Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Baleares tiene 123.230 personas en paro o en ERTE

Por Laura Ferrer
2 marzo 2021
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Una persona espera por su café para llevar en un establecimiento cerrado al público por el Nivel 4 de emergencia

EFE / El paro registrado en Baleares en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha aumentado un 46,9 % en enero respecto al mismo mes del año pasado, afectado por la pandemia sanitaria, el mayor incremento interanual entre las comunidades, 27.016 desempleados más, hasta una cifra total de 84.581 parados.




Además, el número de trabajadores incluidos en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) se ha situado en 38.649 en febrero en Baleares, de los que 18.743 son hombres y 19.906 mujeres.

En total hay en Baleares 123.230 personas en paro o en ERTE.

En comparación con diciembre, el paro ha aumentado en 1.240 personas en Baleares, un 1,49 %, según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo.

Del total de parados de Baleares, 38.780 son hombres y 45.801 mujeres.

Por sectores de actividad, 65.964 son del sector servicios, 9.255 de la construcción, 4.803 sin empleo anterior, 3.385 de la industria y 1.174 del sector primario.

Del total de parados en Baleares, 23.173 son extranjeros, con un aumento interanual del desempleo en este colectivo del 71,5 %, con 9.665 parados más. Del total, 9.376 son comunitarios y 13.797 de fuera de la UE.

Los contratos indefinidos registrados en Baleares han sido 2.932 en Baleares, lo que supone un aumento de 274, del 10,3 % respecto a diciembre, y una caída del 49,2 % respecto a enero del año pasado, con 2.850 contratos indefinidos menos.

Los contratos temporales registrados en Baleares en enero han sido 12.195, que son 1.698 menos que en diciembre, con una bajada del 12,2 %; y 13.262 menos que enero de 2019, lo que supone una caída del 52,1 % en las islas.

En enero se han abonado 168.148 prestaciones por desempleo en Baleares, 153.161 prestaciones contributivas, 14.072 por desempleo y 915 rentas activas de inserción. La cuantía media ha sido de 1.030,5 euros.

El paro en España se incrementó en 44.436 personas en el mes de febrero respecto al mes de enero elevando así la cifra de desempleados a 4.008.789, una barrera que no se superaba desde abril de 2016, reflejo del impacto de la tercera ola de la pandemia.

Según ha informado el Ministerio de Trabajo, el aumento del desempleo es consecuencia «del impacto en el ámbito laboral de las severas restricciones impuestas por la tercera ola de la pandemia».

En cuanto a la afiliación, la Seguridad Social en febrero registró 18.850.112 afiliados medios, 20.632 cotizantes más con respecto a la media de enero

ERTEs

En el conjunto de España, el número de trabajadores en un ERTE aumentó en 160.414 personas durante febrero, lo que dejó la cifra total de personal protegido en 899.393, según los datos proporcionados este martes por el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social.

Geográficamente, existe una importante concentración en las zonas con mayor actividad turística. En concreto, Las Palmas es la provincia con más trabajadores en ERTE (casi un 16 % de sus afiliados). Le sigue Santa Cruz de Tenerife, con un 13 %, y Baleares, con un 12,4 % de sus trabajadores en ERTE.

Jaén es, por el contrario, la provincia que menos trabajadores tiene en estos mecanismos, con un 3 % del total.

De esta cantidad, 645.744 personas, el 71 % del total, lo están en algunas de las modalidades que se pusieron en marcha a partir del 1 de octubre, prorrogados a partir del 1 de febrero, y que conllevan exoneraciones en las cotizaciones sociales.

En concreto, 133.520 personas están acogidas a ERTE de impedimento, otras 224.813 a ERTE de limitación y otras 287.411 a ERTE de sectores ultraprotegidos y su cadena de valor.

Fuera de estas modalidades, ya sin exoneraciones, hay otras 253.639 personas en ERTE de Fuerza Mayor o ETOP (causas económicas, técnicas, organizativas y de producción).

Además, de las 900.000 personas en ERTE al cierre del mes, 218.047, casi el 25 % del total, están suspendidas a tiempo parcial, un porcentaje similar de meses anteriores.

Desde el momento más agudo de la crisis, en abril de 2020, se ha producido un descenso de 2,5 millones, según fecha de notificación, cifra que representa un descenso del 75 %.

La Seguridad Social explica que estas cifras «se mantienen más o menos estables» desde el mes de septiembre, lo que indica que la segunda y tercera ola de la pandemia «han tenido un efecto mucho menor que la primera en este sentido».

Teniendo en cuenta el número de personas en alta en un ERTE, situación que lleva un desfase respecto al momento de la notificación, la Seguridad Social apunta que el número de trabajadores en ERTE disminuyó en 28.903 personas en febrero.

El número de trabajadores en ERTE supone el 6,26 % del total de afiliados (del Régimen General, sin Especiales), con una gran concentración sectorial en cinco actividades que tienen a más del 40 % de sus ocupados acogidos a uno de estos expedientes y suman casi medio millón de personas.

Estas cinco actividades, que forman parte de los sectores ultraprotegidos, comprenden los servicios de alojamiento (119.389 personas, el 63 % de sus afiliados), las agencias de viajes (57 %), actividades de juegos de azar, transporte aéreo y servicios de comidas y bebidas (estas tres últimas con el 40-50 % empleados en ERTE).

Geográficamente, también existe una importante concentración en las zonas con mayor actividad turística y, en concreto, Las Palmas es la provincia con más trabajadores en ERTE (casi un 16 % de sus afiliados), seguida por Santa Cruz de Tenerife (13 %) y Baleares (12,4 %).

Tags: BalearesERTEFormenteraIbizaParo
Noticia anterior

Los míticos carteles de Yves Uro para KU Ibiza, reunidos en el libro ‘Urovision’

Siguiente noticia

Denuncian a 25 personas reunidas en el Festival club abandonado de Sant Josep

RelacionadoNoticias

Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales

Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales

12 julio 2025
Los nuevos consellers toman posesión con la misión de relanzar Baleares como “vanguardia del Mediterráneo”

Los nuevos consellers toman posesión con la misión de relanzar Baleares como “vanguardia del Mediterráneo”

12 julio 2025
Cambios de calado en el Govern balear: nueva vicepresidencia y fichajes estratégicos

Cambios de calado en el Govern balear: nueva vicepresidencia y fichajes estratégicos

11 julio 2025
Detenida en el aeropuerto de Ibiza con un kilo de ‘cocaína rosa’ y 200 gramos de MDMA

Detenida en el aeropuerto de Ibiza con un kilo de ‘cocaína rosa’ y 200 gramos de MDMA

11 julio 2025
Siguiente noticia

Denuncian a 25 personas reunidas en el Festival club abandonado de Sant Josep

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Pepito en Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural
  • Pek en El expresidente Aznar protagonizará la cita política del año en Ibiza junto a Marga Prohens
  • Pek en Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales
  • Demostenes en Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales
  • Demostenes en «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vueling cancela 5 vuelos, uno procedente de Ibiza, que iban al aeropuerto de Bilbao

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress