Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

¿Batalla perdida contra las serpientes en Ibiza?: «Las medidas no han sido acertadas y la situación es casi irresoluble»

Por Redacción
6 mayo 2024
en Local
3
Cerca de 2.900 serpientes, capturadas en Ibiza y Formentera en ocho meses

Serpiente capturada en una trampa. Foto Cofib

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Después de veinte años de presencia de las serpientes invasoras en la isla de Ibiza, el Institut d’Estudis Eivissencs (IEE), que coordina a voluntarios y encabeza la campaña SOS Sargantanes, considera que la situación ha llegado a un punto de no retorno en gran medida por la falta de medidas contundentes por parte de las administraciones públicas.


En un duro comunicado dirigido a sus socios y a sus más de 500 voluntarios lamentan que «las actuaciones de los organismos públicos con competencias medioambientales no han sido lo suficientemente acertadas, y por eso en el año 2024 la situación es casi irresoluble».

Recuerdan las tres medidas que han planteado casi desde el primer momento para resolver la situación y que son cerrar la puerta de entrada de las especies invasoras mediante controles portuarios (en parte resuelto en la ley RD 1/2023 de protección de la fauna autóctona, pero que llega con veinte años de retraso y pocas garantías de que se cumpla, lamentan); establecer tareas de trampeo generalizado y estratégico en todo el territorio, con repartos masivos de trampas y ratones gratuitos, además de idear zonas de reserva de sargantanas, del tipo «arca de Noé», en diversos lugares de la isla de Ibiza. «Todavía estamos a tiempo de hacerlo y no perder el patrimonio en biodiversidad que representa la especie Podarcis pityusensis», afirman.

Sin embargo, a día de hoy y a falta de esas medidas serias, contundentes y generalizadas, aseguran que la serpiente de herradura Hemorrhois hippocrepis «está presente en todo el territorio de la isla de Ibiza».

Los estudios faunísticos que se están realizando, y las declaraciones de diversos responsables políticos autonómicos de medio ambiente aseguran que, por ahora, es imposible la erradicación y que hay que considerar que las serpientes «han venido para quedarse». Es decir, «actualmente no estamos en un escenario de contención de una especie invasora, sino que hemos pasado al escenario de control de plaga«, alertan.

«En 2019, momento en que se estructuró la red de voluntariado SOS Sargantanes (voluntariado sin ningún intercambio económico para que la distribución de trampas, ayuda mutua, ratones, aprendizajes, información, etc., fuera lo más fluida posible), quizás aún se podía establecer una estrategia de erradicación de las serpientes movilizando a toda la sociedad ibicenca para gestionar miles de trampas», recuerdan.

Entonces, el Institut d’Estudis Eivissencs, mediante el voluntariado SOS Sargantanes, propuso a las autoridades locales y autonómicas «el reparto masivo y gratuito de trampas entre la población rural debidamente informada, entrenada y acompañada». Pero esta iniciativa se vio dificultada «por la falta de trampas gratuitas suficientes para todos los ciudadanos que voluntariamente querían gestionarlas y también por un reparto no siempre ágil que no permitió que llegaran a toda la población interesada».

Hace cinco años era un momento de alerta general, y así lo explicaron a la ciudadanía que lo entendió perfectamente y respondió masivamente pidiendo participar de alguna manera en hacer frente a una emergencia tan inesperada, pidiendo trampas para instalar en su terreno y cuidando al ratón que hace de cebo como una mascota más de la casa.

Pero el voluntariado ciudadano es una actuación puntual en el tiempo, advierten. «Se puede recurrir a la participación ciudadana en un momento especial, pero no indefinidamente. Mientras dura el tiempo de alerta tenemos la esperanza de revertir la situación con la participación de todos, pero cuando deja de ser una emergencia y pasa a ser una situación ordinaria, es la administración competente quien debe gestionar esta nueva realidad. Si las serpientes han venido para quedarse es la administración quien debe afrontar su control», aseveran.

«Si las serpientes han venido para quedarse es la administración quien debe afrontar su control»

Institud d’Estudis Eivissencs

En les Illes Balears, esta función recae actualmente en el Consorcio de Recuperación de la Fauna (COFIB), empresa mixta público-privada que nació en 2004 para actuar sobre la fauna de Mallorca, y que posteriormente externalizó su actuación para las otras islas en la empresa veterinaria Fundación Natura Parc.

«Un servicio público lo pueden realizar trabajadores públicos, pero también se puede externalizar en una empresa privada. Ahora bien, en este caso, es imprescindible que haya un control, autorizado y externo a la empresa, de la tarea que se debe realizar. Especialmente, cuando se actúa sobre un bien patrimonial común e intergeneracional como es el medio ambiente«, alertan desde el IEE.

«Es una garantía de buenas prácticas que las actuaciones que se hacen en el medio ambiente, como el control de fauna, estén bajo la vigilancia de la comunidad científica competente y no de la misma empresa privada que la lleva a cabo«, añaden.

Recuerdan, en este sentido, que el país hay diversas entidades científicas competentes en este tema (como la Asociación Herpetológica Española o el CSIC —que tiene centros en Mallorca, como el IMEDEA) que pueden asumir esta tarea supervisora, además del mismo funcionariado del Govern de les Illes Balears.

«La administración autonómica ha delegado (y relegado) sus funciones en actores externos, y es el momento de que sean los técnicos medioambientales los responsables de toda la gestión de la fauna salvaje; y que el control, seguimiento y evaluación lo realicen científicos independientes de las empresas que realizan esta gestión. También es el momento de asumir la responsabilidad de que la largatija Podarcis pityusensis es una especie en riesgo de extinción y afrontar todo lo que implica su salvaguarda«, añaden.

Desde el IEE, entienden que la función que ha hecho hasta ahora la red de voluntariado SOS Sargantanes ha sido de gran valía, «pero que se debe actualizar».

«Las necesidades de ayuda y de suministros las deben asumir a partir de ahora las administraciones públicas, y a ellas se deberían dirigir todos los ciudadanos. Ahora ya corresponde a los ayuntamientos y al Consell facilitar el reparto de trampas y de ratones. Con todo, desde SOS Sargantanes continuaremos acompañándoos y compartiendo información mediante el correo electrónico sargantanes.eivissa@gmail.com «, concluyen.



Tags: IbizaIEEInstitut d'Estudis EivissencsserpientesSerpientes Ibiza
Noticia anterior

Roban el reloj de alta gama a un turista en Sant Antoni dejándolo inconsciente

Siguiente noticia

Más de 483.000 euros de ‘multazo’ a una guardería-cafetería-centro de yoga ilegal en Santa Eulària

RelacionadoNoticias

Denuncian un chárter náutico en Ibiza por operar sin patrón, sin licencia y con las bengalas caducadas

Denuncian un chárter náutico en Ibiza por operar sin patrón, sin licencia y con las bengalas caducadas

14 junio 2025
Alfonso Rojo: «No creo en una isla solo de lujo. Sería inviable»

Alfonso Rojo: «No creo en una isla solo de lujo. Sería inviable»

14 junio 2025
«¿Está Ibiza al límite? Servir al rico pero vivir en una furgoneta». Sky News se adentra en los poblados chabolistas de la isla

«¿Está Ibiza al límite? Servir al rico pero vivir en una furgoneta». Sky News se adentra en los poblados chabolistas de la isla

14 junio 2025
Expertos y agentes sociales estudiarán las cargas de trabajo en los hoteles

La ocupación hotelera de mayo confirma el buen inicio de la temporada en Ibiza y Formentera

13 junio 2025
Siguiente noticia
Más de 483.000 euros de ‘multazo’ a una guardería-cafetería-centro de yoga ilegal en Santa Eulària

Más de 483.000 euros de 'multazo' a una guardería-cafetería-centro de yoga ilegal en Santa Eulària

Comentarios 3

  1. Libertad says:
    1 año atrás

    Y dingun político que dimite.jajajjajjaj

    Responder
  2. Ana says:
    1 año atrás

    Se podía haber controlado el puerto y adecuar una zona para dejar un tiempo árboles etc. Desde Ibiza no se puede sacar ni una rosa cortada de tu jardín y oh sorpresa aquí entra absolutamente todo…aunque genere un grave problema ambiental…somos idiotas o qué? Todo para qué los holandeses, alemanes puedan plantar olivos en su jardín? Es tan absurdo….y aquí no pasa nada. Responsabilidades? Dimisiones? Responsables de medio ambiente?

    Responder
  3. David Andreu says:
    7 meses atrás

    En mi opinión, con mi experiencia en este campo y control de plagas en la isla de Ibiza, la respuesta es un NO! (en mayúsculas y con signo de exclamación. Es tan solo una cuestión de destinar los recursos necesarios, y cuanto mas se tarde por parte de la administración en destinar los recursos necesarios mas nos va a costar. Ya es hora de que se ponga una solución definitiva a este tema que tanto nos duele a los ibicencos y tanto esta perjudicando a una biodiversidad tan fragil como valiosa. Solución hay, pero a medida que nos preocupamos en hacer otras inversiones en la isla, menos necesarias, el problema de las serpientes en la isla se sigue extendiendo, es un ejemplo de que los errores de una administración tan regularizada y donde los aspectos financieros sobrepasan el interes general de una población pueden provocar daños a una isla como Ibiza de una forma evidente. Hasta cuando?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Bigarrat en «¿Está Ibiza al límite? Servir al rico pero vivir en una furgoneta». Sky News se adentra en los poblados chabolistas de la isla
  • La verdad escuece en El Govern tomará medidas para impedir el alojamiento de fin de semana en ferris en Ibiza
  • Luisluis en El Govern tomará medidas para impedir el alojamiento de fin de semana en ferris en Ibiza
  • Feina o menjar en Persecución de película por las calles de Sant Antoni, un coche de la Policía destrozado y un detenido cargado de drogas
  • Toniet en Cuando el senador ibicenco Miquel Jerez acorraló a la ministra Elma Saiz por su vinculación con Santos Cerdán

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress