Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Capturan cinco atunes muertos de 200 kilos en estado de descomposición en aguas de Balears

Por Redacción
12 junio 2024
en + Pitiüses, Local
0
Capturan cinco atunes muertos de 200 kilos en estado de descomposición en aguas de Balears

Un descarte de atún en aguas de Ibiza y Formentera en una imagen de archivo

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El pasado jueves, una barca de arrastre de la flota de las Balears capturó accidentalmente cinco atunes muertos de 200 kilos, en estado de descomposición.

La principal hipótesis es que los barcos atuneros que pescan en el mar Balear para nutrir las granjas de engorde que hay Murcia y Tarragona lanzan al mar los atunes que mueren durante la operación (pesca, traspaso a jaula, transporte de jaulas) para que no los computen en su cuota.

Hay que recordar que el PP ya denunció en 2019 los descartes ilegales de atún en las costas de Ibiza y Formentera.

Estas malas prácticas han sido una constante durante los últimos años y tienen consecuencias muy negativas, tanto para los pescadores de las Islas, como por la salud ambiental de nuestro mar.

Así lo denuncian hoy desde la Fundación Marilles, que considera «muy grave» que un pescado de altísimo valor comercial y ecológico como es el atún se deje perder de este modo y lo haga impactando sobre la flota balear.


Estas malas prácticas tienen múltiples impactos: «Afectan negativamente a la flota pesquera de Baleares porque pescar atunes en descomposición les hace perder el jornal y pone en riesgo sus aparejos de trabajo y representan un doble derroche: los atunes muertos no aprovechados y la captura de la barca de arrastre que queda inservible y no se puede comercializar», relatan.

Además, amenazan la sostenibilidad del recurso, puesto que hay una cantidad de toneladas de atún que se pescan pero que no se contabilizan porque se tiran al mar, además de la pérdida de recurso pesquero balear derrochado.

Estos impactos son todavía mis difíciles de asumir, teniendo en cuenta que la flota balear dispone de menos de un 1% de la cuota total de atún que el Ministerio de Pesca distribuye entre la flota de pesca española: En concreto un 0,74% (50Tm sobre las 6783Tm totales por 2024).

El mar Balear es una zona clave para la reproducción de diferentes especies de atún y es el lugar del mundo donde se ha detectado más densidad de huevos y larvas de atún rojo.

Actualmente, los pescadores recreativos no tienen acceso a ni una sola tonelada de atún, a pesar de que es una especie que se pesca de forma accidental y furtiva.

«Es obligatoria la presencia de observador del ICCAT (Comisión Internacional para la conservación del atún rojo) en todas las barcas cerqueras atuneros en todas las transferencias a jaulas», recuerda Marilles.

Marilles pide, por tanto, una investigación a fondo para identificar a las embarcaciones y empresas responsables de esta actividad ilegal y el alcance del problema porque ahora mismo no sabemos los atunes muertos lanzados en el mar balear son unas decenas, centenares o miles.

Reclaman que el Gobierno español pare la pesca de atún en aguas del mar balear a las embarcaciones susceptibles de haber creado este problema hasta que se tomen las medidas que garanticen que estos acontecimientos no vuelven a ocurrir.

También reclaman que se penalice a las empresas que hayan cometido estas prácticas con una reducción de cuota además de una sanción económica.

Otra de sus peticiones es la redistribución de la cuota de atún en favor de la flota balear y que se considere también abrirla a la flota recreativa cumpliendo con las condiciones necesarias para minimizar el riesgo de prácticas ilegales es otra de sus demandas.

“Hace demasiado tiempo que sufrimos esta práctica ilegal y es hora de acabar con esta impunidad. El atún es una especie de gran valor estratégico para la flota balear y la pesca recreativa. Las Baleares tienen mucho atún, pero muy poco derecho a pescarlo. Que vengan otras embarcaciones a derrochar este recurso ante nuestras narices y lo hagan causando problemas a la flota balear es un insulto inaceptable. Cada atún derrochado hubiera sido un atún aprovechado por los pescadores baleares. Pedimos al Ministerio de Pesca acciones valientes e inmediatas para parar esta insensatez y redistribuir cuota de atún en favor de las embarcaciones baleares. No queremos un cementerio de atunes en nuestras aguas. Es evidente que algo huele mal en el negocio de las granjas de engorde de atún”, comenta al respecto Aniol Esteban, director de la Fundación Marilles.

Así, la principal hipótesis de estas misteriosas capturas es que se trate de atunes que han muerto en el proceso de captura, transferencia a jaulas, o durante el transporte de las hacia las granjas de engorde. En este caso, como que no pueden sacar provecho económico, las tiran al mar.



Tags: Atún rojoIbizapesca
Noticia anterior

Sant Josep recibe a los miembros del Club Tennis Taula Sant Jordi en reconocimiento por el ascenso a Superdivisión Masculina

Siguiente noticia

Santa Eulària adquiere tres nuevos furgones eléctricos para el personal de mantenimiento

RelacionadoNoticias

Este enero ha sido el segundo más cálido de la historia de Baleares, tras el de 1961

Ocho fallecidos en Baleares por olas de calor en dos meses

14 julio 2025
El proyecto PICTO del CEIP Can Coix ya es una realidad en Sant Antoni

El proyecto PICTO del CEIP Can Coix ya es una realidad en Sant Antoni

14 julio 2025
Inaugurada la nueva rotonda este de Sant Josep que reducirá el impacto del tráfico en el pueblo

Inaugurada la nueva rotonda este de Sant Josep que reducirá el impacto del tráfico en el pueblo

14 julio 2025
Santa Eulària presenta el “Joc del Barruverd” para fomentar la conciencia medioambiental entre los más pequeños

Santa Eulària presenta el “Joc del Barruverd” para fomentar la conciencia medioambiental entre los más pequeños

14 julio 2025
Siguiente noticia
Santa Eulària adquiere tres nuevos furgones eléctricos para el personal de mantenimiento

Santa Eulària adquiere tres nuevos furgones eléctricos para el personal de mantenimiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Luis en Inaugurada la nueva rotonda este de Sant Josep que reducirá el impacto del tráfico en el pueblo
  • Portmanyí en Ibiza y Formentera, en el foco de la sequía: las reservas hídricas siguen cayendo y junio marca un récord
  • Centauro QUIRON. en Ósel Hita, el ‘niño lama’ ibicenco que eligió vivir fuera del templo: “Ser una reencarnación es ser un prisionero”
  • Maria en Ibiza y Formentera, en el foco de la sequía: las reservas hídricas siguen cayendo y junio marca un récord
  • Maria en El Aeropuerto de Ibiza supera los 1,2 millones de pasajeros en junio y crece un 2% respecto a 2024

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coto al descontrol en Talamanca: multan a otra embarcación y anuncian más inspecciones

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Desmantelan en tiempo real asentamientos ilegales en zonas boscosas de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La fiesta de Lamine Yamal no fue finalmente en Ibiza: el crack del Barça celebró su mayoría de edad en el Garraf

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ósel Hita, el ‘niño lama’ ibicenco que eligió vivir fuera del templo: “Ser una reencarnación es ser un prisionero”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress