Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Cambio climático en Baleares: «Habrá hoteles siempre inundados y menos gente vendrá a visitarnos por el calor extremo»

Por Redacción
17 noviembre 2022
en Local
1

En verde, la zona del municipio de Ibiza que los expertos pronostican que estará inundada antes del final del siglo

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Bruno Fortea Miras / Sharm el Sheij (Egipto) EFE / El Mediterráneo será, junto al Ártico, la región del mundo más afectada por el cambio climático, y por eso las autonomías españolas bañadas por este mar admiten que tocará convivir con sus efectos exacerbados y han acudido a la COP27 para buscar estrategias de adaptación al calentamiento.

«Hay lugares de Andalucía en los que no llueve desde hace 162 días. Esto ya no es clima mediterráneo, se acerca a un clima semidesértico», advierte en declaraciones a EFE el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en su visita a la cumbre mundial del clima que Naciones Unidas organiza en Sharm el Sheij.




El dirigente andaluz, que también acude como vicepresidente del Comité de las Regiones (CdR) en representación de las autoridades locales y regionales de la Unión Europea (UE), admite que toca asumir «un escenario de adaptación al cambio climático», y no tanto de «mitigación», aunque reprocha al Gobierno central que, según él, la mayoría de estrategias surjan «a nivel autonómico».

«Lamento decir que el Gobierno de la Nación todavía no ha puesto un plan especial para estas regiones del Mediterráneo que necesitamos una agenda específica para adaptar nuestro sistema productivo y nuestras circunstancias sociales y laborales al cambio climático», denuncia Moreno.

Naciones Unidas avisa que el Mediterráneo se está calentando un 20 % más rápido que la media planetaria y, en un informe, proyecta una caída del 30 % de las lluvias en el sur de Europa si el calentamiento global supera la barrera de los dos grados respecto a los niveles previos a la Revolución Industrial.

De hecho, en esta COP27, la región mediterránea cuenta por primera vez con un pabellón propio que abre nuevas oportunidades para debatir e intercambiar prácticas entre los distintos territorios cuyas costas dan a este mar.

«Es evidente que nuestros problemas, y seguramente los de Italia, Turquía y Egipto, por ejemplo, son mucho más parecidos entre ellos que los que podamos tener con un país del norte de Europa», señala a EFE la secretaria de Acción Climática de Cataluña, Anna Barnadas.

Según la dirigente catalana, es importante visibilizar esta «vulnerabilidad mediterránea» mientras que, para Baleares, un aspecto importante pasa por establecer objetivos climáticos «en función de qué tipo de región eres».

«No es lo mismo una región insular que una peninsular, y creo que para estas cuestiones sí que podemos establecer marcos comunes y entidades, como la UE o el Comité de las Regiones, que puedan establecer unos mecanismos de control», sugiere a EFE el director general de Energía y Cambio Climático de Baleares, Pep Malagrava.

La insularidad condiciona la estrategia climática balear, en un Mediterráneo donde Naciones Unidas prevé una subida de entre 0,43 y 2,5 metros en el nivel del mar a finales de siglo, en función de varios escenarios, debido siempre al deshielo de los polos.

Se trata de una amenaza que Pep Malagrava sigue con lupa desde el gobierno insular, con el objetivo de preparar al litoral y frenar la erosión y la pérdida de arena que, a día de hoy, ya sufren algunas playas de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera.

«El riesgo de las inundaciones permanentes por la crecida del nivel del mar afectará, sobre todo, al sector turístico. Habrá hoteles que estarán siempre inundados y las olas de calor extremas provocarán que menos gente venga a visitarnos«, avisa.

Y añade: «Tenemos que trabajar para adaptarnos a estos acontecimientos y mitigarlos para que no vayan a más, así como tener una economía más diversificada, más industrializada y más dedicada a la producción y a la agricultura«, apunta Malagrava.

En cualquier caso, la sensación de la España mediterránea en esta COP27 es que las políticas ya van «tarde» y que el bloqueo que, hasta el momento, mantienen los Estados para salir de Sharm el Sheij con un acuerdo de alto nivel frena las aspiraciones climáticas de las regiones más afectadas por el calentamiento.

Tags: Balearescalorcambio climáticonivel del marola de calorsubida del nivel del mar Ibiza
Noticia anterior

Violadores libres gracias al Ministerio de Igualdad, por Joan Miquel Perpinyà

Siguiente noticia

Más puntos de venta de butano y reparto informatizado en Formentera

RelacionadoNoticias

Cambios de calado en el Govern balear: nueva vicepresidencia y fichajes estratégicos

Cambios de calado en el Govern balear: nueva vicepresidencia y fichajes estratégicos

11 julio 2025
Detenida en el aeropuerto de Ibiza con un kilo de ‘cocaína rosa’ y 200 gramos de MDMA

Detenida en el aeropuerto de Ibiza con un kilo de ‘cocaína rosa’ y 200 gramos de MDMA

11 julio 2025
Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

11 julio 2025

Atención a migrantes en Ibiza: nuevas medidas ante el cambio en el perfil y aumento de llegadas

10 julio 2025
Siguiente noticia
Más puntos de venta de butano y reparto informatizado en Formentera

Más puntos de venta de butano y reparto informatizado en Formentera

Comentarios 1

  1. Pirats Des Vedra says:
    3 años atrás

    Podriamos hacer como en Venecia, Canales submarinos….se tiene que pensar en positivo!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Demostenes en Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural
  • Ex semiranista en «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»
  • Luis en El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls
  • ebusitano en Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural
  • luisluis en Por una Ley de Control de Entrada y Circulación de Influencers en Ibiza, por Laura Ferrer

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nacen en Barcelona las primeras crías de lagartija pitiusa: un paso clave para salvar la especie

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una serpiente aparece dentro de una furgoneta en el puerto de Ibiza: “¡Menudo susto nos llevamos!”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress