Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Baleares y Canarias piden un ‘techo’ para los precios de los billetes de avión y barco

Por Natalia Cárdenas
29 enero 2020
en Local
1
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Cumbre de transporte extrapeninsular.

EFE / Los gobiernos de Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla intentarán consensuar en las próximas 48 horas propuestas que permitan poner techo al precio del transporte aéreo y marítimo en sus conexiones con la Península y que les exceptúe en el futuro de posibles impuestos al queroseno.

Los presidentes de Baleares, Francina Armengol; Canarias, Ángel Víctor Torres; y Melilla, Eduardo de Castro; y el director general de Fomento de Ceuta, Bharat Bhagwandas, han coincidido al inicio de la reunión que mantienen desde este martes en Las Palmas de Gran Canaria en su voluntad de consolidar la subvención del 75 % para los billetes de residente que concede el Estado.



Sin embargo, también subrayan que es necesario articular fórmulas, como obligaciones de servicio público, para que la subida de precios no desvíe al beneficio de las aerolíneas una ayuda que estaba pensada para favorecer la movilidad de sus conciudadanos.

Al inicio del foro, Torres ha puesto cifras al problema: según datos recopilados por el Ministerio de Transportes, en los siete primeros meses de 2019 los precios de los billetes aéreos entre la Península y Canarias subieron un promedio de 25 por ciento, lo que anula de facto el alza de la subvención del Estado del 50 al 75 %, y en algunas rutas y días las tarifas se dispararon un 48 %.

El objetivo de las jornadas, ha dicho el presidente de Canarias, es “compartir experiencias y poner sobre la mesa propuestas, debates y soluciones que mejoren nuestra relación con la Península”.

De esta cumbre, en la que participan expertos, agentes sociales, económicos y empresariales, además de los cabildos y otros representantes públicos, saldrá una declaración institucional que se hará pública a lo largo de mañana, miércoles.

“La voluntad no es otra que debatir situaciones a las que hay que buscar solución y mejorar, una vez logrado el hito histórico del 75 %, que hay que preservar”, ha dicho el presidente canario, quien ha insistido en la dificultad de la conectividad aérea en los territorios extrapeninsulares.

Armengol destaca el incremento del precio de billetes por el descuento

La presidenta de Baleares, Francina Armengol, ha remarcado que los cuatro territorios extrapeninsulares viven “una realidad similar”, pues sus ciudadanos tienen que “coger un barco o un avión, no un tren” para muchas cuestiones cotidianas, y “eso encarece la vida, encarece nuestros productos y nuestras empresas”.

Armengol ha destacado que “hay evidencias de que muchas compañías aéreas” han incrementado los precios de los billetes aéreos entre la islas y la Península desde que el descuento de residente subió del 50 al 75 por ciento, algo que no sucede en los pasajes entre las islas, ya que tienen la consideración de servicio público.

Por ello, se plantea la posibilidad de que la declaración de obligación de servicio público se extienda al transporte entre la Península y las islas, algo que requiere la autorización de la Unión Europea y que están “dispuestos a pelear”.

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Eduardo de Castro, ha insistido en las dificultades que afrontan los ciudadanos que no viven en la Península en el transporte y ha pedido que se garantice el principio de equidad con el resto de españoles.

Asimismo, ha destacado que las compañías aéreas reciben dinero del Estado por los billetes de los residentes en Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla, pero finalmente esos fondos no benefician a los ciudadanos en la medida que se esperaba. 

Noticia anterior

La inversión en obras hoteleras de Baleares fue de 186 millones en 2019, incluido un hotel de lujo en Ibiza

Siguiente noticia

Actividades especiales para Carnaval y San Valentín en el Casal de Joves

RelacionadoNoticias

Comienza la operación Eagle Eye 2023 en Ibiza que contará con la presencia de Felipe VI

Comienza la operación Eagle Eye 2023 en Ibiza que contará con la presencia de Felipe VI

20 marzo 2023
El Nàutic de Sant Antoni celebra 50 años con un mes cargado de humor, música y arte

El Nàutic de Sant Antoni celebra 50 años con un mes cargado de humor, música y arte

20 marzo 2023
La comercialización de vino de Ibiza baja un 16 por ciento y, el de Formentera, casi un 19%

La comercialización de vino de Ibiza baja un 16 por ciento y, el de Formentera, casi un 19%

20 marzo 2023
Pagar hasta un 284 % más de IRPF en función de dónde se vive: la realidad impositiva del país

Pagar hasta un 284 % más de IRPF en función de dónde se vive: la realidad impositiva del país

20 marzo 2023
Siguiente noticia

Actividades especiales para Carnaval y San Valentín en el Casal de Joves

Comentarios 1

  1. Feina o menjar says:
    3 años atrás

    Subsidiar los viajes es una medida regresiva y que distorsiona los precios. Ponerle un tope además impedirá viajar de urgencia en temporada alta.
    Forzar vía leyes el mercado lleva a situaciones absurdas como que las empresas reciban dinero público para aumentar el precio de los billetes.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Amic de sa TEF en Un licenciado en Química se suma a la lista de Rafa Triguero (PP) a la alcaldía de Ibiza
  • uf en EPIC-El Pi propone rebajar un 10% los suelos de cargos políticos y de confianza de Vila
  • Miri en Empieza la geolocalización de hasta 15.000 viviendas rurales de Ibiza
  • Maikel Nait en Asaltan y vandalizan de madrugada la estación de la ITV del recinto ferial
  • Miri en EPIC-El Pi propone rebajar un 10% los suelos de cargos políticos y de confianza de Vila

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information