Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Capturadas en las Pitiüses unas 2.500 serpientes durante la campaña del 2017

Por Bea Roselló
21 febrero 2018
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Noudiari/ El director de Espais Naturals i Biodiversitat, de la Conselleria balear de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, Miquel Mir, conjuntamente con representantes de los Consells d’Eivissa y de  Formentera, han presentado los resultados de la campaña 2017 de control de ofidios en las Pitiusas.

Estos resultados se han presentado durante una reunión técnica en la que, además de los resultados del año anterior, se han explicado las estrategias y la planificación a seguir a partir de esta nueva temporada del 2018 que comienza a partir del próximo 1 de marzo.

El Consell ha acogido una reunión técnica entre administraciones, técnicos y agentes de Medio Ambiente.

Los datos de capturas que aporta el Consorcio de Recuperación de Fauna de las Islas Baleares (COFIB) indican que durante los siete meses de operatividad del proyecto del 2017 se han capturado prácticamente un millar de serpientes cada una de las islas: 959 ejemplares en la isla de Ibiza en 17.950 hectáreas de actuación y 992 en Formentera en 486 ha y con la colocación de 200 trampas en cada isla.

Estas son cifras que, sumadas a las capturas realizadas por los Agentes de Medio Ambiente, los Consells, otras instituciones y particulares, se estima que podrían llegar a 2.500 ejemplares.

Los objetivos

El proyecto de control de ofidios en las Pitiusas tiene como finalidad básica tres objetivos: una parte científica que trata como determinar cuál es la problemática real a fecha de hoy; otra, para adquirir conocimientos de datos sobre número de especies, densidad, distribución real, características de las poblaciones, adaptación al medio, alimentación e impacto sobre la biodiversidad; y, finalmente, una parte de gestión de especies invasoras, como es estudiar y controlar la expansión y densidad de serpientes de la isla de Ibiza, e intentar erradicarlas en la isla de Formentera mediante la eliminación de ejemplares.

El Consell ha acogido una reunión técnica entre administraciones, técnicos y agentes de Medio Ambiente.

Según el director general de Espais Naturals i Biodiversitat, Miquel Mir, «la Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, no ha dejado de creer e invertir en este servicio y que los resultados muestran aspectos esperanzadores, sobre todo en Formentera, permitiendo divisar la posible erradicación, y en el caso de Ibiza consiguiendo disminuir las poblaciones».

Se trata del proyecto más importante a nivel presupuestario del Servicio de Protección de Especies y del Consorcio para la Recuperación de Fauna de las Islas Baleares. Además, Mir ha querido destacar que, desde 2016, que se puso en marcha este servicio en las Pitiusas, «éste no ha dejado de incrementarse en esfuerzos humanos y económicos, eficiencia en número de capturas».

Durante el 2017 han estado trabajando dos técnicos exclusivamente en este servicio durante siete meses, uno de ellos en Ibiza y el otro en Formentera.

La ayuda del Ministerio de Agricultura, Pesca y Medi Ambiente

En cuanto el 2018 se ha conseguido la ayuda del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, que supondrá poder contratar otro técnico que ayudará a los dos ya existentes. Por ahora, el compromiso adquirido por parte del Ministerio es por dos años (2018 a 2019). También por el 2018, el Consell d’Eivissa mantiene su compromiso en contratar a una persona que ayude en el servicio.

Paralelamente, se sigue trabajando en otras medidas para prevenir nuevas entradas de ofidios, como la posible prohibición de entrada de olivos ornamentales, cuarentenas y, incluso, detección con perros. Al final de esta tercera fase, que comprende hasta final de 2018, se redactará una memoria con los resultados obtenidos que debería servir para determinar si es viable técnica y económicamente mantener en marcha un plan de control y la futura erradicación de los ofidios en la isla de Formentera.

Informar, concienciar y fomentar la colaboración

Además, en la reunión también se ha planteado la importancia de informar, concienciar y fomentar la colaboración ciudadana de las Islas para dar a conocer la problemática de las especies invasoras y los ofidios en la isla de Formentera en particular . De hecho, todos estos resultados no habrían sido posibles sin el apoyo de los ciudadanos, que, bien de forma directa o con otro tipo de colaboración, han ayudado desde el principio en este proyecto que comienza ahora la tercera temporada de trabajo.

El Consell ha acogido una reunión técnica entre administraciones, técnicos y agentes de Medio Ambiente.

Ninguna de las especies mencionadas es peligrosa para las personas, pero a estas alturas no se conocen los efectos directos a medio plazo que pueden tener sobre la biodiversidad. Gracias a los estudios de la Universidad de las Islas Baleares, se tienen datos de depredación sobre la lagartija endémica Podarcis pityusensis, aunque de momento estudios preliminares de investigadores de la Universidad de Salamanca no encuentran indicadores que determinen una disminución de densidad de lagartijas en zonas con presencia de ofidios.

La clínica veterinaria EIVIVET y la Clínica Veterinaria de Formentera, centros de referencia del COFIB (Consorcio para la Recuperación de la Fauna de las Islas Baleares) colaboran también como centros de recepción de ejemplares

Noticia anterior

Gigi Hadid escoge Ibiza para presentar su nueva colección de gafas de sol (vídeo)

Siguiente noticia

Un cuento de la moda Adlib editado por el Consell recibe críticas por sexista

RelacionadoNoticias

Convocan una huelga de ambulancias por la «pasividad» de la empresa pública ante los problemas laborales

Convocan una huelga de ambulancias por la «pasividad» de la empresa pública ante los problemas laborales

9 julio 2025
Detienen en Ibiza a un hombre con 55 gramos de cocaína tras realizar maniobras peligrosas en moto

Detienen en Ibiza a un hombre con 55 gramos de cocaína tras realizar maniobras peligrosas en moto

9 julio 2025
Nacen en Barcelona las primeras crías de lagartija pitiusa: un paso clave para salvar la especie

Nacen en Barcelona las primeras crías de lagartija pitiusa: un paso clave para salvar la especie

9 julio 2025
Formentera aprueba once solicitudes de ayudas al alquiler por un valor total de 27.060 euros

Solo Barcelona supera a Baleares en el ranking del alquiler más caro de España

9 julio 2025
Siguiente noticia

Un cuento de la moda Adlib editado por el Consell recibe críticas por sexista

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Bigarrat en Un turista alemán daña una escultura de Ibiza valorada en 305.000 euros
  • Feina o menjar en El asentamiento Can Rova 2 se desalojará el 15 de julio
  • Jose en Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna
  • Ioana en Detienen a uno de los patrones más activos en el tráfico de migrantes con taxi-patera a Formentera
  • FCK MZN en El asentamiento Can Rova 2 se desalojará el 15 de julio

Lo más leído

  • Los tres dispensadores de agua desalada para camiones de Ibiza estarán operativos este mes de septiembre

    Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nómadas en Ibiza: caravanas desalojadas hoy de es Gorg ya han pasado por Can Rova 1 y otros asentamientos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fuerte olor a quemado, llamadas a Bomberos pero ni un solo incendio en Ibiza: la respuesta está a 220 kilómetros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallado sin vida un hombre de 58 años en su vivienda de Ibiza tras varios días sin dar señales

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress