibiza con una financiación cercana a los 8 millones de euros
  • Feina o menjar en Inaugurada la primera Escuela de Hostelería de Ibiza con una financiación cercana a los 8 millones de euros
  • maria en Cascada de críticas contra la líder del PP balear por decir que las camas elevables son “la mayor tontería en política turística”
  • Moes en Labi Champion se retira y confiesa cuál ha sido la petición más extraña de un jugador en Ibiza
  • MésClarAigu en Vox impide una Declaración Institucional unánime para reivindicar un senador para Formentera

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information